El comunicador estaba internado en el Hospital Británico desde el pasado 16 de marzo por su cuadro de coronavirus. Falleció este jueves el periodista, relator y comunicador Alberto Sonsol a los 63 años. El comunicador se encontraba internado desde el martes 16 de marzo en el Hospital Británico. “Papá no sufre más”, publicó en Twitter su hijo Alejandro, colega y compañero suyo en radio El Espectador. Canal 10 está de luto y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, transmitió en Twitter su “pésame a la familia y solidaridad con sus…
Leer másCategoría: COVID- 19
Tras falla de helicóptero de la Fuerza Aérea se perdieron 300 dosis de vacuna Pfizer
Hay tres tripulantes heridos que no revisten gravedad. “El helicóptero se incendió y sufrió pérdidas totales” informó el Ministerio de Defensa Nacional El helicóptero de la Fuerza Aérea que había partido esta madrugada desde el Aeropuerto de Carrasco y trasladaba vacunas de Pfizer de Rocha, sufrió una “falla mecánica”, que motivó un “aterrizaje de emergencia”, próximo al Km. 184 de la ruta 9, según indicaron a Montevideo Portal, desde el Ministerio de Defensa Nacional. En un comunicado, la cartera indicó que “un helicóptero de la Fuerza Aérea sufrió esta madrugada…
Leer másConferencia de prensa con motivo de dar a conocer las medidas que se tomarán, luego de la resolución de Presidencia de la República, debido al aumento de casos de Covid-19.
Conferencia de prensa de la Intendencia de Salto
Leer másCasos activos de COVID-19 alcanzan los 14.826 en todo el país
Tras 11.097 análisis, este martes 23 fueron detectados 1.801 casos de COVID-19: 1.014 en Montevideo, 143 en Canelones, 132 en Rivera, 70 en Cerro Largo, 69 en Río Negro, 55 en Artigas, 51 en San José, 46 en Paysandú, 38 en Soriano, 37 en Salto, 33 en Tacuarembó, 31 en Maldonado, 23 en Colonia, 16 en Florida, 12 en Lavalleja, 11 en Treinta y Tres, 10 en Durazno, 7 en Rocha y 3 en Flores. Hubo 16 fallecidos en la jornada. De las 14.826 personas afectadas por la enfermedad, 202…
Leer másCepa P.1 de Brasil fue detectada en zona metropolitana, este y el litoral de Uruguay
Gonzalo Moratorio aseguró que esta variante es 2.5 más contagiosa que la cepa común y que no hay “datos consolidados” sobre su letalidad. El Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia Sars-CoV-2 presentó este lunes los resultados del estudio de vigilancia del virus SARS-CoV2. Del evento participaron el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el rector de la Universidad de la República (Udelar); el director del Institut Pasteur de Montevideo, Carlos Battyány y los integrantes del GTI Pilar Moreno, Gregorio Iraola, Gonzalo Moratorio y Rodney Colina. El ministro de Salud…
Leer másMédicos reclaman suspender clases presenciales y medidas mucho más restrictivas durante tres semanas
Piden suspender actividades no esenciales y clases virtuales en Primaria, Secundaria y nivel terciario y apoyo económico. El Sindicato Médico del Uruguay (SMU), las sociedades científicas (profesionales de la salud), el Instituto Pasteur y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar), le reclamaron este lunes al gobierno adoptar medidas sanitarias mucho más restrictivas durante al menos tres semanas para intentar contener la ola de contagios de Covid-19 registrada en los últimos días. En particular, reclaman suspender las actividades no esenciales, pasar a la educación virtual, a distancia, en todos los niveles de…
Leer másIntendente y CECOED solicitan suspensión de clases presenciales en escuelas, liceos y UTU de Salto
Tras la reunión del Comité Departamental de Emergencias con los inspectores de enseñanza Primaria, Secundaria y UTU del departamento, el Intendente de Salto Andrés Lima anunció en rueda de prensa que solicitará la suspensión de clases presenciales en centros de UTU y en escuelas y liceos públicos y privados del departamento. Como se recordará, los Cecoed fueron facultados por el Gobierno Nacional para promover esta solicitud, que para efectivizarse debe contar con la aprobación de ANEP, en consulta con el MSP, y del SINAE. La solicitud se fundamenta en el…
Leer másComo agendarse para vacunarse contra el COVID en Uruguay
#UruguaySeVacuna El Plan se hará en forma progresiva, escalonada y en el menor tiempo posible. Los plazos estarán condicionados a la llegada de las vacunas y se priorizarán los grupos según su función, riesgo de enfermar gravemente, riesgo de exposición y vulnerabilidad social. https://www.gub.uy/uruguaysevacuna El usuario podrá agendarse con su número de cédula y fecha de nacimiento, a través cuatro canales de siempre (agenda web, WhatsApp, 08001919 o la aplicación Coronavirus.Uy.
