Nuevo gasoducto desde Vaca Muerta ahorra importaciones y drenaje de divisas en Argentina

Nuevo gasoducto desde Vaca Muerta ahorra importaciones y drenaje de divisas en Argentina

El Gobierno argentino busca revertir la balanza energética negativa El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuyo primer tramo fue inaugurado este domingo, es una obra clave para evacuar el gas de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta (suroeste) y para ahorrar millones de divisas que el país destinaba a importar gas. La obra permitirá reemplazar el gas caro importado por el que se produce en Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo, en un país en el que el 53 % de…

Leer más

Aumentó el caudal de reserva en Paso Severino, según el reporte diario de OSE

Aumentó el caudal de reserva en Paso Severino, según el reporte diario de OSE

Pasó de tener 1.367.065 metros cúbicos a 1.565.255 Las lluvias de los últimos días generaron que se registre un nuevo aumento en la cantidad de agua en Paso Severino, según el último reporte de OSE. Se trata del cuarto día consecutivo y pasó de tener 1.367.065  a 1.565.255 metros cúbicos. Los niveles de agua aumentaron casi medio millón de metros cúbicos desde el miércoles 5 de julio. https://twitter.com/compresidencia/status/1678137903690522624?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1678137903690522624%7Ctwgr%5E9ad9fa6cea6ae053cfb3163cf3af139731f34070%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmediospublicos.uy%2Faumento-el-caudal-de-agua-en-paso-severino%2F Con respecto a los niveles de cloruro y sodio en el agua en las líneas de bombeo 4, 5 y 6 que…

Leer más

Por el Dr. Alvaro Lima: Reunión con integrantes del Espacio Participativo de Usuarios de la Salud

Por el Dr. Alvaro Lima: Reunión con integrantes del Espacio Participativo de Usuarios de la Salud

Reunión con integrantes del Espacio Participativo de Usuarios de la Salud 💪🏾✌🏼 En sede del Frente Amplio y acompañado del presidente de la fuerza política Luis Alonso, dialogamos con los representantes de EPUS, Julio Caballero y Enrique Prado. Se trata de una organización social que estimula la participación de usuarios de la salud para contribuir a la mejora de acceso a los servicios asistenciales, atención médica y calidad de las prestaciones. Analizamos la actualidad de los servicios de salud, sus problemas y las carencias existentes que afectan la vida de…

Leer más

Por el Dr. Alvaro Lima: Hoy estuvimos con trabajadores de estaciones de servicio en el Frente Amplio

Por el Dr. Alvaro Lima: Hoy estuvimos con trabajadores de estaciones de servicio en el Frente Amplio

Siempre con las y los trabajadores. Hoy estuvimos con trabajadores de estaciones de servicio en el Frente Amplio. En Salto se contabilizan alrededor de 90 puestos de trabajo que corresponden a 12 estaciones de servicio. Acompañado del Presidente de la fuerza política e integrante del equipo de la diputación Luis Alonso, recibimos a los representantes sindicales de UNTMRA de la regional litoral Heber García y Marcos Sequeira. Las condiciones laborales no son las adecuadas, hay en Salto 10 trabajadores en seguro de desempleo sin saber si mantendrán su fuente de…

Leer más

Sesión Ordinaria del Legislativo Departamental.

Sesión Ordinaria del Legislativo Departamental.

Sesión Ordinaria del Legislativo Departamental. El plenario aprobó por unanimidad los siguientes asuntos: Comisión de Derechos Humanos, Desarrollo Social y Género: Declarar de Interés Departamental el mes de julio del 2023, mes de la Afro descendencia. Comisión de Salud e Higiene: Declarar de Interés Departamental “El IV Foro de la Asociación Civil Ambientalista de Salto (ACAS)”, cuya temática será el agua y la sostenibilidad ambiental de este bien. Comisión de Deporte y Juventud: – Declarar de Interés Departamental el Campeonato Nacional de Taekwondo (Olímpico) a realizarse el 19 de agosto…

Leer más

Por Marcelo Malaquina: Ayer por unanimidad oficialmente asumí como Secretario General de LA 1.

