Se puso en marcha ViveSalto: alianza público-privada para el desarrollo económico, turístico y cultural

Se puso en marcha ViveSalto: alianza público-privada para el desarrollo económico, turístico y cultural

El Gobierno de Salto, a través del Área de Innovación y Desarrollo, dio el puntapié inicial al programa ViveSalto, con una reunión de trabajo que reunió a representantes del Centro Comercial e Industrial de Salto, el Instituto de Alta Especialización (IAE), la Universidad de la República (Udelar) y diversas áreas del gobierno departamental.

El encuentro contó con la participación del secretario general, Cr. Walter Texeira Núñez, y marcó el comienzo formal de una articulación interinstitucional que integra esfuerzos del sector público, privado y académico, con un propósito claro: potenciar el desarrollo económico, turístico y cultural de Salto mediante la digitalización y la puesta en valor del patrimonio local.

Durante la instancia se presentó la propuesta técnica del programa, que fue muy bien recibida por las instituciones participantes. Se acordó avanzar en un cronograma de trabajo conjunto, con el objetivo de iniciar acciones coordinadas y visibles en territorio.

Unificar lo construido en una plataforma común

ViveSalto parte de una idea clave: aprovechar y conectar todo lo ya desarrollado en materia de turismo, cultura y promoción de la ciudad, unificando contenidos y esfuerzos de comunicación en un relato coherente y centralizado a través de una plataforma digital.

Mediante códigos QR, realidad aumentada y experiencias gamificadas, vecinos y visitantes podrán acceder a historias, circuitos y recorridos autoguiados que revelan tanto el patrimonio visible como el oculto de Salto.

El objetivo es claro: que las personas descubran más, recorran más y consuman más en la ciudad, generando un impacto económico positivo que beneficie a comercios, emprendimientos turísticos y a la comunidad en su conjunto.

Coordinación para resultados

“Estos espacios nos permiten alinear agendas y acelerar proyectos que impactan en la gente y en las empresas. Cuando gobierno, sector privado y academia trabajamos coordinados, el desarrollo económico, turístico y cultural se potencia”, expresó Pablo Da Cunda, coordinador del Área de Innovación y Desarrollo del Gobierno de Salto.

Próximos pasos

En las próximas semanas se definirá el plan de acción interinstitucional, que incluirá circuitos temáticos, producción de contenidos digitales, integración con comercios y campañas de sensibilización ciudadana.

El proceso se desarrollará en diálogo permanente con la comunidad, para construir de forma colectiva el valor de Salto y transformarlo en oportunidades concretas para la ciudad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario