¿Cuáles son los principales problemas que tiene el país? Esto dice encuesta de Equipos

¿Cuáles son los principales problemas que tiene el país? Esto dice encuesta de Equipos

Según un sondeo realizado por la consultora, más de la mitad asegura que la inseguridad es la primera o segunda complicación. La encuestadora Equipos Consultores divulgó este martes los resultados de un relevamiento que tenía el objetivo de conocer cuáles son actualmente las principales preocupaciones de la ciudadanía y mostró cómo ha sido la evolución de estos problemas durante los últimos períodos de gobierno. La encuesta, presentada por el director de la consultora, Ignacio Zuasnábar, marca que la inseguridad sigue siendo, por amplio margen, la principal preocupación de los uruguayos.…

Leer más

Se vienen días con temperaturas máximas que tocarán los 35°C; el fin de semana se esperan lluvias

Se vienen días con temperaturas máximas que tocarán los 35°C; el fin de semana se esperan lluvias

“Vamos a tener un incremento en las máximas, pero nada que no podamos soportar, nada de lo que pasó hace un mes, allá por mitad de enero, donde sí se desmadraron los termómetros”, afirmó el meteorólogo Juan Luis Pérez. En los próximos días habrá un aumento en las temperaturas máximas y se podrían alcanzar los 35°C en el litoral. En tanto, hacia el fin de semana se espera una desmejora. En entrevista con Telemundo, el meteorólogo Juan Luis Pérez señaló que Uruguay se expondrá en los próximos días a “un…

Leer más

Nacional fue suspendido con un partido sin su público por los objetos arrojados desde la tribuna del Gran Parque Central durante el clásico

Nacional fue suspendido con un partido sin su público por los objetos arrojados desde la tribuna del Gran Parque Central durante el clásico

Nacional ya tenía un antecedente este año por lo ocurrido en la final de la Supercopa Uruguaya. Nacional fue suspendido con un partido sin su público tras los incidentes que se produjeron en el clásico de la segunda fecha del Torneo Apertura ante Peñarol en el Gran Parque Central. La comisión disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) resolvió este martes sancionar a Nacional, que no podrá contar con su público en la quinta fecha cuando se enfrente ante River. ¿Qué sucedió en el episodio en cuestión? En el…

Leer más

Por Mario Furtado: Gracias a todos.

Por Mario Furtado: Gracias a todos.

Gracias Daiana Suares quien fuera segunda en la línea de diputación en el partido Independiente hoy no participa de la Coalición Republicana y se suma a nuestro equipo . Linda asamblea en barrio Salto Nuevo sur Gracias a la familia Cano Texeira. Defender una gestión y proyectarse al 2025-2030 muchas cosas se hicieron hay que continuar se viene un nuevo gobierno del FA con la fuerza de Yamandu a cambiar realidades y hacer historia. La lista de la Gente, trabajo de equipo, responsabilidad , gestión y compromiso con el partido…

Leer más

La cooperativa de clasificadores de residuos las gaviotas se reunió con Ramón Fonticiella para plantearle la difícil situación que viven en el vertedero

La cooperativa de clasificadores de residuos las gaviotas se reunió con Ramón Fonticiella para plantearle la difícil situación que viven en el vertedero

Los actuales integrantes de la cooperativa de clasificadores de residuos las gaviotas se reunieron con Ramón Fonticiella para plantearle la difícil situación que viven en el vertedero. El incendio casi permanente de la basura no solo molesta la vida diaria de los vecinos y contamina agua y tierras sino que también impide el trabajo de los clasificadores. Ellos creen al igual que los ambientalistas y que el propio Fonticiella que los residuos deben de llegar clasificados al vertedero.