Por Marcelo Malaquina: Ayer por unanimidad oficialmente asumí como Secretario General de LA 1.

Ayer por unanimidad oficialmente asumí como Secretario General de LA 1. Una responsabilidad muy importante pero que la tomo porque se que a mi lado hay un grupo de trabajo increíble. También en el día de ayer asumió a solicitud mía, en el rol de pro-secretario FACUNDO ESTECHE. Vaya si hay mérito en esta decisión, con sus 21 años acuesta, dedica un montón de horas a esto pero también tiene visión y estrategia política. Siempre dispuesto a hacer y no derivar los trabajos. Desde ayer tendrá un rol fundamental en…

Leer más

Libertadores: Nacional será rival de Boca Juniors en los octavos de final

Libertadores: Nacional será rival de Boca Juniors en los octavos de final

Los tricolores abrirán de locales y visitarán La Bombonera entre el 8 y el 10 de agosto. De avanzar, jugarán con Racing o Atlético Nacional. El sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores se llevó a cabo este miércoles en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad paraguaya de Luque. El bolillero, con representantes de siete países, determinó que el próximo rival de Nacional sea Boca Juniors. El equipo tricolor será local en el partido de ida de los octavos de final en la primera…

Leer más

Por el Dr. Alvaro Lima: Mientras siguen aumentando los homicidios y el Ministro con sus ideas sigue allí

Por el Dr. Alvaro Lima: Mientras siguen aumentando los homicidios y el Ministro con sus ideas sigue allí

El país no tiene rumbo en materia de seguridad, pero los diputados de la Coalición dejan de rehén a la ciudadanía de un pase de facturas entre Cabildo Abierto y el Partido Nacional… Mientras siguen aumentando los homicidios y el Ministro con sus ideas sigue allí. No se aprobó la moción de censura al Ministro Heber. Nosotros sí la votamos.  

Leer más

Uruguay superó las 15.000 personas privadas de libertad y se trata de un récord

Uruguay superó las 15.000 personas privadas de libertad y se trata de un récord

Lo manifestó el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza en el departamento de Rivera Uruguay superó las 15.000 personas privadas de libertad y se trata de un récord. Lo manifestó el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza en el departamento de Rivera. “Desde que asumimos, las personas privadas de libertad han crecido en 3.500, hoy tenemos 15.004 personas privadas de libertad”, sostuvo. Mendoza dijo que las prioridades son “construir y refaccionar en procura de alojamiento para combatir el hacinamiento”, que, explicó, no se da en todos…

Leer más

No prosperó la moción de censura contra Heber

No prosperó la moción de censura contra Heber

La censura se propuso en la interpelación de la semana pasada Este martes se puso a consideración la moción de censura que promovió el Frente Amplio contra el ministro del Interior, Luis Alberto Heber. La moción no tuvo los votos requeridos: el resultado fue 42 en 98. En la interpelación de la semana pasada, el secretario de Estado no logró los votos suficientes de la coalición de gobierno para ser respaldado. La resolución de la moción de censura se establece con la mitad más uno de los legisladores presentes. www.mediospublicos.uy…

Leer más

Lacalle pidió flexibilidad al Mercosur: “Vamos a seguir trayendo el cántaro a la fuente”

Lacalle pidió flexibilidad al Mercosur: “Vamos a seguir trayendo el cántaro a la fuente”

“Otra cumbre más, una más”, dijo en su discurso “Vamos a seguir trayendo el cántaro a la fuente hasta que logremos nuestro objetivo”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou este martes, en la cumbre de presidentes del Mercosur que se desarrolla en Puerto Iguazú. En su discurso, sostuvo que la única forma de relacionarse genuinamente es poder marcar las discrepancias sin afectar los vínculos y reflexionó: “El mundo sigue cambiando, se generan nueva necesidades y nuevas oportunidades. No somos analistas de lo que pasa, somos actores, creadores de nuestro propio…

Leer más

¿Quién tiene la culpa del agua salada? Los uruguayos opinamos desde el color político

