Recibí a María Eugenia Estoup, presidente de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU), a José Iglesias e integrantes del Consejo financiero de AEBU.
Los temas abordados fueron la actual situación de miles de personas que recurren a alguna de las 62 empresas financieras que en el país prestan dinero a personas con gran endeudamiento bancario, la posibidad de trabajar en una reglamentación de una ley de usura a través de la comisión parlamentaria de Hacienda que integramos, la tasa de usura y la mora por incumplimiento.
Además, entre otras áreas que dieron paso al diálogo, estuvieron la situación de 5.000 trabajadores de las casas financieras y la incidencia cada vez mayor de prestamistas extranjeros que operan desde la clandestinidad y que se vinculan a organizaciones delictivas.
Estaremos en comunicación por el Presupuesto Nacional que en agosto ingresará al Parlamento.