En las rutas nacionales funcionan 112 radares.
Desde noviembre de 2023, el Ministerio de Transporte recaudó casi US$19 millones en multas por exceso de velocidad en rutas nacionales. Ese dinero se destina a obras viales, a la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) y a comprar cámaras.
El Estado realiza una fiscalización efectiva de la velocidad en las rutas nacionales desde noviembre de 2023, cuando comenzó a aplicar multas. Desde entonces, recaudó US$18,5 millones por estas sanciones. Son US$ 50.000 por día.
La información surge de un pedido de informes al Ministerio de Transporte y Obras Públicas realizado por el diputado colorado Sebastián Sanguinetti e informado este miércoles por el diario El Observador.
El ministerio detalló que la recaudación por multas en rutas nacionales tiene tres destinos:
-Un 70% va para la Corporación Nacional para el Desarrollo, para financiar obras de Infraestructura
-Un 20% se destina a la UTEC, para aumentar la oferta educativa en el interior.
-Y el restante 10% va para adquirir equipamiento de seguridad e implementar mejoras tecnológicas en el Ministerio del Interior.
En las rutas nacionales funcionan 112 radares.
teledoce.com – FOTO: Captura