Leer más

Diputado colorado propone prohibir el uso de celulares en horario escolar

Diputado colorado propone prohibir el uso de celulares en horario escolar

“Entendemos que hay que prohibirlo mientras que el niño esté en el horario escolar” El diputado colorado Maximiliano Campo propone prohibir el uso de celulares en los centros educativos, tanto públicos como privados. Según el legislador, la medida ayudaría a reducir el déficit atencional, los problemas emocionales y el ciberacoso. Además, sostiene que los jóvenes presentan una creciente adicción a la tecnología. “Tanto la Unesco como el informe PISA recomienda limitar o prohibir el uso porque genera obstrucción al proceso de aprendizaje, déficit atencional y genera diversos problemas emocionales”, afirmó…

Leer más

Cosse habló de promover cambios a la LUC y Bianchi respondió: “Veremos hasta dónde se respeta al cuerpo electoral”

Cosse habló de promover cambios a la LUC y Bianchi respondió: “Veremos hasta dónde se respeta al cuerpo electoral”

La legisladora blanca señaló que si la LUC se reforma “también se está modificando algo que confirmó la ciudadanía”.  La senadora nacionalista Graciela Bianchi aseguró que “desde el punto de vista formal” la Ley de Urgente Consideración (LUC) se puede modificar, pero que la ciudadanía ya se pronunció al respecto. Bianchi fue consultada por el tema luego de que la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, se volviera a referir a las modificaciones que entiende hay que hacerle a varios artículos de la LUC. “Desde el punto de vista formal es una…

Leer más

Encuesta encargada por Interior muestra que la mayoría de los uruguayos cree que la delincuencia aumentó durante el gobierno saliente

Encuesta encargada por Interior muestra que la mayoría de los uruguayos cree que la delincuencia aumentó durante el gobierno saliente

Uno de los temas que relevó el estudio fue la percepción de seguridad en el barrio: 12% dijo sentirse muy seguro, 33% bastante seguro, 34% bastante inseguro, 15% muy inseguro, 7% no sabe-no contesta. Una encuesta encargada por el Ministerio del Interior muestra que la mayoría de la población cree que la delincuencia aumentó durante el actual período de gobierno. Según los datos de setiembre de 2024, el 37% considera que aumentó mucho, el 17% cree que aumentó algo, 25% sostiene que se mantuvo igual, 16% considera que disminuyó algo…

Leer más

Justicia argentina procesó a Alberto Fernández por lesiones graves y amenazas contra su expareja Fabiola Yáñez

Justicia argentina procesó a Alberto Fernández por lesiones graves y amenazas contra su expareja Fabiola Yáñez

El 6 de agosto pasado la exprimera dama, una periodista de 43 años que reside en Madrid, había denunciado por violencia física y psicológica al expresidente, con quien tiene un hijo de dos años. La justicia argentina ordenó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández para que responda en un juicio oral por “lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género contra su pareja y amenazas coactivas”, cuando ejercía la presidencia (2019-23). El exmandatario, de 65 años, ha rechazado todos los cargos durante la etapa de instrucción al…

Leer más

Por Gustavo Chiriff: Desafíos para avanzar

Por Gustavo Chiriff: Desafíos para avanzar

Hace un tiempo se presento la Agenda Salto 2030, en donde se definía una hoja de ruta de trabajo, con una visión de desarrollo territorial que permite delinear los ejes estratégicos de trabajo, que priorizan, entre otras cosas un Salto integrado y conectado, en la ciudad, con su interior, con los departamentos limítrofes, con la región y con el mundo; un Salto sinérgico que vincule la calidad educativa con la innovación, sobre todo priorizando el trabajo y la inversión. La contemplación de los jóvenes está dentro de las prioridades, generando…

Leer más

Mujer baleada en Buceo es la misma que estuvo grave tras tiroteo en el que murió su bebé

Mujer baleada en Buceo es la misma que estuvo grave tras tiroteo en el que murió su bebé

Se conocieron detalles del hecho que involucró a niño este domingo; el conductor del auto atacado pertenece a la banda narco “Los Colo”. La mujer que sufrió dos disparos en la cabeza este domingo y se encuentra internada en estado grave en el Hospital de Clínicas tras un violento episodio ocurrido en la zona del Buceo es la misma que estuvo varias semanas internada en el CTI del Maciel por otro tiroteo ocurrido en octubre de 2024 en el Cerro, en el que asesinaron a su hijo, un bebé de un…

Leer más

A dos semanas de que Orsi llegue a la Torre Ejecutiva: este lunes reúne a su futuro gabinete y comienzan las negociaciones con la oposición

A dos semanas de que Orsi llegue a la Torre Ejecutiva: este lunes reúne a su futuro gabinete y comienzan las negociaciones con la oposición

