La Grande de Fin de Año fue para el 38.597: se comercializó en forma electrónica, se vendió entero y en Montevideo

La Grande de Fin de Año fue para el 38.597: se comercializó en forma electrónica, se vendió entero y en Montevideo

El premio mayor se vendió en un local de cobranza dentro de un supermercado. Un clásico de cada diciembre se sorteó en la noche de este viernes, cuando la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas llevó adelante una nueva edición de La Grande de Fin de Año El número ganador del premio mayor, US$ 4.000.000, fue el 38.597. Se comercializó en forma electrónica y se vendió entero, es decir, los 20 vigésimos. El número fue comprado en Montevideo. En concreto, se vendió en Agraciada y Valentín Gómez, en una agencia…

Leer más

Ursec habilitó a Amazon para proveer internet satelital a empresas

Ursec habilitó a Amazon para proveer internet satelital a empresas

No se habilita para usuarios particulares La Ursec otorgó una licencia a Amazon para que instale en Uruguay su red de servicio de internet satelital dirigido a empresas y no a usuarios particulares. Se trata de una licencia que habilita “exclusivamente la instalación de enlaces, medios y sistemas de telecomunicaciones para su provisión o arriendo a licenciatarios de servicios de telecomunicaciones». En el comunicado se indica que Amazon Kuiper Uruguay S.R.L. debe: “efectivizar el pago dentro de los 30 (treinta) días corridos siguientes a la notificación de la presente Resolución…

Leer más

Oficialismo presentó ante la Corte Electoral el Partido Coalición Republicana para las elecciones departamentales

Oficialismo presentó ante la Corte Electoral el Partido Coalición Republicana para las elecciones departamentales

Ahora la Corte Electoral analizará toda la documentación para habilitar el registro del nuevo lema que integran los partidos de la coalición de gobierno. Este viernes el oficialismo presentó en la Corte Electoral la documentación para registrar el Partido Coalición Republicana con el objetivo de que “este lema sea utilizado en el marco de las elecciones departamentales” que se desarrollarán en mayo de 2025, informó el diputado colorado, Felipe Schipani. “Se presentaron 1.909 adhesiones al partido, la carta orgánica, la declaración de principios y el acta fundacional”, agregó. Ahora la…

Leer más

Por el Dr. Alvaro Lima: Balance del año legislativo 2023, nuestro compromiso con Salto

Por el Dr. Alvaro Lima: Balance del año legislativo 2023, nuestro compromiso con Salto

A medida que nos acercamos al cierre del año legislativo del 2023, es imperativo reflexionar sobre los logros y desafíos que han marcado nuestra gestión legislativa en representación del Departamento de Salto. En un ejercicio constante de responsabilidad y compromiso, hemos buscado no sólo legislar sino también establecer un vínculo directo con la población, llevando adelante un enfoque proactivo y participativo. Durante estos últimos doce meses, hemos testificado el incansable esfuerzo de nuestro equipo de trabajo por acercarse a los diferentes sectores de la sociedad salteña. Reuniones, diálogos, y la…

Leer más

Este viernes se sortea “El Gordo “: hasta cuándo se pueden comprar billetes, de cuánto es el premio mayor y a qué hora se sabrá el ganador

Este viernes se sortea “El Gordo “: hasta cuándo se pueden comprar billetes, de cuánto es el premio mayor y a qué hora se sabrá el ganador

El entero tiene un costo de $14.000, el décimo $1.400 y la participación electrónica de $350. Este viernes después de las 21:00 horas se conocerá el ganador de la Lotería de Fin de Año. La suerte le tocará a uno de los 40.000 números emitidos, que obtendrá el mayor premio de $160.000.000, lo que equivale a US$ 4.000.000. “Después en 40 minutos estamos repartiendo 12.000 premios, estamos hablando de US$ 9.000.000, porque si bien la estrella de la noche es El Gordo de Fin de Año, también hay que ver…

Leer más

MSP eliminó la obligatoriedad del uso de tapabocas en centros de salud para los pacientes

MSP eliminó la obligatoriedad del uso de tapabocas en centros de salud para los pacientes

En el caso de los funcionarios de la salud, deberán utilizar mascarilla según la actividad de riesgo y de acuerdo a los protocolos habituales. El Ministerio de Salud Pública (MSP) eliminó la obligatoriedad del uso de tapabocas al ingreso de los establecimientos de salud. En el caso de los funcionarios de la salud, deberán utilizar mascarilla según la actividad de riesgo y de acuerdo a los protocolos habituales. La obligatoriedad del tapabocas en los centros de salud se dio por la irrupción del coronavirus en Uruguay y todo el mundo.…

Leer más

Acosta y Lara propone eliminar ministerios como Milei en Argentina: “La gestión tiene que ser distinta”, aseguró

Acosta y Lara propone eliminar ministerios como Milei en Argentina: “La gestión tiene que ser distinta”, aseguró

