De los feriados laborables, dos se moverán para resultar en fines de semana largos Los feriados no laborables de Uruguay no se corren de fecha. En cambio los feriados laborables sí se pueden mover para generar fines de semana largo y fomentar el turismo. ¿Cuándo caen los feriados en 2024? De los cinco feriados no laborables en 2024, solo uno cae el fin de semana: se trata del domingo 25 de agosto. El 1° de enero cae lunes, así que generará un fin de semana largo. El resto de los no laborables son días entre semana. Sin embargo, de…
Leer másCategoría: INTERÉS GENERAL
Uno de los niños liberados por Hamás contó a su familia que la joven uruguaya Shany Goren cuidaba de él y le daba comida cuando estuvo secuestrado
El pequeño le dijo a su mamá cuando se reencontró con ella, que Shany estaba muy preocupada por él y otro niño porque estaban solos, según contó a Telemundo Galit Salmson, amiga muy cercana de la joven uruguaya secuestrada. Uno de los niños liberados por el grupo terrorista Hamás, Eitan Yahalomi, de 12 años, contó a su familia que la joven uruguaya Shany Goren cuidaba de él y le daba comida durante su cautiverio en la Franja de Gaza. El pequeño le dijo a su mamá cuando se reencontró con…
Leer másFundación Ceibal busca ideas para promover la lectoescritura en niños
Fundación Ceibal busca ideas para promover la lectoescritura en niños La Fundación Ceibal se encuentra en la búsqueda de ideas para promover el uso de una aplicación de lectoescritura que permita «potenciar el aprendizaje» en los niños, principalmente en los de los sectores más vulnerables de la sociedad. De acuerdo con esto, puso en marcha una convocatoria enmarcada en el proyecto llamado ‘Potenciando el aporte de Edutech para mejorar el aprendizaje de lectoescritura’ y que cuenta con el apoyo del laboratorio de innovación BID Lab, del International Develpment Research Centener…
Leer másElecciones universitarias: horario, qué se elige y cuáles son las sanciones para quienes no asistan a votar este miércoles
Quienes integran más de una facultad deben votar en todas aquellas en las que participan. Los mayores de 75 años no están obligados a votar. Desde las 8:00 de este miércoles se realizan las elecciones en la Universidad de la República (UdelaR). La participación es obligatoria y los circuitos estarán abiertos hasta las 19:00. En esta instancia los votantes eligen a los integrantes de las Asambleas del Claustro de Facultad y de la Asamblea General del Claustro. La votación es obligatoria para los tres órdenes que integran la UdelaR: estudiantes,…
Leer másSomos 3,4 millones pero el sistema de salud tiene 4 millones de afiliados, ¿por qué?
Según los últimos datos del SNIS, hay unas 250.000 personas que tienen doble cobertura sanitaria. Hoy supimos que, de acuerdo con el conteo que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el Censo 2023, en Uruguay viven 3.444.263 personas. Se confirma, así, que la población uruguaya no alcanza los 3 millones y medio de habitantes. Sin embargo, esta cifra no coincide con el dato que maneja el Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre la cantidad de servicios de salud individuales que se brindan, que de acuerdo con el Registro Único…
Leer másCifras del censo: la inmigración evitó caída de la población, pero “el envejecimiento es muy claro”, dijo presidente de INE
El 27% de los migrantes arribaron desde Venezuela, el 22% desde Argentina y el 20% desde Cuba. No por reiterativo deja de ser cierto: el envejecimiento de la sociedad uruguaya “es muy claro” y cada vez más marcado. Esa es una de las principales conclusiones del censo que se realizó durante el 2023 en territorio uruguayo. A nivel de infancias, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal, mencionó que hace 60 años el 28% de la población eran niños y adolescentes de hasta 14 años. Ahora, esa…
Leer másLa defensa de Marset evalúa que el narco se entregue en Uruguay: qué pretende para su familia y qué delitos podría admitir
Hasta ahora hubo conversaciones breves e informes con ese fin con la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero y el de lavado de activos, Enrique Rodríguez, así como con representantes de Interpol en Francia, donde el organismo policial tiene su sede. La defensa de Sebastián Marset evalúa que el narcotraficante uruguayo se entregue en Uruguay tras admitir delitos menores. Esto solo se ejecutaría si las gestiones para que su familia se entregue en nuestro país son fructíferas. El abogado de Marset, Santiago Moratorio, lleva desde hace meses preparando el terreno para…
Leer másLa visita a la Radio de la Dra Debora Sotelo contando sobre el gran evento del próximo miércoles
La visita a la Radio de la Dra Debora Sotelo contando sobre el gran evento del próximo miércoles a las 19 horas y con entrada gratis para todos! Gracias por venir! Escucha la nota https://expansion.uy/archivos/manu/3228.mp3
Leer másInforme de situación por la creciente del Río Uruguay (26/11/2023 – 17:30 horas)
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente: De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 202 el número de personas evacuadas (67 familias, 120 mayores y 82 menores) y aumentó a 968 el número de personas autoevacuadas (329 familias, 617 mayores y 351 menores) totalizando 1.170 personas desplazadas. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 13,96 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la…
Leer másMarset: «Mi familia no tiene nada que ver en mis negocios»
«Bolivia y Paraguay son corruptos y no confío en ellos» El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset señaló que tanto Bolivia como Paraguay son países «corruptos», en los que no confía, al tiempo que aseguró que su familia «no tiene nada que ver» en sus negocios. «Más Bolivia que Paraguay. Son corruptos y no confío en ellos», expresó Marset, prófugo de la Justicia de Bolivia y Paraguay, durante una entrevista difundida este domingo por el programa Santo y Seña de Canal 4. En ese sentido, Marset insistió que si bien pudiera estar…
Leer más