Conrado Hughes, integrante de “Esta boca es mía”, cuestionó a la jerarca por haber sido empresaria en Francia en los años 80. Hughes publicó este miércoles en su perfil de X: “La desfachatada ministra le dijo el domingo a El País que en Francia, en los 80, tuvo, junto a su pareja-padre de sus 3 hijos, ¡una empresa constructora con 20 empleados!”. “Pero, además, declara que aprendió a interpretar planos como si hubiera estudiado arquitectura por siete años”, sumó a su cuestionamiento. Hughes acompañó la publicación de una captura de una entrevista que dio…
Leer másCategoría: INTERÉS GENERAL
Intendencia de Salto informa sobre horarios de ómnibus urbanos durante Semana de Turismo
La División Ómnibus de la Intendencia de Salto informa a la población los horarios de funcionamiento del servicio de transporte urbano de pasajeros durante la Semana de Turismo 2025. Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril: Las líneas 1, 2, 3, 7, 11 y 14 funcionarán con horario de día sábado. Las líneas 5, 6, 8, 9, 10 y 12 mantendrán su horario normal. Jueves 17 y sábado 19 de abril: Líneas 1 y 2: de 06:00 a 00:50 Línea 5: de 06:00 a 19:50 Línea 6: de…
Leer másEl Ministro Alfredo Fratti fue recibido por las autoridades departamentales en la Central Hortícola del Norte
Este jueves, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, acompañado por los directores de las unidades ejecutoras de la cartera y representantes de institutos vinculados a la actividad agropecuaria, llegó a Salto como parte de su recorrida nacional. En ese marco, visitaron la Central Hortícola del Norte (CHN), donde fueron recibidos por la intendenta de Salto, Ingrid Urroz, el secretario general Gustavo Chiriff, el diputado Álvaro Lima y el representante de la Intendencia en la gobernanza transitoria de la CHN, Leonardo Verme. La instancia permitió conocer de primera…
Leer másPor Ignacio Supparo: LOS SIETE PECADOS CAPITALES DEL ESTADO – Cuando el poder se convierte en religión
Si los antiguos teólogos identificaron siete pecados capitales como las raíces de todos los males morales del hombre, bien podríamos hacer el ejercicio de aplicarlos al Estado moderno. El resultado es tan revelador como incómodo: ese privilegiado grupo de hombres que integran el Estado, especialmente en su versión socialista, no solo cae en todos, sino que los institucionaliza. Se convierten así en el mayor pecador colectivo, enemigo sistemático del individuo libre. El pecado del Estado no es accidental. Es estructural. Está en su ADN cuando no reconoce límites, y más…
Leer másGobierno inició el diálogo para revisar contrato del proyecto Arazatí
El Gobierno convocó al consorcio El grupo de trabajo convocado por el presidente de la República, Yamandú Orsi, comenzó a sesionar este martes con el objetivo de analizar el contrato del proyecto Arazatí, informaron el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri. En conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, Ortuño anunció que el Gobierno convocó al consorcio responsable del proyecto a una reunión. El ministro explicó que el análisis del contrato se centrará en dos principios fundamentales: garantizar el abastecimiento de agua potable a la…
Leer másPor Daniel Cattani: ¡Una nueva entrega de Presupuesto Participativo! En el interior del departamento, en la localidad de San Antonio, el Club Universal recibió el premio correspondiente a la entidad más votada de la zona. Autoridades de la Intendencia de Salto hicieron efectivo el reconocimiento al proyecto y a dirigentes, socios y la comunidad toda por la labor realizada. ¡Un nuevo sueño se hará realidad!
c En el interior del departamento, en la localidad de San Antonio, el Club Universal recibió el premio correspondiente a la entidad más votada de la zona. Autoridades de la Intendencia de Salto hicieron efectivo el reconocimiento al proyecto y a dirigentes, socios y la comunidad toda por la labor realizada. ¡Un nuevo sueño se hará realidad!
