Se realizó este martes el primer paro general parcial bajo el gobierno de Yamandú Orsi
El Pit Cnt realizó este martes su primer paro general parcial bajo el gobierno del presidente de la República, Yamandú Orsi, e insistió en su propuesta de gravar al 1 % más rico de la población como medida para combatir la pobreza infantil.
Así lo dijo el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, durante el discurso que brindó durante la movilización realizada en la avenida 18 de Julio, a la que acudieron miles de personas.
“Estamos convencidos en primer lugar que es correcto darnos simultáneamente el fin de abatir la desigualdad y su producto: la pobreza. En particular la pobreza infantil, que insulta las mejores tradiciones democráticas de nuestro pueblo”, afirmó.
En ese sentido, apuntó que, con todo el conocimiento técnico disponible, la central sindical propuso e insiste en la necesidad de un tributo que grave al 1 % más rico de la sociedad, unas 25.000 personas con patrimonios superiores al millón de dólares.
“Estaría recabando aproximadamente el 1 % del Producto Interno Bruto y resolvería un impulso importante para sostener el grueso de políticas que inmediatamente vuelven al mercado interno”, puntualizó Abdala.
Asimismo, dijo que por el momento no escuchó ningún fundamento de fondo que pueda oponerse a dicha práctica.
El pasado 24 de junio, el Pit Cnt le planteó al presidente Orsi la posibilidad de imponer un tributo al 1 % más rico de la sociedad. No obstante, el mandatario indicó pocos días después que no piensa poner ese impuesto y lo reiteró el pasado 7 de agosto.
Durante su oratoria de este martes, Abdala también reiteró que la central pretende que la jornada laboral en Uruguay se reduzca hasta las 40 horas semanales con pago de 48 horas.
“Eso le hace bien a la salud laboral, a la equidad de género, al clima laboral en las empresas y a la propia productividad del trabajo”, concluyó el presidente sindical.
Bajo la consigna: ‘El pueblo primero. Más trabajo y salario, mejor Uruguay’, el Pit Cnt celebró en esta jornada el primer paro de todos los trabajadores en el actual período de gobierno.
El 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, también se convocó un paro, pero en esa ocasión fue solo de mujeres.
Texto y foto: EFE