UTE: por cada día sin servicio habrá un descuento diario del 10%, Entrevista con Silvia Emaldi

UTE: por cada día sin servicio habrá un descuento diario del 10%, Entrevista con Silvia Emaldi

En Justos y pecadores entrevistamos a la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, quien se refirió al temporal ocurrido este fin de semana, el corte de energía eléctrica y al programa de inversiones presentado por el ente.

Emaldi señaló que al momento hay unos 14.000 clientes afectados por el corte de suministro de energía. Los departamentos más afectados son Colonia, San José y algunas zonas en Soriano. El domingo, en las primeras horas, había unos 125.000 clientes fuera del servicio eléctrico, por lo que se debieron reforzar las cuadrillas en distintos puntos del país.

“Hubo caídas de árboles, de tendido eléctrico y voladuras de techo. Hay que hacer un trabajo coordinado con Bomberos, el Sinae y los centros coordinadores departamentales. Fue un evento que, como dicen los especialistas, no se veía hacía muchísimos años”, sostuvo.

Consultada sobre si existe la posibilidad de que el cableado eléctrico esté separado de árboles con riesgo de caerse, afirmó que existe una normativa que establece “que la vegetación tiene que estar a siete metros y medio de cada lado de las líneas. La realidad es que estamos hablando de las zonas rurales. En las zonas urbanas no aplica esa reglamentación. Entonces, la realidad es que tenemos tendido eléctrico muy cercano a los árboles. Eso no solo afecta cuando hay temporal, sino que las ramas, cuando hay viento persistente, generan microcortes sobre las líneas”, afirmó.

En este sentido, UTE viene desplegando un plan de podas en todo el territorio nacional. “Esto se realiza a nivel de cada departamento, en coordinación con las intendencias y los propios vecinos, podamos hacer un trabajo mancomunado. Todavía no tenemos una evaluación final de los daños, porque estamos abocados a la reposición del servicio de la forma más rápida posible, pero ha sido un temporal tremendo”, graficó Emaldi.

Recordó además que aquellos clientes que estén más de 24 horas sin servicio, se habilita en forma automática el plan de descuento en la próxima factura. Por cada día que no tengan servicio tienen un descuento del 10%, tomando como base el consumo del mes anterior.

Sobre el plan de inversiones dijo que el 2023 culminará con 283 millones de dólares de inversión. “Esto tiene que ver con la mejora de la infraestructura eléctrica del país, porque el país sigue creciendo en lo que es el consumo con cada vez más edificios y emprendimientos. Principalmente, el 70% de esos 283 millones de dólares se destinan a la mejora y ampliación de las redes de transmisión y distribución de energía eléctrica. También a nuevos servicios, como es la instalación de medidores inteligente, para facilitar todo el proceso de toma de consumo”, afirmó.

www.medioospublicos.uy – Ricardo Antúnez / Adhocfotos

Entradas relacionadas

Deja tu comentario