El gobierno argentino se impone a nivel nacional en las elecciones legislativas

El gobierno argentino se impone a nivel nacional en las elecciones legislativas

Con más del 90% de las mesas escrutadas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que la Libertad Avanza obtuvo el 40,84% de los votos en Diputados

En una conferencia de prensa, el jefe de Gabinete del gobierno argentino, Guillermo Francos, informó que con más del 90% de las mesas escrutadas, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), ganó este domingo las elecciones a la Cámara de Diputados con el 40,8 % de los votos.

También se impuso en la elección al Senado, al ganar en seis de los ocho distritos electorales que renovaban a sus representantes en la Cámara Alta.

Los colegios electorales argentinos cerraron pasadas las 18:00 hora de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.

En declaraciones a la prensa tras el cierre de la votación, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, destacó el éxito del sistema de Boleta Única de Papel (BUP) y celebró que no se registraron incidentes ni problemas durante la jornada electoral. El ministro precisó que los primeros resultados se conocerán a partir de las 21 horas.

Las elecciones legislativas serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del gobierno de Javier Milei.

Unas 35,9 millones de personas estaban habilitadas a votar para elegir 24 senadores nacionales -un tercio de la Cámara Alta-, en representación de la capital argentina y de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

Los ciudadanos votaron también para elegir a 127 diputados nacionales -la mitad de la Cámara Baja- de los 24 distritos del país.

En Argentina, el voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años y optativo para los que tienen 16 y 17 años o superan los 70. Como particularidad de esta elección, por primera vez se utilizó la boleta (papeleta) única de papel, en la que figuran todas las listas de candidatos.

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y sin hacer declaraciones a la prensa, Javier Milei votó en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en el barrio capitalino de Almagro.

La elección se lleva adelante en un escenario de alta polarización entre La Libertad Avanza, que lidera Milei, y el frente peronista Fuerza Patria, sin que los sondeos realizados antes de los comicios sean unánimes con respecto a cuál de las dos fuerzas resultará la más votada este domingo.

Estas elecciones son el primer test electoral a nivel nacional que enfrenta el mandatario, Javier Milei, desde su llegada a la Presidencia argentina, a finales de 2023, cuando puso en marcha un drástico plan de ajuste fiscal y varias reformas orientadas a la desregulación económica. El oficialismo, minoritario en ambas cámaras del Congreso, busca aumentar su peso parlamentario para poder sacar adelante reformas en materia laboral y tributaria.

Con información y foto: EFE

Entradas relacionadas

Deja tu comentario