Coronavirus en Uruguay: 66 fallecimientos y 2.716 casos nuevos tras 14.347 análisis

Coronavirus en Uruguay: 66 fallecimientos y 2.716 casos nuevos tras 14.347 análisis

Actualmente hay 28.206 personas cursando la enfermedad, 549 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó que este jueves se produjeron 66 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en Uruguay. Se trata de 35 mujeres y 31 hombres de entre 50 y 104 años. De las víctimas, 27 eran de Montevideo, nueve de Canelones, cinco de Rivera, cuatro de Salto, Tacuarembó y Artigas, tres de Treinta y Tres, dos de Rocha y Paysandú, y uno de Soriano, San José, Río Negro, Maldonado, Florida…

Leer más

“La idea es empezar el 3 de mayo el retorno a clases”, dijo Lacalle tras darse segunda dosis de la vacuna antiCovid

“La idea es empezar el 3 de mayo el retorno a clases”, dijo Lacalle tras darse segunda dosis de la vacuna antiCovid

El presidente señaló que la preocupación mayor del gobierno es la pérdida de clases de niños y adolescentes. Mañana habrá reunión por el tema. El presidente Lacalle Pou llegó esta mañana, minutos antes de 9.30, al Hospital Maciel para recibir la segunda dosis de la vacuna Sinovac contra el Covid-19. Un médico de la institución lo esperaba en la puerta. A la salida del centro de salud, el mandatario fue consultado sobre varios temas, fundamentalmente sobre la evolución de la pandemia en Uruguay. “La preocupación mayor es la pérdida de ida a clases de niños y…

Leer más

Coronavirus en Uruguay: 43 fallecimientos y 2.549 casos nuevos tras 13.912 análisis

Coronavirus en Uruguay: 43 fallecimientos y 2.549 casos nuevos tras 13.912 análisis

Actualmente hay 28.050 personas cursando la enfermedad, 531 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó que este domingo se produjeron 43 muertes de personas con diagnóstico de coronavirus en Uruguay. Según los datos del Sinae, los fallecidos son 23 hombres y 20 mujeres de entre 28 y 98 años. 25 de los pacientes eran de Montevideo, cuatro de Rivera, dos de Florida, Canelones, Maldonado y Río Negro, y uno de Treinta y Tres, Tacuarembó (el hombre de 28 años), Salto, Soriano, Durazno…

Leer más

Prof Abel Buslón: COMO POSIBLE COSTO LA MUERTE

Prof Abel Buslón: COMO POSIBLE COSTO LA MUERTE

No se aprende de los errores y se pone en peligro la vida. ¿Cuántas muertes más se necesitan para que atiendan la situación de ciudadanos que están cursando Covid y no tienen seguimiento ni asistencia ? Días atrás fue noticia nuestro departamento por una desgracia ocurrida dónde un usuario de la salud que transitaba por un estado de Corona Virus , fallece ante una posible falta de asistencia. Se conoció desde el Gobierno que se investigatiria y se establecería un Call Center para poder atender los llamados y hacer un…

Leer más

Científicos de primera fila cuestionan la mascarilla obligatoria al aire libre y con distancia

Científicos de primera fila cuestionan la mascarilla obligatoria al aire libre y con distancia

Las principales autoridades sanitarias mundiales recalcan que lo esencial es protegerse en los interiores Llevar puesta la mascarilla al aire libre y metérsela en el bolsillo al entrar en un bar es como llevar puesto el casco para caminar y quitárselo para montar en moto. Sin embargo, esa paradoja es habitual en países como España, con normativas que imponen la mascarilla al aire libre, pero hacen excepciones en los interiores de restaurantes y oficinas. Cada vez son más los expertos de primera línea que cuestionan estas medidas contradictorias, como el…

Leer más

Vacunación con Sinovac en Chile: previene el 67% de casos sintomáticos, 89% de ingresos a CTI y 80% de fallecimientos

Vacunación con Sinovac en Chile: previene el 67% de casos sintomáticos, 89% de ingresos a CTI y 80% de fallecimientos

El gobierno mostró satisfacción por los resultados de los estudios y convocó a vacunarse y mantener las medidas de higiene El gobierno de Chile presentó este viernes los primeros resultados de efectividad de Sinovac en la población, a dos meses del inicio del plan de vacunación masivo en el país trasandino. Se han administrado unas 13 millones de vacunas en Chile. Un 33% de la población que se pretende vacunar en una primera etapa, recibió el esquema completo, y un 50% de la población objetivo recibió la primera dosis. De acuerdo a…

Leer más

Intendencia de Salto mantendrá cerrado al público hasta el 3 de mayo sus oficinas y dependencias, a excepción de oficinas centrales, clínica municipal y tránsito

Intendencia de Salto mantendrá cerrado al público hasta el 3 de mayo sus oficinas y dependencias, a excepción de oficinas centrales, clínica municipal y tránsito