“Yo generaría el Ministerio de Gestión Humana y generaría un Ministerio de Producción y Sustentabilidad”, adelantó el precandidato colorado. El precandidato Guzmán Acosta y Lara dijo en entrevista con Telemundo que en el Partido Colorado es necesaria “una renovación” y que justamente eso es lo que él propone. “Fuimos los primeros en largar y lo que queríamos era que hubiera competencia”, sostuvo. “El Partido Colorado en los últimos años se ha quedado sin candidatos o cuando tiene un candidato se va. Yo creo que era importante que existiera una renovación…

Leer más

Déficit hídrico generó pérdidas directas por 1.883 millones de dólares en 2022-2023

Déficit hídrico generó pérdidas directas por 1.883 millones de dólares en 2022-2023

Se estima que en 2024 el PIB en el sector agroindustrial crecería 8,4% La Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) presentó su tradicional anuario, que en esta oportunidad no tendrá versión impresa. Esta presentación contó con la participación del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Matos y otras autoridades ministeriales, y constó en sí de una exposición de la economista Ángela Cortelezzi, técnica de Opypa, y redactora del informe “Situación y perspectivas de las cadenas agroindustriales 2023-2024” Una de las puntualizaciones realizadas por Cortelezzi respecto al informe fue…

Leer más

Bancada del FA pretende convocar a ministro del Interior y a fiscal de Corte interina

Bancada del FA pretende convocar a ministro del Interior y a fiscal de Corte interina

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, reconoció que existe una preocupación por el aumento de los homicidios El diputado del Frente Amplio (FA) Nicolás Viera afirmó que la bancada de su partido pretende convocar a Comisión Permanente al ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y a la fiscal de Corte interina Magela Ferrero, que pidió ser recibida. Viera explicó que, para los dos meses que durará el receso parlamentario, la bancada opositora entiende como una «prioridad» tratar «los temas de seguridad pública, y en particular la cifra de homicidios, ya que…

Leer más

Fiscal Gómez fue internado y Mónica Ferrero lo sustituye al menos por un mes

Fiscal Gómez fue internado y Mónica Ferrero lo sustituye al menos por un mes

El Fiscal de Corte interino sufrió un quebranto de salud y será suplantado por la Fiscal Penal de Montevideo con mayor antigüedad en el cargo Este miércoles la Fiscalía General de la Nación informó que debido a un quebranto de salud —por el que debió ser internado— el fiscal interino de Corte, Juan Gómez, será subrogado de manera transitoria. Mientras dure esta situación el cargo será ejercido por la doctora Mónica Ferrero, por ser la fiscal penal de Montevideo con mayor antigüedad en el cargo, que es lo que dispuesto…

Leer más

El viernes se sortea La Grande de Fin de Año

El viernes se sortea La Grande de Fin de Año

Reparte 9 millones de dólares en premios, casi la mitad corresponde al premio mayor Este viernes 29 de diciembre a las 21 horas es el sorteo de La Grande de Fin de año, el ex Gordo de Fin de Año, que cambió su nombre pero no la sustancia, según dijo a Informativo Uruguay el director de Loterías y Quinielas, Ricardo Beoris.  “se reparten 160 millones de pesos al premio mayor, unos 4 millones de dólares, pero además en 40 minutos que dura el sorteo repartimos casi 9 millones de dólares por los…

Leer más

Las empresas públicas ya definieron qué aumentos de tarifas prevén para 2024: conocé cómo serán los ajustes de OSE, UTE y Antel

Las empresas públicas ya definieron qué aumentos de tarifas prevén para 2024: conocé cómo serán los ajustes de OSE, UTE y Antel

En todos los casos, las empresas públicas prevén aumentar sus tarifas por debajo de la inflación proyectada. Las empresas públicas de Uruguay ya definieron qué aumentos prevén hacer a partir del 1º de enero de 2024 y enviaron sus respectivos informes al Poder Ejecutivo para su aprobación. Los equipos técnicos de las empresas públicas elaboraron los informes y llegaron al porcentaje de aumento que entienden debe darse para el próximo año; luego, los directorios aprobaron los ajustes y ahora aguardan por el visto bueno de la Oficina de Planeamiento y…

Leer más

Edil del PN en Salto cuestionó contratación directa de Andrés Lima de quien sería su jefe de campaña para las elecciones de 2024

Edil del PN en Salto cuestionó contratación directa de Andrés Lima de quien sería su jefe de campaña para las elecciones de 2024

También pidió informes sobre otras designaciones en la administración departamental. El edil Facundo Marziotte del Partido Nacional en Salto cuestionó una contratación directa del intendente, Andrés Lima, para un cargo de coordinador de la dirección de Hacienda. “Casualmente el coordinador de Hacienda es militante, dirigente de su grupo político a nivel nacional, en su proyección personal, y además, dice el diario El Observador, que es el jefe de campaña”, expresó el edil a Telemundo. Marziotte cuestiona la contratación de Ruben Villaverde para realizar tareas de coordinación en el departamento de Hacienda,…

