Argentina: Sergio Massa y Javier Milei a balotaje

Argentina: Sergio Massa y Javier Milei a balotaje

La segunda vuelta se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre Con el 76,12 % de las mesas escrutadas, el candidato peronista y ministro de Economía, Sergio Massa, y el libertario Javier Milei irían a una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según informaron fuentes oficiales. El candidato de Unión por la Patria alcanza un sorprendente resultado, con un 35,90 % de apoyos, por encima del 30,51 % cosechado por Milei, dejando tercera a Patricia Bullrich, la candidata de la coalición Juntos por el Cambio, quien obtuvo 23,61 %…

Leer más

Argentina unifica tres tipos de cambios en medio del nuevo récord del precio del dólar

Argentina unifica tres tipos de cambios en medio del nuevo récord del precio del dólar

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, Argentina unificó este martes tres de sus múltiples cotizaciones del dólar estadounidense, en medio de la escalada cambiaria con el valor del dólar en el mercado informal alcanzando un récord de 1.050 pesos por unidad y una brecha mayor al 180 % respecto al tipo del cambio oficial. Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso cambios en las condiciones para acceder a dólares mediante tarjetas bancarias, compras en el exterior (dólar Qatar) y…

Leer más

Milei y Patricia Bullrich preparan actos en Lomas de Zamora para reavivar el escándalo Insaurralde

Milei y Patricia Bullrich preparan actos en Lomas de Zamora para reavivar el escándalo Insaurralde

Los candidatos opositores buscan capitalizar el caso en uno de los distritos más importantes de la provincia de Buenos Aires. Tras el segundo debate presidencial, Javier Milei y Patricia Bullrich retomarán en las próximas horas sus campañas con un eje en común: las denuncias contra la corrupción del oficialismo, en particular apuntadas al escándalo de Martín Insaurralde. Para ello, los candidatos presidenciales de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio preparan actos en Lomas de Zamora, pago chico del ex funcionario bonaerense que se encuentra en el ojo de la tormenta por su viaje de lujo…

Leer más

La seguridad estuvo en el centro del segundo debate presidencial en Argentina: desde “liberar las armas” hasta crear un “FBI argentino”

La seguridad estuvo en el centro del segundo debate presidencial en Argentina: desde “liberar las armas” hasta crear un “FBI argentino”

Los candidatos se enfrentaron en el debate previo a las elecciones del 22 de octubre. Los candidatos a la Presidencia de Argentina se enfrentaron este domingo en el debate previo a las elecciones del 22 de octubre, con acusaciones mutuas sobre corrupción y mal manejo de la economía, y con fuertes reproches al aspirante ultraderechista Javier Milei, favorito de los sondeos. El ministro de Economía Sergio Massa, candidato de la coalición peronista Unión por la Patria (centro-izquierda) acusó a Milei, un economista liberal y antisistema, de promover la esclavitud con…

Leer más

Argentina: casi 30 detenidos tras saqueos a comercios; el gobierno calificó lo sucedido como “actos delictivos para traer confusión”

Argentina: casi 30 detenidos tras saqueos a comercios; el gobierno calificó lo sucedido como “actos delictivos para traer confusión”

Argentina atraviesa por una aguda crisis económica, con una inflación de más de 100% anual y una pobreza de 40% de la población. Casi una treintena de personas fue detenida en Argentina tras saqueos a locales comerciales el fin de semana en las provincias de Córdoba y Mendoza, hechos que el gobierno calificó como “actos delictivos” que buscan crear confusión en la campaña para las presidenciales de octubre. Un saqueo parcial a un supermercado en José C. Paz, un popular suburbio a 45 kilómetros de Buenos Aires, se registró la…

Leer más

Un final de campaña que preocupa al oficialismo y enrareció el clima en la antesala de la elección del domingo

Un final de campaña que preocupa al oficialismo y enrareció el clima en la antesala de la elección del domingo

Tenía previsto hablar a las 19.30. La tarde anterior, Sergio Massa había suspendido el cierre de campaña en La Plata que encabezaría este jueves, sin Cristina Kirchner ni Alberto Fernández, forzado por la conmoción en torno a la muerte de Morena Domínguez, la nena de 11 años asesinada por motochorros a metros de su escuela en Lanús Oeste. El precandidato presidencial de Unión por la Patria recién emitió su mensaje, grabado apenas minutos antes, sin tiempo de edición, casi dos horas y media más tarde, entrada la noche, sobre el cierre de una…

Leer más

Los presidentes de la Amazonia se reúnen en Brasil para detener la devastación de la selva