Leer másCampaña de vacunación antiCovid: comienza a funcionar el nuevo soporte informático para agilizar inscripciones
Con el nuevo aporte de la empresa Genexus se espera que la capacidad de agenda crezca a 20.000 personas por hora. En algunos momentos, el sistema colapsó y las autoridades debieron suspender el registro de inscripciones para vacunarse contra el Covid-19. Por el eso el gobierno volvió a apelar a la intervención de la empresa informática Genexus para mejorar la gestión de la campaña, un asunto central para que la vacunación sea un éxito. Algunas cosas seguirán siendo como hasta ahota. El usuario podrá agendarse con su número de cédula y fecha de nacimiento, a…
Leer másRécord de casos diarios de coronavirus: se detectaron 1.698 en 11.462 análisis
Se confirmaron nueve fallecimientos, hay 151 personas en CTI y 11.575 casos activos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó en su reporte diario sobre el coronavirus que este jueves se llevaron a cabo 11.462 análisis y se detectaron 1.698 casos nuevos de la COVID-19. “De los 1698 casos nuevos, 836 son de Montevideo, 125 de Canelones, 119 de Cerro Largo, 110 de Rivera, 80 de Río Negro, 74 de Tacuarembó, 59 de Artigas, 57 de San José, 37 de Maldonado, 34 de Florida, 34 de Paysandú, 30 de Durazno,…
Leer másGobierno definió suspensión de clases en centros educativos públicos y privados de todo el país por próximos 14 días.
Tras la constatación de dos nuevos casos de coronavirus, llegó a seis la cifra confirmada. El Gobierno suspendió las clases en todos los niveles educativos públicos y privados por 14 días y garantizará la alimentación de los estudiantes que asisten a comedores. Instrumentó la línea 0800 1919 con médicos 24 horas para consultas y fomenta la complementación entre instituciones públicas y privadas para atención domiciliaria. El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario, Rodrigo Ferrés; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas; el director general de Salud, Miguel Asqueta;…
Leer másUn experto de Yale pronostica que, después del COVID-19, se avecinan años de libertinaje sexual y despilfarro
En su último libro, el médico y sociólogo estadounidense Nicholas Christakis sostiene que, una vez acabada la pandemia, la gente buscará incansablemente interacciones sociales. Por qué se puede hablar de una posible nueva vuelta a los “locos años 20” Las diversas medidas de aislamiento social y restricciones comerciales diseñadas por los gobiernos, la propagación del virus a lo largo del globo, el aumento en la cantidad de contagios, el surgimiento de las nuevas variantes y cepas de COVID-19 y el inevitable temor por parte de la población de riesgo fueron…
Leer másComenzó la vacunación en residenciales con las Pfizer no usadas en el sector Salud
El MSP resolvió destinar a los residenciales las dosis de Pfizer que no utilizó el personal de la salud habilitado en la primera etapa. Este martes comenzó la vacunación de establecimientos de larga estadía para personas mayores (Elepem), informa la subdirectpra general del MInisterio de Salud Pública María Giudici en su cuenta de Twitter, La primera tanda de 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer no se agotó y de acuerdo a la agenda actual quedarán unas 14.000 sin utilizar, confiaron a Subrayado fuentes oficiales, quienes aseguran que no se guardará ninguna y todas…
Leer másCOVID-19 en Uruguay: 1.182 casos nuevos, 10.536 activos y 131 personas están en CTI
Este lunes se registraron cinco fallecimientos con diagnóstico de COVID. Se realizaron más de diez mil análisis. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitió su informe diario sobre la situación de coronavirus en nuestro país. Según detalla el boletín, este lunes se detectaron 1.182 casos nuevos de COVID-19 tras 10.257 test realizados. De los 1.182 casos nuevos, 612 son de Montevideo, 144 de Canelones, 73 de Rivera, 54 de San José, 52 de Artigas, 51 de Río Negro, 27 de Salto, 27 de Treinta y Tres, 26 de Cerro Largo,…