La Intendencia de Salto comunica a la población que a partir de este martes 13 de abril se retoma la atención al público en las oficinas centrales de Juan Carlos Gómez 32, en el horario de 8.30 a 15.00 horas, así como también en las oficinas de Tránsito y en la Clínica Municipal para la realización del Carné de Salud. Se solicita a los interesados que tengan la previsión de concurrir a las oficinas únicamente en aquellos trámites que requieran su firma , a fin de evitar aglomeraciones. En todos…

Leer más

GACH decidió seguir funcionando ante gravedad de la situación sanitaria

GACH decidió seguir funcionando ante gravedad de la situación sanitaria

El grupo se mantiene firme en las medidas propuestas el 7 de febrero y pretende cambiar la comunicación con la población Vía Zoom, integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario se reunieron ayer para evaluar la situación sanitaria Poco después el SINAE anunció récord de muertes en un solo día (71) y la grave situación de los CTI. El resultado de esa reunión es publicado hoy por El País y La Diaria. Al mismo tiempo se registra una lenta desaceleración de la pandemia, según el análisis matemático del GACH. La tasa…

Leer más

71 personas fallecieron por COVID-19 en Uruguay: récord desde que comenzó la pandemia

71 personas fallecieron por COVID-19 en Uruguay: récord desde que comenzó la pandemia

Este lunes se detectaron 2.564 casos nuevos y hay 32.515 personas cursando la enfermedad. 494 están en cuidados intensivos. El Sistema Nacional de Emergencias emitió su informe diario sobre la situación de coronavirus en nuestro país. En tal sentido, informó que en este lunes se realizaron 11.720 análisis y se detectaron 2.564 casos nuevos de COVID-19. De los 2.564 casos nuevos, 1251 son de Montevideo, 307 de Canelones, 113 de Artigas, 95 de Cerro Largo, 89 de Colonia, 89 de San José, 86 de Tacuarembó, 80 de Rivera, 72 de…

Leer más

Covid en Uruguay: hay 32.903 cursando la enfermedad y se registraron 3.274 casos nuevos

Covid en Uruguay: hay 32.903 cursando la enfermedad y se registraron 3.274 casos nuevos

Covid en Uruguay: hay 32.903 cursando la enfermedad y se registraron 3.274 casos nuevos Uruguay registró 3.274 casos nuevos de Coronavirus Covid-19, en una base de 12.990 análisis procesados. De los 3.274 casos nuevos, 1599 son de Montevideo, 394 de Canelones, 189 de San José, 147 de Maldonado, 143 de Cerro Largo, 104 de Rivera, 96 de Soriano, 94 de Artigas, 86 de Salto, 78 de Colonia, 71 de Paysandú, 54 de Florida, 53 de Tacuarembó, 41 de Río Negro, 38 de Lavalleja, 36 de Durazno, 32 de Treinta y Tres, 16 de…

Leer más

Ocupación de los CTI se acerca al 80%, según datos de la Sociedad de Medicina Intensiva

Ocupación de los CTI se acerca al 80%, según datos de la Sociedad de Medicina Intensiva

En las últimas 24 horas se registraron 42 ingresos, 22 muertes y 12 altas. El 52,5% de las camas de CTI están ocupadas por pacientes COVID. La Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) informó este domingo que la ocupación total de las camas de CTI en Uruguay se acerca al 80%. De las 937 camas operativas que reporta SUMI, 740 están ocupadas (79,1%). Es el porcentaje más alto desde el comienzo de la emergencia sanitaria por el coronavirus. La ocupación por parte de pacientes COVID también sigue al alza: 491…

Leer más

Castillo: “No me gustó la campaña del SMU y su ‘estamos saturados’, cuando aún no es así”

Castillo: “No me gustó la campaña del SMU y su ‘estamos saturados’, cuando aún no es así”

El pediatra, también presidente de Defensor Sporting, se hizo responsable del descenso a la B aunque señaló una “manito” a Boston River. Un pequeño bultito en un testículo, cuando tenía 2 años, despertó la vocación de Luis Alberto Castillo. Paseos al hospital cuando de niño vivía en Santa Lucía hicieron el resto: sabía Ney, como lo llamaban ya de gurí, que de grande sería médico. Se convirtió en un reconocido pediatra y oncólogo, se terminó de formar en el exterior, y de regreso al país fundó la fundación Peluffo Giguens…

Leer más

Llegaron las dosis de Pfizer con las que se vacunará parte de la franja de 71 a 79 años

Llegaron las dosis de Pfizer con las que se vacunará parte de la franja de 71 a 79 años

Las personas de la franja etaria de 71 a 79 años que se agendaron comenzarán a recibir mensajes de confirmación para vacunarse. Llegaron en la noche de este miércoles nuevas dosis de la vacuna producida por los laboratorios Pfizer y BioNtech. Este cargamento, que es el último que ronda las 60.000 dosis, servirá para iniciar la vacunación de la franja etaria de 71 a 79 años, la única que hasta el momento no había iniciado su inoculación. Hace dos semanas, el gobierno informó a través del secretario de Presidencia, Álvaro…