Este martes está previsto que Sánchez y el canciller designado por Orsi, Mario Lubetkin, ofrezcan una conferencia de prensa conjunta para hablar sobre la ceremonia de traspaso de mando del próximo 1° de marzo.  El gobierno de Luis Lacalle Pou comienza este lunes sus últimas dos semanas de gestión, por lo que el equipo del presidente electo Yamandú Orsi trabaja en los últimos aprontes de cara a asumir las riendas del país el próximo 1° de marzo. Por esto, estos días serán claves, y estarán marcados por diferentes encuentros políticos:…

Leer más

Temporal en Río Negro: más de 15.000 hectáreas afectadas, destrucción total de plantaciones y pérdidas de millones de dólares

Temporal en Río Negro: más de 15.000 hectáreas afectadas, destrucción total de plantaciones y pérdidas de millones de dólares

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, visitó el departamento para evaluar los daños. El temporal que sufrió Río Negro este fin de semana dejó unas 15.000 hectáreas afectadas. La tormenta destruyó plantaciones enteras y hay productores que cuantifican pérdidas de hasta US$400.000. El director del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Río Negro, José Martínez, dijo a Telemundo que el temporal afectó plantaciones de soja y maíz que fueron arrasadas, también al rubro de la apicultura y que además hay un lucro cesante a considerar porque…

Leer más

Valdomir asumió la presidencia de la Cámara de Diputados; llamó a “bajar la pelota” en las discusiones y al “diálogo” para lograr acuerdos

Valdomir asumió la presidencia de la Cámara de Diputados; llamó a “bajar la pelota” en las discusiones y al “diálogo” para lograr acuerdos

Advirtió que si eso no pasa “no habrá ganado nadie” y se le habrá fallado a la ciudadanía. “Bajar la pelota y dialogar”. En su mensaje, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, llamó a buscar acuerdos inter partidarios para aprobar leyes, ya que nadie tiene mayoría en la cámara. “Los números de cada bancada expresan esta realidad de forma meridiana y clara. Estos números marcan que si cada bancada de las que tenemos hoy aquí adopta una postura de no dialogar, se aferra solamente a su…

Leer más

A rodar con cámaras nuevas. Ramón Fonticiella

A rodar con cámaras nuevas. Ramón Fonticiella

Como si el país fuera un vehículo de rodados neumáticos, este sábado 15 se puso a rodar con “cámaras nuevas”. Quedaron instaladas la de Diputados y la de Senadores. En este enfoque no importa analizar la constitución de cada una, ni hablar de mayorías, acuerdos o desplantes (que los hubo, los hay y los habrá). Interesa tener claro que, como si Uruguay fuera un auto, camión o tractor, está en condiciones de rodar sin mayores  sobresaltos. Las dos Cámaras (con mayúscula por respeto a la más genuina imagen de la…

Leer más

Daniela Zanotta: Cuidar nuestro entorno es tarea de todos.

Daniela Zanotta: Cuidar nuestro entorno es tarea de todos.

El día viernes estuvimos reunidos junto al candidato Ramón Fonticiella y el presidente de la junta departamental, Pablo Alves Menoni, con los vecinos del vertedero quienes nos manifestaron dos problemas principales respecto al basurero municipal de nuestra ciudad: 1. Los vecinos plantean que el incendio del basurero municipal a cielo abierto genera un humo que se extiende por toda la zona, afectando la salud de los residentes, a tal punto de no conseguir trabajadores para sus chacras. 2. En algunos pozos se llenaron de agua, que podrían afectar las vertientes…

Leer más

Intendente valoró la reunión entre el Director de Obras y el diputado Lima con el futuro Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Intendente valoró la reunión entre el Director de Obras y el diputado Lima con el futuro Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

El intendente de Salto, Andrés Lima, valoró la reunión entre la Intendencia de Salto, representada por el director de Obras, Álvaro Gómez, y el diputado Álvaro Lima, con el futuro ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti. Álvaro Gómez destacó que la agenda principal incluyó la CHN y las perspectivas para su pronta apertura. «Estamos comprometidos en avanzar significativamente en este proyecto, que promete fortalecer nuestra región en el ámbito productivo», afirmó. Por su parte, el diputado Álvaro Lima subrayó la importancia de abordar la coyuntura actual del proyecto…

Leer más