Leer másPor Julia Ruggeri: Participamos de la asunción de las autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado ASSE
Participamos de la asunción de las autoridades de la Administración de los Servicios de Salud del Estado ASSE, el presidente Álvaro Danza, el vicepresidente Daniel Olesker y la vocal Marcela Cuadrado. La nueva administración tendrá como pilares la descentralización y la regionalización, en línea con las bases programáticas del Frente Amplio y como premisa una gestión que “tenga menos escritorio y más territorio”. Se promoverán cambios en la gestión para el acceso a medicamentos. Se hará énfasis en la salud mental, la primera infancia y la adolescencia. Se fortalecerá el…
Leer másNuevas autoridades y reconocimientos Abogados de Salto. Se llevó acabo en el Centro Comercial e Industrial de Salto, la primera reunión del Consejo Directivo de la Asociación de Abogados de Salto,
Nuevas autoridades y reconocimientos Abogados de Salto. Se llevó acabo en el Centro Comercial e Industrial de Salto, la primera reunión del Consejo Directivo de la Asociación de Abogados de Salto, que fuera electo el pasado 22 de marzo en la Asamblea Anual Ordinaria de la institución. Distribuidos los cargos el Consejo Directivo quedó compuesto de la siguiente manera: Presidente Dr. Enrique Garbarini Vicepresidente Dr. José Luis Camejo Secretario Dr. Gastón Ferreira Prosecretaria Dra. Milagros Larrosa Tesorera Dra. Mayra Moreira Protesorero Dr. Ulises Gonzalvez Brum Vocal Dr. Andres Tironi Actuarán…
Leer másComió ratas para sobrevivir en su infancia, fue entrenador de Vilas, tuvo 33 hijos y más dinero que Djokovic, Federer y Nadal
Ion Tiriac fue tenista profesional, pero su gran éxito llegó una vez que se retiró y comenzó a diversificar sus inversiones. Tras los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, la acción del tenis pasó a Europa, donde ya comenzó la gira de polvo de ladrillo que tiene certámenes de relevancia como los Masters 1000 de Montecarlo, Madrid y Roma, además de la frutilla del postre: Roland Garros. Pero en la antesala de esos grandes eventos, el calendario de la ATP tiene una parada en Bucarest, capital de Rumania en el Tiriac Open. Este torneo…
Leer másCierra la empresa láctea Calcar y unas 80 personas quedan sin trabajo en la planta de Tarariras
Además de las deudas con los bancos, la empresa acumulaba impagos con los productores de la cooperativa. La empresa láctea Calcar cierra sus puertas tras arrastrar una crisis de varios años, informó este miércoles La Diaria y confirmó a Telemundo Ariel Londinsky, secretario ejecutivo de la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay. En estos días dejará de funcionar la última planta que estaba activa, en la ciudad coloniense de Tarariras, y alrededor de 80 personas quedarán sin trabajo. El año pasado había cerrado la planta en Carmelo -que daba nombre a…
Leer másEjecutivo crea comisión para convocar al diálogo social sobre el sistema previsional
Deberá presentar en un plazo de 30 días desde su conformación los lineamientos centrales para llevar adelante este proceso El Poder Ejecutivo dispuso, mediante decreto, la creación de una Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social con el objetivo de impulsar un proceso de diálogo social en torno al sistema previsional. La nueva comisión tendrá como función principal coordinar y promover instancias de intercambio que integren diversas miradas sobre la protección y la seguridad social. Deberá presentar en un plazo de 30 días desde su conformación los lineamientos centrales para…
Leer másSenado aprobó proyecto para apoyar recuperación de Casmu
El texto enviado por el Poder Ejecutivo pasa a la Cámara de Representantes La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo relativo a la mejora de la normativa de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva y de todas las instituciones integrantes del Sistema Nacional Integrado de Salud. El objetivo en concreto es dar herramientas para garantizar la recuperación de la mutualista Casmu. El proyecto, de cuatro artículos, fue enviado por el Poder Ejecutivo el miércoles pasado. En él se plantea la posibilidad de extender…
Leer másAmenazaron de bomba a la Universidad Católica: evacuaron las instalaciones en todo el país y suspendieron las clases hasta luego del mediodía
Este fin de semana se registraron dos amenazas de bomba en Montevideo, en el Mercado Agrícola y en el Portones Shopping. Las instalaciones de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) en Montevideo, Maldonado y Salto fueron evacuadas este lunes de mañana tras un nuevo episodio de amenaza de bomba. Según pudo saber Telemundo, el centro de estudios terciarios recibió en las últimas horas una amenaza similar a las que se han sucedido en los últimos días. Ante esto, decidió evacuar las instalaciones de sus edificios en Montevideo, Maldonado y Salto,…