Los presidentes de la Amazonia se reúnen en Brasil para detener la devastación de la selva

El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera a partir de este martes una cumbre de los países amazónicos en la ciudad de Belém para impulsar un nuevo modelo de desarrollo que permita poner fin al ciclo de destrucción que asola el mayor bosque tropical del planeta. Seguir en vivo la cumbre:   Será la cuarta reunión de mandatarios de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y la primera desde 2009 de este bloque creado en 1995 y formado por ocho socios: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana,…

Leer más

Cuenta regresiva hacia las PASO: el peronismo y Juntos por el Cambio buscarán captar votos en distritos claves del centro del país

Cuenta regresiva hacia las PASO: el peronismo y Juntos por el Cambio buscarán captar votos en distritos claves del centro del país

Los candidatos visitarán Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La incógnita sobre el candidato de Mauricio Macri y la presencia de Cristina Kirchner en la última semana de campaña Empezó el tiempo de descuento para las PASO. Así lo viven en Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, las dos coaliciones que se enfrentan en forma permanente y que se visualizan dirimiendo el futuro gobierno en el balotaje de noviembre. En esta última semana de campaña los candidatos viajarán al interior y harán sus últimos actos en Buenos Aires. Un…

Leer más

Alberto Fernández: “En Montevideo abren las canillas y no sale agua”; el oficialismo sale al cruce

Alberto Fernández: “En Montevideo abren las canillas y no sale agua”; el oficialismo sale al cruce

El presidente argentino ejemplificó con Uruguay y la crisis hídrica del área metropolitana para hacer referencia al cambio climático. “Mentira internacional”, apuntó Graciela Bianchi. El gobierno de Alberto Fernández en Argentina inauguró este domingo el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner . Durante el acto, en el que también participaron la vicepresidenta Cristina Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa, el presidente argentino hizo una breve mención a la crisis hídrica que enfrenta Uruguay, especialmente Montevideo y el área metropolitana. “Nos llevamos la experiencia de haber puesto el pecho…

Leer más

Nuevo gasoducto desde Vaca Muerta ahorra importaciones y drenaje de divisas en Argentina

Nuevo gasoducto desde Vaca Muerta ahorra importaciones y drenaje de divisas en Argentina

El Gobierno argentino busca revertir la balanza energética negativa El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuyo primer tramo fue inaugurado este domingo, es una obra clave para evacuar el gas de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta (suroeste) y para ahorrar millones de divisas que el país destinaba a importar gas. La obra permitirá reemplazar el gas caro importado por el que se produce en Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo, en un país en el que el 53 % de…

Leer más

Lacalle pidió flexibilidad al Mercosur: “Vamos a seguir trayendo el cántaro a la fuente”

Lacalle pidió flexibilidad al Mercosur: “Vamos a seguir trayendo el cántaro a la fuente”

“Otra cumbre más, una más”, dijo en su discurso “Vamos a seguir trayendo el cántaro a la fuente hasta que logremos nuestro objetivo”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou este martes, en la cumbre de presidentes del Mercosur que se desarrolla en Puerto Iguazú. En su discurso, sostuvo que la única forma de relacionarse genuinamente es poder marcar las discrepancias sin afectar los vínculos y reflexionó: “El mundo sigue cambiando, se generan nueva necesidades y nuevas oportunidades. No somos analistas de lo que pasa, somos actores, creadores de nuestro propio…

Leer más

Ministros de Agricultura de UE esperan tratar el martes el acuerdo comercial con Mercosur

Ministros de Agricultura de UE esperan tratar el martes el acuerdo comercial con Mercosur

Los ministros de Agricultura tratarán el pacto durante un debate sobre cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) tienen previsto abordar el próximo martes el acuerdo comercial con el Mercosur, durante la segunda jornada del encuentro que los titulares de los Veintisiete mantendrán en Luxemburgo el 26 y 27 de junio. La UE y el Mercosur cerraron a nivel técnico en 2019 las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre ambos bloques, pero la ratificación del tratado sigue pendiente, ante la negativa de…

Leer más

Von der Leyen confía en concluir acuerdo Mercosur-UE este año pese a las dudas de Lula

Von der Leyen confía en concluir acuerdo Mercosur-UE este año pese a las dudas de Lula

La presidenta de la Comisión Europea se dijo optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre ambos bloques Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, dijo este lunes que confía en que el Mercosur y la Unión Europea (UE) concluyan este año su acuerdo de libre comercio tras una reunión en la que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó reticencias. «Ambos creemos que llegó la hora de concluir ese acuerdo entre la UE y el Mercosur. Tenemos la ambición de terminarlo cuanto antes, a…

