En setiembre el gremio envió una carta a la Junta Nacional de Salud (Junasa), en la que informaba el retiro de la confianza a Bermúdez y su cese como representante sindical.
Redacción El País
Una asamblea de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) resolvió este viernes la expulsión del exsecretario general, Jorge Bermúdez, por tener depositados en una cuenta personal fondos correspondientes al sindicato, luego de una auditoría interna que realizó el gremio.
El secretario general Marcos Franco dijo días atrás a Desayunos Informales (Canal 12) que la auditoría abarca los últimos cinco años de gestión. De momento arrojó resultados sobre los últimos 15 meses, “los más prolijos, o los más controlados”, y aún faltan otros 45. En este examen parcial se encontraron viáticos sin justificar, entre otras irregularidades.
Este viernes, en la asamblea que se desarrolló en el estadio Sergio Mato (Canelones) Bermúdez, quien fue secretario general de FUS por 28 años, fue expulsado y se retiró tras abucheos de los presentes. Cuando hizo uso de la palabra, las personas que se encontraban en la tribuna le daban la espalda, lo silbaban y gritaban “alcahuete” y “vendepatria”.
@fus_avanza.
Fogata Bermúdez abucheado por todos los sindicatos. pic.twitter.com/rzos8TogId— ✨ Emma ✨ (@AcaEmmita) October 24, 2025
La auditoría arrojó “varias situaciones que no son de agrado” y que ameritan “tomar cartas en el asunto” porque “por encima de todos está el interés colectivo”, señaló el sindicalista en la entrevista televisiva.
Franco dijo que, específicamente en el caso de Bermúdez, hay $ 613.000 por viáticos nacionales y $ 127.000 por viáticos internacionales que “no han sido rendidos”.
En setiembre el gremio envió una carta a la Junta Nacional de Salud (Junasa), en la que informaba el retiro de la confianza a Bermúdez y su cese como representante sindical.
Comunicado
Tras la histórica definición, la FUS emitió un comunicado planteando que la asamblea, en la que participaron unos 800 afiliados, se resolvió la “expulsión definitiva” de Bermúdez y Héctor Dos Santos, ex secretario de Finanzas, por “conductas incompatibles con los principios y estatutos” de la FUS. Y que le suspendieron todos los derechos gremiales a la exsecretaria de organización, Rossana Lombardo.
“Estas decisiones, adoptadas de manera democrática por la Asamblea General ,el órgano soberano entre Congresos, reflejan el compromiso de la FUS de seguir trabajando con firmeza, transparencia y responsabilidad para fortalecer y consolidar a nuestra organización”, acotó la FUS.
Otro aspecto señalado en el comunicado es que en la asamblea se respaldaron las resoluciones relativas a las auditorías de la anterior gestión, que encabezó Bermúdez. Y también se avaló la actuación de la FUS en los Consejos de Salarios, y el preacuerdo alcanzado.

www.elpais.com.uy