Leer másNueva amenaza de bomba y una tercera persona formalizada
Este domingo, en el MAM Este domingo, cerca del mediodía, se registró una nueva amenaza de bomba en el Mercado Agrícola Metropolitano, lo que llevó al cierre del recinto hasta descartar el riesgo. Horas más tarde, el shopping de Portones fue evacuado nuevamente, tras otra amenaza. Mientras, la justicia formalizó a una tercera persona por su vinculación con las amenazas de bomba ocurridas en los últimos días. Se le imputaron dos delitos de receptación en reiteración real. El Ministerio del Interior informó que la investigación sigue en curso para identificar…
Leer másRige una advertencia meteorológica por lluvias y tormentas en varias zonas del país
Pueden registrarse lluvias abundantes o copiosas en cortos períodos y caída de granizo El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este lunes dos advertencias meteorológicas, una de nivel naranja y otra de nivel amarillo, por tormentas y lluvias que afectan distintas regiones del país. Según el informe actualizado a las 8:30 de la mañana, una perturbación atmosférica asociada a una masa de aire húmeda e inestable está generando tormentas, algunas de ellas puntualmente fuertes o severas. La advertencia naranja indica que pueden registrarse lluvias abundantes o copiosas en cortos períodos,…
Leer másPor el Arq. Rogelio Texeira: Una apuesta por Salto Ciudad Universitaria
Una investigación realizada en la Facultad de Ciencias Económicas y Administración mide efectos de los estudios universitarios en los ingresos laborales de quienes estudiaron en la Universidad de la Repúblicai. Confirma que un título universitario implica una notoria mejora en las remuneraciones frente a quienes tienen secundaria completa. Aun quienes no culminan sus estudios universitarios obtienen mayores salarios en comparación con quienes solo completaron Bachillerato. El objetivo era “analizar el rol de la educación universitaria en los desempeños laborales de los trabajadores entre 1997 y 2022”; fue realizado por los…
Leer más“Cárcel sin pruebas”: defensora de militares interrumpió a Mujica en acto de presidentes
La mujer es vocal del Partido Colorado y familiar de un militar investigado. Sanguinetti, anfitrión del evento, intervino y calmó las aguas. Uruguay conmemoró anoche el 40.° aniversario del regreso de la democracia al país con un acto que reunió al actual presidente, Yamandú Orsi, junto a los exmandatarios Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle Herrera y José Mujica, para dialogar sobre la historia y el futuro democrático del país. El acto tuvo lugar en la casa del Partido Colorado y Sanguinetti fue el primer orador. En su discurso recordó…
Leer másEn la tarde de hoy, el Presidente Pablo Alves Menoni junto al Secretario General Alvaro da Cunda recibieron a integrantes de la Academia de Taekwon-Do Set Do Kwan
En la tarde de hoy, el Presidente Pablo Alves Menoni junto al Secretario General Alvaro da Cunda recibieron a integrantes de la Academia de Taekwon-Do Set Do Kwan dirigida por los Prof. Giovanni Acuña y Geraldine Acuña. Los chicos participarán de un torneo en Chile los días 6, 7, 8, 9, 10 y 11 de Mayo. Para Salto es un orgullo que puedan participar de tan relevante evento. Quienes viajarán al torneo son Manuela Arrarte, Thiago Mendez, Mateo Selva, Juliana Machiavello, Agustina Acuña y Alex Martinez. Se les entregó una…
Leer másSER HOMBRE ES DELITO: CUANDO LA JUSTICIA SE ARRODILLA ANTE LA IDEOLOGIA
En Uruguay, la justicia ya no es ciega. Vivimos tiempos en los que la palabra “igualdad” ha sido secuestrada por una ideología que, en nombre de la equidad, comete nuevas injusticias. El Estado de Derecho uruguayo, que debe regirse por los principios de legalidad, igualdad ante la ley y presunción de inocencia, hoy discrimina sistemáticamente a los hombres bajo el pretexto de aplicar una supuesta “perspectiva de género”. La Constitución de la República, en su artículo 8, establece que “todas las personas son iguales ante la ley, no reconociéndose otra…
Leer másProductores de leche esperan el mejor semestre de los últimos años
Las recientes olas de calor, incidieron bastante en vacas de alta producción “Un año relativamente bueno en materia de clima”, espera el sector lechero, según explicó a De Siembra, el tesorero de la Agremiación de Tamberos del Uruguay y representante de Inale, Justino Zavala. “El agua es suficiente para que crezca el pasto, gane lugar en la dieta y mejore la ecuación” agregó. Según explicó, las recientes olas de calor, incidieron bastante en vacas de alta producción y “llegaron a dar entre 10 y 15 litros de leche menos, pero de todos…
Leer más