Valdomir asumió la presidencia de la Cámara de Diputados; llamó a “bajar la pelota” en las discusiones y al “diálogo” para lograr acuerdos

Valdomir asumió la presidencia de la Cámara de Diputados; llamó a “bajar la pelota” en las discusiones y al “diálogo” para lograr acuerdos

Advirtió que si eso no pasa “no habrá ganado nadie” y se le habrá fallado a la ciudadanía.

“Bajar la pelota y dialogar”. En su mensaje, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, llamó a buscar acuerdos inter partidarios para aprobar leyes, ya que nadie tiene mayoría en la cámara.

“Los números de cada bancada expresan esta realidad de forma meridiana y clara. Estos números marcan que si cada bancada de las que tenemos hoy aquí adopta una postura de no dialogar, se aferra solamente a su agenda de prioridades, y no nos animamos a intercambiar y buscar puntos de contacto en esas diferentes agendas, entonces no saldrá de aquí ningún proyecto aprobado”, manifestó en su discurso este sábado.

En ese sentido, añadió que si eso pasa “no habrá ganado nadie, y “le habremos fallado a la ciudadanía, que nos encomendó la tarea de buscar acuerdos y mejorar el debate”.

Valdomir, de 46 años, manifestó orgullo por el sistema político y la “democracia plena” de Uruguay; asimismo, llamó a no tener una mirada “autocomplaciente”.

“Creo que no podemos dormirnos en los laureles, y no debemos olvidar que tenemos importantes y terribles problemas pendientes por resolver. “A nuestro modo, y a nuestro tiempo, hemos ido a veces cruzando límites de convivencia política que son necesarios desandar juntos, todos y todas; en ese sentido creo que es necesario bajar un poco la pelota al piso”, remarcó.

El diputado del MPP señaló que la renovación de la cámara, con más de 60 diputados nuevos, es una “enorme oportunidad” de construir acuerdos.

“Para que estos acuerdos sean posibles, ninguno de los que estamos aquí hoy debería considerar al otro como un enemigo político. Solo así se podrán buscar puntos de acuerdo para poner en el centro las preocupaciones de la gente, y para tratar de salir adelante como lo merece y lo reclama la población”, cerró.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario