TALLER COROCANDOMBE este Sábado 9 de agosto, de 15 a 18 horas en el CENUR – Litoral Norte – Salto

TALLER COROCANDOMBE este Sábado 9 de agosto, de 15 a 18 horas en el CENUR – Litoral Norte – Salto
TALLER COROCANDOMBE
OBJETIVO
Es un taller orientado desde la perspectiva didáctica, que procura una aproximación al canto coral en la interpretación del Candombe Canción, a través del abordaje de sus especificidades rítmicas, melódicas, sonoras, de movimiento y repertorio.
PROPUESTA
Se trabajará sobre la canción: “Veré de verte” de Mariana Ingold, con arreglos adaptados al canto coral SCTB
Se analizará el “toque” de cada tambor de la tríada instrumental del Candombe y la clave, a través de dinámicas de percusión corporal.
Se intentará sumar la corporalidad cómo herramienta interpretativa y lenguaje coadjuvante del musical.
HORARIO
Sábado 9 de agosto, de 15 a 18 horas en el CENUR – Litoral Norte – Salto
ACTIVIDAD SIN COSTO
La participación es gratuita, previa inscripción vía mensaje de whatsapp al 091883824 / 099082005. Pueden participar músicos, coreutas, cantantes, cantores de todas partes y público en general.
TALLERISTA: Martín “Tato” Cunha Ilarraz
Francisco Martín Cunha Ilarraz (1982). Tallerista y Profesor de Música, egresado del Instituto de Profesores Artigas. Comienza su formación musical en el Conservatorio Municipal de Música de Salto, estudiando allí guitarra y teoría-solfeo, continúa en Montevideo con varios docentes. Además, realiza la formación musical en la Escuela Municipal de Música de Montevideo, y distintos cursos de dirección y canto coral con reconocidos docentes nacionales e internacionales.
Integra diversas murgas desde el año 1999, como director, arreglador y cantante (Porloca – Salto, La Turba – Muga Joven, Demimurga y Cayó la Cabra – Carnaval Profesional de Montevideo). Participa de varios talleres de murga, incluyendo específicamente sus aspectos técnicos, con Edú Lombardo, Pinocho Routín, entre otros. Desde su infancia canta en coros, desde los escolares pasando por el de Formación Docente, Siglo XXI y el Juvenil Santa Elena. Fundó y dirigió el coro Yulelé y actualmente dirige y arregla el Coro del TUMP (Taller Uruguayo de Música Popular), el Coro Pé de Moleque, el Coro Cururú. Pertenece, además, al grupo de música brasileña “Los Ticholos” desempeñando un rol de guitarrista, arreglador y gestor. Forma parte también del proyecto murguero “Al fin y al cabo”, participando en el primer y segundo encuentro Latinoamericano de de música danza y coros en Rio de janeiro.
Cuenta con más de 20 años de experiencia docente, desempeñándose como profesor de Música en educación inicial, primaria y secundaria, así como tallerista de niños, jóvenes y adultos. Se desempeña como docente de educación secundaria en educación formal y forma parte del equipo del TUMP (Taller Uruguayo de Música Popular) desde el 2006, participando en los proyectos Infancia, Cultura, Murga Joven y Adulto Mayor.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario