El Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) finalizó los trabajos en el edificio del Comando de la Armada, tras concluir que la información recibida sobre posibles enterramientos de detenidos desaparecidos era falsa.
Alicia Lusiardo, coordinadora del equipo, explicó que se investigaron dos lugares señalados: “Eran dos sitios que tenían que ser investigados, uno en el sótano del comando.
La información también mencionaba “un retiro de materiales de ese sótano y la posibilidad de que hubieran sido enterrados en otra dependencia que queda fuera del recinto portuario”, detalló.
La intervención en este segundo sitio comenzó el 20 de mayo y se extendió durante tres días: “Por métodos arqueológicos se pudo determinar que no existió un pozo en ese lugar. De manera que la información era completamente falsa en relación con esa posibilidad de que hubiera algo allí enterrado”.
Lusiardo señaló que, tras estas conclusiones, se cerró la investigación: “A los pocos días terminamos, cerramos totalmente la investigación y de hecho la cautela ya se levantó”.
Consultada sobre si se informó a la jueza del caso, la antropóloga confirmó: “Se hizo una nota comunicando que las intervenciones habían finalizado”.
➡ Grupo de antropología forense dio por terminado su trabajo en el Comando de la Armada | Concluyeron que datos brindados de posibles enterramientos de detenidos desaparecidos en ese edificio eran falsos. pic.twitter.com/QFc6Wh1Xlb
— Noticias 5 (@5noticiasuy) July 26, 2025