Leer másSalto en zona roja según índice de harvard: intendente hizo un llamado a la responsabilidad de los salteños
Ante el aumento de casos de Covid-19 en el departamento de Salto, el intendente Dr. Andrés Lima hizo un balance de la situación y un llamado a la colaboración de todos los salteños para poder superar la difícil situación actual. El jerarca departamental subrayó que, al día lunes 15 de marzo, “el número de casos positivos supera los 300, de los cuales 9 se encuentran internados, 6 de ellos en CTI. Además, tuvimos más de 70 nuevos casos en 24 horas y unos 300 salteños están esperando el resultado del…
Leer másEl MSP suspendió consultas con especialistas y cirugías programadas en zonas de nivel rojo
Actualmente son nueve los departamentos en rojo: Salto, Florida, San José, Montevideo, Río Negro, Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo y Rivera. El Ministerio de Salud Pública (MSP) ordenó suspender las cirugías y consultas con especialistas programadas en todos aquellos departamentos que están en el nivel rojo del Índice de Harvard. Según informó El País y confirmó Montevideo Portal, la medida durará, al menos, todo marzo y abril. Actualmente son nueve los departamentos en rojo, es decir, que tienen la situación más preocupante en cuanto a la propagación de la COVID-19: Salto,…
Leer másIntendencia exhorta a cumplir medidas sanitarias ante el movimiento que generará la semana de turismo
Ante la proximidad de la Semana de Turismo, desde la Intendencia de Salto se hace hincapié en las medidas sanitarias y se exhorta a la población a tener las mayores precauciones posibles y cumplir los protocolos establecidos. Gustavo Chiriff, secretario general de la comuna salteña, subrayó que “Salto es un destino turístico y que en esa semana se va a generar un movimiento importante, no solo por la asistencia a los centros termales sino también porque muchísimos salteños y visitantes vienen a acampar, a pescar, a disfrutar los atractivos naturales…
Leer másCoronavirus en Uruguay: 14 fallecimientos, récord de casos diarios y más de 10.000 activos
El Sistema Nacional de Emergencias informó que este domingo se registraron 14 fallecimientos por coronavirus en Uruguay. Se trata de un paciente de Paysandú de 91 años, un paciente de Rocha de 47 años, un paciente de San José de 37 años, dos pacientes de Cerro Largo de 71 y 74 años y nueve pacientes de Montevideo 62, 66, 68, 76, 78, 81, 83, 85 y 92 años. Hasta el momento son 712 las defunciones con diagnóstico de COVID-19 en Uruguay. Este domingo fue el segundo día con mayor cantidad…
Leer másUruguay logrará muy buenos niveles de vacunación en poco tiempo, indicó Lacalle Pou
El 10 y 15 de marzo llegarán más de 1,6 millones de dosis de Pfizer y Sinovac contra la COVID-19, informó el presidente de República, y recordó que Uruguay está en los primeros lugares del mundo en el promedio de inoculados, respecto a la población. “Se va a cumplir con la meta de una muy buena vacunación en poco tiempo”, dijo. Además, se analiza usar el test antígeno para aumentar el aforo de espectáculos y fiestas. En declaraciones de prensa tras inaugurar el puente que une Lares y Perseverano, en…
Leer másCoronavirus en Uruguay: 872 casos nuevos y 8.404 personas cursando la enfermedad
Este lunes fallecieron siete personas con diagnóstico de COVID-19 y las defunciones se elevaron a 685 desde que se declaró la pandemia. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitió su boletín diario sobre la situación de coronavirus en nuestro país. Los datos, que fueron recabados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) indican que, tras 6.539 test, se detectaron 872 casos nuevos. La tasa de positividad de este lunes es de 13.33%. De los 872 casos nuevos, 461 son de Montevideo, 69 de Rivera, 53 de Cerro Largo, 52 de…
Leer más