Hoy mantuvimos un intercambio muy productivo en el que reafirmamos una agenda fronteriza, democrática y con horizonte educativo entre Uruguay y Brasil. Coincidimos en el valor de una relación que impulse oportunidades concretas para nuestra gente en el litoral.
Temas clave abordados:
Universidad y conocimiento. Avanzamos en la cooperación entre la UDELAR y universidades brasileñas, promoviendo intercambios estudiantiles y docentes, pasantías binacionales, investigación conjunta y la creación de cátedras y laboratorios cruzados en áreas estratégicas (salud, energía, innovación, industrias creativas).
Frontera viva. Trabajamos sobre una agenda de integración fronteriza: movilidad, facilitación de trámites, cooperación en educación y cultura, y apoyo a pymes de ambos lados para potenciar empleo local y cadenas de valor.
Relación democrática. Reafirmamos el compromiso con una diplomacia basada en derechos, diálogo y transparencia, en sintonía con la visión del presidente Lula de una región más integrada y con más oportunidades.
Diplomacia legislativa. Desde el Parlamento seguiremos construyendo puentes que acerquen educación, producción y empleo para el litoral y todo el país.