“El punto suma, pero por cómo se dio el partido, pudimos haber merecido más”, dijo el entrenador tricolor tras igualar con Inter.
“Antes de venir, en todo momento trabajamos con un convencimiento de llevarnos puntos de acá. De la manera que se dio, sentimos que perdimos más de lo que ganamos. Sabemos que el punto termina sumando, pero por cómo se dio el partido, pudimos haber merecido más”, dijo Pablo Peirano, entrenador de Nacional, luego del 3-3 frente a Inter en Porto Alegre.
“El equipo tuvo muy buenos comportamientos y jugó muy bien, al límite. Estos partidos son detalles, de pelota quieta y de funcionamiento. Buscamos de todas las maneras sostener y seguir jugando el partido, no solo en la parte defensiva, sino proponiendo desde el contragolpe”, explicó sobre el trámite en el Beira Río, donde ganaba 3-0.
“El partido se tornó muy emocionante”, reflexionó, y lamentó el tanto de Alan Patrick sobre el final del primer tiempo, con el que se selló el 3-1 al descanso. “El penal los acomodó un poco y antes del segundo gol de ellos tuvimos el cuarto nosotros con una pelota de Eduardo Vargas que pasó muy cerca. Después nos llegaron y nos convirtieron”, expresó.
“Fue un partido muy de Copa Libertadores, al detalle, con jugadores de muy buen nivel en los dos lugares. Seguimos con vida y hay muchas sensaciones buenas para rescatar”, señaló Peirano, quien explicó la salida de Lucas Villalba a los 61’, cuando también fue sustituido Jeremía Recoba para los ingresos de Yonatan Rodríguez y Eduardo Vargas.
La salida de Villalba: razones técnicas
“Lucas hizo un excelente primer tiempo. Comenzó muy bien y siguió. Pero habían colocado un jugador a su espalda y nos estaban haciendo un dos-uno por esa banda. No era tanto problema de Emiliano Ancheta, sino porque le llegaban con pelota dominada”, argumentó.
“A veces lo sufre el lateral porque no tenemos el recorrido del que lo soporta por delante. Sentimos la necesidad de refrescar esa parte para que no le hicieran el dos-uno y no nos siguieran hundiendo en ese aspecto”, indicó sobre al tándem Villalba-Ancheta por el sector derecho, donde los dos futbolistas terminaron siendo sustituidos.
“Ancheta estaba entre duelos que ganaba y perdía, pero dentro del partido. Nicolás Rodríguez entró muy bien, cerramos los costados y cerramos adentro. Cuando cerramos adentro se nos vinieron por afuera. Hicimos un máximo esfuerzo dentro de lo posible”, manifestó.
El segundo tiempo, el 3-4-3, el partido del Diente y el momento de Vargas
Sobre lo que pidió en el entretiempo, advirtió que el rival saldría con cambios. “Teníamos que repetir los esfuerzos para recuperar y jugar, y estar atentos al cambio de estrategia del entrenador rival. Cuando vimos sus cambios, nosotros también hicimos variantes. Cambiamos el sistema para una parte y funcionó. Cuando no pudieron entrar, se volcaron a las bandas y tiraron centros cruzados”, analizó.
Cuando se le preguntó su la línea de cinco defensores llegó para quedarse, explicó que “es un 3-4-3, el mismo que se utilizó en el Parque” contra Bahía. “Es la característica de los puntas y del centrodelantero lo que cambian las características del sistema”, señaló, y en ese sentido fue clave el rol de Nicolás López, a quien elogió.
“Nicolás aguantó las pelotas y jugó. La idea en el comienzo del primer tiempo, que salió muy bien, era dejar a Nicolás suelto para tener un nueve que se desenganchara y usara a Recoba y Villalba para las diagonales. Aguantó la pelota y jugó. Es el Nicolás que todos conocemos. Esto muy contento. Tiene que seguir trabajando en la misma línea porque lo necesitamos”, dijo.
Consultado por Eduardo Vargas y su momento, dijo que habla con él, “como con la gran mayoría”. “Es un tema del entrenador sacarle su mejor rendimiento. El fútbol pasa por momentos. Uno se imagina que por una decisión de quitarlo, capaz que puede tomar alguna actitud. Sin embargo, está en primera línea, acompaña, habla con los más chicos y el otro día entró rápido y con buena actitud y energía. Hay que seguir trabajado con él para que su trayectoria se refleje también en el campo. Pone ganas y actitud, y nunca deja de intentar, que es algo que valoro. A veces las cosas no salen”, concluyó.
FútbolUy. – Foto: Ricardo Rimoli / EFE