¿Quién tiene la culpa del agua salada? Los uruguayos opinamos desde el color político

Un análisis de Factum detalla cómo las simpatías partidarias pesan a la hora de opinar sobre la actual crisis hídrica. La consultora Factum llevó a cabo a fines del mes pasado una encuesta acerca de la actual crisis hídrica, e indagó acerca de hasta qué punto los uruguayos la atribuimos a la gestión de gobiernos pasados y el actual. Dicha encuesta fue efectuad a escala nacional entre el 21 y el 28 de junio, y arroja que si bien la mayor parte de la población divide responsabilidades entre el gobierno…

Leer más

Falleció el «Toto» Da Silveira

Falleció el «Toto» Da Silveira

El periodista estaba enfermo de cáncer Falleció a los 79 años el periodista deportivo Jorge «Toto» Da Silveira.  Se encontraba bajo cuidados de internación domiciliaria, ya que padecía cáncer. Da Silveira debutó en su profesión en 1961 en Radio Sarandí, cuando tenía 17 años. En ese medio cumplió 62 años ininterrumpidos en radio. Toto Da Silveira pasó por diversas emisoras radiales. Trabajó junto a relatores como Carlos Solé, Horacio Vicco y Víctor Hugo Morales. Desde 1983 hasta 1985 estuvo en CX 26 Sodre y Canal 5. En 1985 se incorporó a…

Leer más

JOVENES DE LA 71 DAN SU VISIÓN SOBRE LOS 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

JOVENES DE LA 71 DAN SU VISIÓN SOBRE LOS 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

Juventud de la Lista 71 del Partido Nacional en Salto invita a sumarse para “trabajar por el país” Lucas Silva, referente de la juventud de la Lista 71 del Partido Nacional en Salto, hizo un llamado a los jóvenes a ser conscientes de lo que causó el Golpe de Estado de 1973 en Uruguay y que en ese sentido, “luchemos juntos para evitar que vuelva a haber una situación así en nuestro país”. Silva hizo un discurso en el marco del espacio radial partidario destinado a la conmemoración del 50…

Leer más

Presentaron variada agenda de actividades en el mes de la afrodescendencia

Presentaron variada agenda de actividades en el mes de la afrodescendencia

Julio es el Mes de la Afrodescendencia, una conmemoración que reafirma fechas ya instaladas en la agenda nacional como son el Día Internacional de Nelson Mandela, el 18 de julio, y el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Caribeña y de la Diáspora, el 25 de julio. Es una oportunidad para evidenciar la situación de las personas afrodescendientes, reflexionar y trabajar por la inclusión y la equidad. En rueda de prensa realizada este lunes, se presentó la agenda de actividades. Estuvieron presentes en la conferencia la directora de Promoción y…

Leer más

Por el Dr. Alvaro Lima: Siempre en territorio

Por el Dr. Alvaro Lima: Siempre en territorio

En barrio Ceibal con la Lista 989 del EnFA participando de una gran asamblea. Fuimos a acompañar, a apoyar y a compartir información acerca de las gestiones de Salto que llevamos adelante desde la diputación. Adelantamos algunos conceptos acerca de una rendición de cuentas que ofrece poco incremento presupuestal, como ha venido ocurriendo desde hace algo más de tres años. Asimismo, pude conocer sobre las actividades que se han previsto desde este grupo político para continuar recorriendo barrios y zonas de nuestra ciudad.

Leer más

De viernes a domingo 70.000 personas salieron del país

De viernes a domingo 70.000 personas salieron del país

En su inmensa mayoría hacia Argentina, según datos dados por Migración En el período del 30 de junio al 2 de julio salieron de Uruguay 69.939 personas, según datos de la Dirección Nacional de Migración. Los principales puntos de egreso fueron los del litoral, zona fronteriza con la República Argentina. Se registraron 17.983 salidas por Paysandú, 15.098 por Salto, 14.066 por Fray Bentos, 11.339 por Colonia, 6.738 por el Aeropuerto Internacional de Carrasco y 2.306 por el puerto de Montevideo. En el informe se aclara que los datos de Paysandú,…

Leer más