Leer más

Sanciones por incumplimiento de medidas

Sanciones por incumplimiento de medidas

La Intendencia, junto a Jefatura de Policía de Salto, intervino en seis fiestas clandestinas desde el pasado jueves. El doctor Andrés Lima informó que la comuna aplicará sanciones económicas que pueden alcanzar las 70 UR y que tendrán como destinatarios los establecimientos comerciales y/o los propietarios de los inmuebles donde se realizaron los eventos sin autorización. http://50.7.8.138:81/archivos/manu/1779.mp4

Leer más

Coronavirus en Uruguay: récord de muertes y más de 400 personas en CTI

Coronavirus en Uruguay: récord de muertes y más de 400 personas en CTI

El informe diario del Sinae reportó 45 muertes y detalló que hay 24.770 casos activos, de los cuales 404 están en CTI. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitió su boletín diario sobre la situación de coronavirus en nuestro país. En el boletín, que fue realizado con información recopilada del Ministerio de Salud Pública, se informa que este lunes se realizaron 10.912 test y se detectaron 647 casos nuevos. A su vez, fueron reportados 1.562 casos fuera de fecha por los laboratorios, correspondientes al 29, 30 y 31 de marzo…

Leer más

Sistema Nacional de Emergencias reportó 25.502 casos activos de COVID-19

Sistema Nacional de Emergencias reportó 25.502 casos activos de COVID-19

El informe epidemiológico del domingo 4 de abril indica que se realizaron 14.086 análisis y se detectaron 2.237 nuevos casos de coronavirus en todo el país. Actualmente son 25.502 las personas que padecen la enfermedad y 393 de ellas se encuentran internadas en unidades de cuidados intensivos. En la jornada se confirmaron 30 decesos por esta causa. De los 2.237 casos nuevos, 1.054 son de Montevideo, 313 de Canelones, 164 de Rivera, 117 de Maldonado, 101 de Artigas, 86 de Cerro Largo, 82 de San José, 53 de Paysandú, 52…

Leer más

Se confirma contagio por covid-19 del presidente argentino, pese a estar vacunado

Se confirma contagio por covid-19 del presidente argentino, pese a estar vacunado

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se contagió de covid-19 casi dos meses después de haber recibido la segunda dosis de la vacuna Sputnik V que hace que la enfermedad transcurra de manera leve, confirmó este sábado su equipo médico tras una prueba PCR que arrojó resultado positivo. “Se confirma el diagnóstico de infección por covid-19 al recibir el de PCR positivo (análisis molecular), dejando en claro que el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida”, señaló la Unidad Médica Presidencial en…

Leer más

SMU y sociedades científicas advierten de una “catástrofe sanitaria inminente”

SMU y sociedades científicas advierten de una “catástrofe sanitaria inminente”

En un comunicado aseguran que el aumento de casos de Covid “determina la saturación de camas de CTI y camas de hospitales y mutualistas” en todo el país. “Ante el crítico escenario dado por el alto número de casos de Covid-19 que determina la saturación de camas de CTI, así como la saturación de equipos de atención ambulatoria y testeos, puertas de emergencia y camas en hospitales y mutualistas tanto en Montevideo como en el interior del país; y a su vez la alta cantidad de trabajadores de la salud en cuarentena y…

Leer más

Secretaría nacional de deportes resolvió suspender las actividades deportivas con algunas excepciones

Secretaría nacional de deportes resolvió suspender las actividades deportivas con algunas excepciones

Se hace saber a la población que, en virtud de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo con relación al Covid-19, la Secretaría Nacional de Deportes resolvió suspender todas las actividades deportivas, sean en espacios abiertos o cerrados. Dispuso asimismo el cierre de clubes y gimnasios y la prohibición de realizar entrenamiento en grupos, a excepción de los casos que se detallan a continucación. – Entrenamientos y competencia oficial (campeonatos, torneos, ligas, etc.) de los deportes profesionales con protocolo aprobado y homologado por el Ministerio de Salud Pública, siempre y…

Leer más

Covid en Uruguay: récord de personas en CTI, 1.693 casos nuevos y 13 fallecidos

Covid en Uruguay: récord de personas en CTI, 1.693 casos nuevos y 13 fallecidos

El SINAE reportó 236 pacientes internados en cuidados intensivos. Los fallecidos se registraron en Canelones, Rivera, Tacuarembó, Soriano y Montevideo. Uruguay registró este jueves 1.693 casos nuevos de Coronavirus Covid-19, en una base de 11.657 análisis procesados, lo que da un porcentaje de positividad de 14,52%. Del total de casos nuevos, 924 son de Montevideo, 157 de Canelones, 119 de Paysandú, 96 de Rivera, 81 de Cerro Largo, 42 de Salto, 36 de San José, 29 de Lavalleja, 28 de Soriano, 28 de Treinta y Tres, 26 de Artigas, 26 de Tacuarembó, 24 de…

Leer más