“De este desafío salimos todos juntos o nos hundimos juntos”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, afirmó que el narcotráfico representa un desafío de tal magnitud que no puede ser enfrentado desde la división política ni como una tarea circunstancial. “Es una tarea del Estado, no de un solo gobierno”, sostuvo durante su participación en el seminario El narco nos jaquea. Una espada de Damocles sobre las democracias, organizado por Yunta Uy.
Orsi señaló que, si bien no hay fórmulas mágicas, Uruguay ha evitado errores graves como criminalizar a los consumidores, aunque reconoció que el país no logró impedir la instalación del narcotráfico en su territorio.
En ese sentido, advirtió que Uruguay pasó de ser un país de tránsito a uno de acopio, lo que favoreció el acceso de jóvenes a armas de guerra y provocó un aumento significativo de la población carcelaria en las últimas tres décadas. También alertó sobre el elevado consumo per cápita de cocaína.
El mandatario destacó que la institucionalidad uruguaya se mantiene firme frente al crimen organizado, con niveles de corrupción alejados de los que afectan a otros países de la región.
“Donde el narco florece, se marchitan las instituciones”, afirmó, e instó a dejar de lado las diferencias coyunturales para encarar el problema con una estrategia compartida: “De este desafío salimos todos juntos o nos hundimos juntos”, concluyó.