Leer más

Detuvieron en Brasil a Diego Nicolás Marset Alba, medio hermano del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset

Detuvieron en Brasil a Diego Nicolás Marset Alba, medio hermano del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset

Fue detenido en Foz de Iguazú, cerca de la frontera de Brasil con Paraguay. Detuvieron en Brasil a Diego Nicolás Marset Alba, medio hermano del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, según confirmó el fiscal de Estado de Paraguay a medios de ese país. Diego Nicolás Marset Alba fue detenido en Foz de Iguazú, cerca de la frontera de Brasil con Paraguay. El ahora detenido, de 22 años, utilizaba tres documentos de identidad falsos, una cédula paraguaya, una brasileña y otra uruguaya. Estaba requerido desde febrero de 2022. Las autoridades bolivianas habían…

Leer más

Milei aseguró que creará la “tasa Kicillof”, un impuesto para pagar los USD 16.000 millones del juicio de YPF en EEUU

Milei aseguró que creará la “tasa Kicillof”, un impuesto para pagar los USD 16.000 millones del juicio de YPF en EEUU

El Presidente anticipó que se está trabajando en la propuesta de un “bono perpetuo” que afrontarían todos los argentinos “para pagar el desaguisado de un amateur”, en referencia al gobernador bonaerense y ex ministro de Economía El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró que creará un impuesto con el nombre del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para hacer frente a la deuda de USD 16.000 millones que tiene la Argentina con Burford Capital, por la reestatización de YPF. “Hay un problema, porque la plata no la tenemos, pero sí tenemos la voluntad…

Leer más

“Las condiciones de seguridad en las que vive la población hoy no son aceptables”, afirmó Manini Ríos e insistió con las propuestas de Cabildo

“Las condiciones de seguridad en las que vive la población hoy no son aceptables”, afirmó Manini Ríos e insistió con las propuestas de Cabildo

El legislador consideró que combatir la inseguridad es un “debe” del actual gobierno de la coalición. Tras la serie de hechos violentos que sacudieron el fin de semana largo de Navidad, el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, consideró que actualmente en Uruguay no hay “condiciones aceptables de seguridad”. “Claramente las condiciones de seguridad en las que vive la población hoy no son aceptables. No podemos darnos por conformes con esta realidad que entendemos se está agravando, aparentemente día a día”, afirmó Manini Ríos a Telemundo, y…

Leer más

Autoridades de Ancap esperan que aumento de combustibles en Argentina genere impactos positivos para el comercio del lado uruguayo

Autoridades de Ancap esperan que aumento de combustibles en Argentina genere impactos positivos para el comercio del lado uruguayo

A nivel internacional, hay una tendencia a la baja en el precio de los combustibles. El Ministerio de Industria, Energía y Minería monitorea esos números para fijar las tarifas de enero y habrá anuncios al final de esta semana.  Autoridades de Ancap esperan que el aumento de combustibles en Argentina genere impactos positivos para el comercio del lado uruguayo, fundamentalmente en departamentos como Salto, Paysandú y Artigas. Las autoridades nacionales esperan que la suba de combustibles en Argentina favorezca no solamente la compra en estaciones del lado uruguayo, sino que…

Leer más

Cenur Litoral Norte De La Universidad De La República: Se Estableció El Calendario De Inscripciones 2024

Cenur Litoral Norte De La Universidad De La República: Se Estableció El Calendario De Inscripciones 2024

El período general de Inscripciones 2024 para cursar carreras en las sedes de Salto y Paysandú del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, se estableció entre el 5 al 23 de febrero de 2024. Con las excepciones de Facultad de Agronomía, Facultad de Veterinaria y el Ciclo Inicial CIO del área Salud, que tendrán su período especial. De acuerdo a lo aprobado por el Consejo del Cenur Litoral Norte, el lunes 5 de febrero del próximo año comienza el período general de inscripciones para ingresar a la…

Leer más

Por decreto, el Gobierno oficializó la baja de los contratos de 7 mil empleados públicos que ingresaron este año

Por decreto, el Gobierno oficializó la baja de los contratos de 7 mil empleados públicos que ingresaron este año

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Además, se ordenó un “un relevamiento exhaustivo” de aquellos trabajadores estatales que cumplen funciones desde antes de 2023 En el marco de su plan de ajuste del Estado, el Gobierno dio de baja los contratos de los empleados públicos que ingresaron este año. Con la firma del presidente Javier Milei este martes por la madrugada fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 84/2023 que confirma la medida. Además, el Poder Ejecutivo revisará la situación de los trabajadores del Estado que están en funciones desde antes…

Leer más