Ion Tiriac fue tenista profesional, pero su gran éxito llegó una vez que se retiró y comenzó a diversificar sus inversiones.
Tras los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, la acción del tenis pasó a Europa, donde ya comenzó la gira de polvo de ladrillo que tiene certámenes de relevancia como los Masters 1000 de Montecarlo, Madrid y Roma, además de la frutilla del postre: Roland Garros. Pero en la antesala de esos grandes eventos, el calendario de la ATP tiene una parada en Bucarest, capital de Rumania en el Tiriac Open. Este torneo lleva ese nombre en honor a Ion Tiriac, uno de los tenistas rumanos más importantes de todos los tiempos de aquel país de Europa del Este.
Actualmente, Ion Tiriac está cerca de cumplir 86 años y no es extraño verlo en el circuito de la ATP en las tribunas de los torneos más importantes. Pero para llegar hasta acá, el rumano tuvo que superar muchas adversidades, sobre todo en su infancia. El deporte le salvó la vida e inclusive antes de ser tenista profesional, jugó hockey sobre hielo, deporte en el que representó a Rumania en los Juegos Olímpicos de 1964.
Una dura infancia y el acercamiento al deporte
Hace algunos años, Ion Tiriac llegó a declarar: “Se comía lo que se podía. Yo llegué a comer ratas para poder subsistir”. Sin dudas, por aquellos años -en la década del 40, en Rumania se vivían situaciones muy complicadas a nivel social. Haber tenido que sobrepasar a esa situación, hizo que Ion se vuelque al deporte y así fue que primero jugó al hockey sobre hielo y más tarde se incline por el tenis.
Sus años como jugador y su posterior rol como entrenador
Ion Tiriac se desempeñó como tenista profesional en las décadas del 60, 70 y 80 con un moderado éxito en individuales -llegó a ser 55 del mundo y obtuvo 5 títulos- pero con mayor relevancia en dobles. En esta modalidad ganó Roland Garros junto a Illie Nastase, su compatriota. También obtuvieron la Copa Davis de 1971 y fueron subcampeones en 1972. Una vez retirado del tenis, Tiriac se dedicó a ser entrenador y bajos sus órdenes pasaron grandes jugadores como Guillermo Vilas, Boris Becker, Goran Ivanisevic y Henri Laconte, entre otros.
¿Cómo hizo su fortuna Ion Tiriac?
Tras su retiro, siempre siguió vinculado al tenis y no solamente como entrenador, sino también que compró los derechos del Masters 1000 de Madrid y inclusive llegó a generar un cambio en el calendario y lo adelantó para que forme parte de la gira europea de polvo de ladrillo previa a Roland Garros. Además, en paralelo siempre realizó inversiones que fueron frutíferas, probablemente la más importante fue la creación del primer banco privado de Rumania, que luego tuve decenas y decenas de sucursales.
También estuvo vinculado al mundo de la aviación, de los seguros e inmobiliario. Según Forbes, su fortuna rondaría los 2,1 mil millones de euros y entre sus tantos bienes tiene una colección de autos imponente
Tiriac y sus 33 hijos
Hace algunos años, en diálogo con Jurnalul National, Ion Tiriac se refirió a la cantidad de hijos que tiene y afirmó: “Yo tengo tres hijos oficiales y 30 no oficiales y creo que todos tienen el derecho a la misma parte”.
bolavip.com