Leer más

Ministra alemana de Exteriores define a Latinoamérica como socio natural de Europa

Ministra alemana de Exteriores define a Latinoamérica como socio natural de Europa

«Es mucho lo que nos une», dijo Annalena Baeerbock La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baeerbock, definió a Latinoamérica como «socio natural de Europa» antes de emprender un viaje que la llevará a Brasil, Colombia y Panamá. «Ni siquiera un océano puede separarnos porque Latinoamérica y Europa son socios naturales. Es mucho lo que nos une. Vivimos en democracias, estamos cerca culturalmente y luchamos por un sistema internacional basado en reglas y en los Derechos Humanos», dijo Baerbock en un comunicado. «Eso es válido tanto para Colombia y Panamá como…

Leer más

Lacalle Pou participa este martes en Brasilia del encuentro de presidentes de Sudamérica

Lacalle Pou participa este martes en Brasilia del encuentro de presidentes de Sudamérica

Invitados por el presidente de Brasil, son 11 los países que estarán en el Palacio de Itamaraty Este martes, el presidente de la República Luis Lacalle Pou participará de un encuentro denominado “Retiro”. Instancia convocada por su par de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva. Del encuentro participan todos los presidentes y cancilleres de América del Sur. Son 11 los países que estarán representados desde este martes en el Palacio de Itamaraty, sede del ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. El evento tendrá dos sesiones. En la mañana, las delegaciones…

Leer más

Delegación europarlamentaria visitará Uruguay y Brasil por acuerdo con Mercosur

Delegación europarlamentaria visitará Uruguay y Brasil por acuerdo con Mercosur

«Es urgente concluir cuanto antes el proceso de ratificación, en beneficio de ambas partes», aseguran Una delegación del Parlamento Europeo viajará este mes de mayo a Brasil y Uruguay para tratar sobre las relaciones comerciales e inversión e intentar destrabar el acuerdo de asociación con el Mercosur, mientras que una segunda misión se desplazará también a Brasil con objetivos similares. «Queremos insistir en que no se puede reabrir el Acuerdo UE-Mercosur. Es urgente concluir cuanto antes el proceso de ratificación, en beneficio de ambas partes», declaró en un comunicado el…

Leer más

Brasil reitera que la nueva exigencia medioambiental de la UE puede perjudicar al Mercosur

Brasil reitera que la nueva exigencia medioambiental de la UE puede perjudicar al Mercosur

Lo señaló el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, reiteró este jueves que las nuevas exigencias medioambientales de la Unión Europea (UE) para el acuerdo con el Mercosur pueden causar «perjuicios enormes» al bloque sudamericano. Vieira participó en una audiencia de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y comentó un «documento adicional» que la UE ha presentado para intentar desatascar el acuerdo comercial, que fue concluido a nivel técnico en 2019, tras dos décadas de tratativas, pero en el…

Leer más

Justicia argentina inhibió a Buquebus por $ 112 millones por “uso de fondos indebidos”

Justicia argentina inhibió a Buquebus por $ 112 millones por “uso de fondos indebidos”

La empresa había sido demandada por comprar dólares luego de que recibiera fondos públicos para pagar sueldos durante la pandemia. Los medios argentinos informaron el pasado martes que la Justicia de ese país inhibió a la empresa Buquebus por un monto que supera los 112 millones de pesos argentinos por el “uso indebido de fondos” que provienen del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). La Nación consigna que el fallo fue a favor de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y que esto le permitirá…

Leer más

Macri anunció que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas

Macri anunció que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas

“Lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, expresó el expresidente. El expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019), que integra Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora del país, anunció este domingo a través de Twitter que no se presentará a los comicios presidenciales del próximo octubre. “Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio…

Leer más

Argentina: ante reiterados cortes, gobierno interviene a una de las empresas encargadas del suministro eléctrico en Buenos Aires

Argentina: ante reiterados cortes, gobierno interviene a una de las empresas encargadas del suministro eléctrico en Buenos Aires

La medida de intervención reviste “un carácter transitorio y excepcional y es el resultado de las deficitarias acciones de Edesur en cuanto al cumplimiento del servicio”, afirmó el ministro Massa. El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, anunció la noche del lunes la intervención “transitoria” de la empresa distribuidora de energía Edesur, controlada por la italiana Enel, tras prolongados cortes de luz en medio de una agobiante ola de calor. “Hemos instruido al ENRE (Ente Nacional de Regulación de la Electricidad) que proceda a la intervención por 180 días de la…

Leer más