Federación Rural: muchas intendencias no vuelcan a caminería rural fondos que deberían

Federación Rural: muchas intendencias no vuelcan a caminería rural fondos que deberían

Denuncia que hay “incongruencias entre los recursos asignados y su ejecución efectiva en el territorio”

Las 25 gremiales federadas que integran la Federación Rural (FR) están recabando mayor información sobre las obras realizadas, que presentarán en el próximo congreso de la gremial a fines de mayo.

A su vez, advierten sobre la urgente necesidad de atender el deterioro crónico de la caminería rural. La crítica se formula ahora, a pocas semanas de las elecciones departamentales, “con el objetivo de que este tema se incorpore de forma prioritaria en la agenda del próximo período de gobierno”, afirmó Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la FR.

Si bien los problemas del estado de la caminería son recurrentes, la inminente cosecha de soja y maíz presenta una presión adicional a la infraestructura en varias zonas del país. “El mal estado de los caminos secundarios “afecta directamente la salida de la producción y la calidad de vida de quienes residen y trabajan en el medio rural”, subrayó el gremialista.

Los fondos del gobierno central destinados a las intendencias cubren, en teoría, “un 70% del total que se destina a caminería”, explicó. “Pero constatamos que muchos gobiernos departamentales no lo aplican a ese objetivo”, añadió.

Rodríguez puso como ejemplo los fondos de emergencia de las inundaciones de marzo 2024. “En muchos puntos del país, afectados por las lluvias, ese dinero no se volcó en obras”; aseguró. También se plantea la necesidad de revisar las contrapartidas que deben asumir las administraciones departamentales.

El incumplimiento con el mejoramiento de la caminería es uno de los tres ejes planteados por la FR en un comunicado divulgado días atrás.

Otro punto incluido es la gestión de las cuadrillas de obra y maquinarias. Señalan un uso ineficiente del parque disponible, pocas horas efectivas de operación y, en algunos casos, la contratación de personal sin la debida capacitación. También cuestionan la normativa que impide el uso de caminos rurales durante y después de días de lluvia, “lo que atenta contra la libertad de circulación en bienes públicos”, sostienen.

Rodríguez advirtió además que “con varios gobiernos departamentales no se ha logrado mantener un diálogo fluido”, y tampoco con el Congreso de Intendentes. “Le hemos pedido audiencia, sin obtener respuesta”, denunció.

Ante ello, “es oportuno que los candidatos a intendentes de todo el país conozcan estas realidades”, concluyó el presidente de la Federación Rural.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario