El 8 de octubre el Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) celebrará sus elecciones en la cuales se elegirán presidentes, así como integrantes del Directorio y de la Comisión Fiscal de dicha institución. Fundado en el año 1929, el CAU nuclea a abogados tanto de Montevideo como de todo el país. Las listas que se presentarán a la contienda electoral serán la lista 1, la lista 11 y la lista 33.
En los últimos días los integrantes de la lista 33, el Dr. Rodrigo Deleón (radicado en Montevideo) y la Dra. Virginia Gilardi (radicada en Paysandú) visitaron la ciudad de Salto para mantener reuniones con colegas salteños que integran esa agrupación, concretamente el Dr. Gabriel Cartagena y el Dr. Ulises Gonzalvez. Durante el encuentro los letrados mencionados abordaron diversos aspectos de la práctica profesional en nuestro departamento así como algunos temas relacionados con la propuesta de la lista 33 tales como jerarquizar la profesión de los abogados en todos los ámbitos y en todo el país, aumentar la participación y beneficios para los abogados del interior del país y mantener al Colegio cerca y atento de las realidades profesionales de todos los departamentos. El mejoramiento del funcionamiento del Poder Judicial y Fiscalía de la Nación, así como incrementar las acciones tendientes a defender el trabajo de los abogados en todos los ámbitos, tanto judiciales como extrajudiciales y/o administrativos son otros de los postulados de esta agrupación gremial. “Queremos un Colegio con presencia efectiva en todo el territorio nacional, atento a las preocupaciones de los colegas y de las dificultades que enfrentan en su ejercicio profesional” destacó la Dra. Gilardi. “Queremos un Colegio que brinde más oportunidades”.
Los temas tratados durante el encuentro abordaron también la defensa de los derechos jubilatorios de los abogados en la Caja Profesional y la concreción de un acuerdo del CAU con la Dirección Nacional de Registros para acceder a la información pública, como lo hace la Asociación de Escribanos del Uruguay (AEU), generando una baja de los costos a los abogados.
Elecciones en el Colegio de
Abogados del Uruguay