El miércoles habrá nueva reunión por el protocolo sanitario para el inicio de clases

El miércoles habrá nueva reunión por el protocolo sanitario para el inicio de clases

Las autoridades de la educación y de la salud trabajan en las medidas que se aplicarán de cara al arranque del año lectivo el 7 de marzo.

Las autoridades de la educación y de la salud trabajan en el protocolo sanitario ante casos de Covid-19 de cara al inicio de las clases el 7 de marzo.
El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, encabezó este lunes de tarde una reunión virtual con jerarcas del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Fue una primera reunión de la que también participó la Comisión de Salud de la ANEP y se pactó para el miércoles un nuevo encuentro virtual. La próxima semana podría haber novedades, se dijo a Subrayado.

El objetivo de la ANEP es comenzar las clases y mantenerlas con presencialidad plena, pero se busca determinar qué hacer ante casos de Covid en alumnos y/o docentes, por ejemplo cuando conforman un brote de contagios dentro de un centro educativo.

Lo que preocupa en el próximo inicio de clases es el incremento de contagios que se observa en Uruguay desde hace algunas semanas, producto de la circulación comunitaria de la variante ómicron del Covid-19.

Las autoridades sanitarias esperan que a mediados de febrero comiencen a bajar los contagios y se vuelva a una situación de relativo control de la pandemia en el país.

Para eso, entre otras herramientas, el gobierno apuesta a la vacunación contra el coronavirus en niños de 5 a 11 años. El 12 de enero comenzaron a dar las primeras dosis y para febrero se espera completar la segunda dosis.

www.subrayado.com.uy

Entradas relacionadas

Deja tu comentario