El Gobierno Argentino oficializó el congelamiento de precios: el listado completo de los 1.432 productos

El Gobierno Argentino oficializó el congelamiento de precios: el listado completo de los 1.432 productos

Sin acuerdo con el sector privado, lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La lista incluye tanto primeras marcas como productos de pequeñas empresas. Los valores se retrotraen al 1 de octubre, y se congelan hasta el 7 de enero Luego de que se diluyera en las últimas horas la posibilidad de un acuerdo entre el Gobierno y el sector privado para coordinar un nuevo listado de precios congelados, el Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 1050/2021 a través de la cual se…

Leer más

Diego Brancatelli se quejó por las altas cargas sociales que implica contratar empleados

Diego Brancatelli se quejó por las altas cargas sociales que implica contratar empleados

El comunicador argentino de filiación kirchnerista sorprendió en Intratables al sostener que los aportes sociales son los que hacen la diferencia para que a su empresa le vaya bien. El comunicador argentino Diego Brancatelli, reconocido defensor del Kirchnerismo y del actual gobierno argentino, sorprendió a sus propios compañeros en el panel de Intratables al quejarse por las altas cargas sociales que implica la contratación de empleados para una pyme en Argentina. “Los que tenemos pymes y los que pagamos sueldos… Yo tengo un supermercado en Caseros y de paso aprovecho porque nos va bastante flojo para pedir que…

Leer más

Gobernador de Entre Ríos espera abrir los puentes con Uruguay “mañana o pasado”

Gobernador de Entre Ríos espera abrir los puentes con Uruguay “mañana o pasado”

“Confiamos que en breve, mañana o pasado, podamos tener habilitadas las fronteras”, dijo el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet dijo que esperar poder abrir los tres puentes internacionales con Uruguay esta semana, y aseguró que con ese objetivo habló con “las autoridades nacionales” de Argentina. “Estamos intensificando las peticiones a las autoridades nacionales para poder habilitar los tres pasos de frontera con Uruguay, para que muchas familias residentes en ambas márgenes puedan reencontrarse”, dijo el gobernador en declaraciones a la prensa. “Confiamos que en breve, mañana o…

Leer más

Argentina levanta restricciones y abre fronteras desde el 1 de octubre

Gobernador de Entre Ríos espera abrir los puentes con Uruguay “mañana o pasado”

La ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, y el flamante jefe de gabinete, Juan Manzur, anunciaron una apertura de actividades, con el fin del empleo del barbijo al aire libre, y una apertura de fronteras que comenzará el 1 de octubre para los países limítrofes. “Podemos dar un paso en las aperturas de actividades cuidadas”, señaló Vizzotti durante una rueda de prensa desde la sede de Gobierno, la Casa Rosada, al destacar que se levanta “la obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre en movimiento y circulando”. Desde el…

Leer más

Hay “molestia” en gobierno argentino porque Lacalle no le avisó a Fernández personalmente

Hay “molestia” en gobierno argentino porque Lacalle no le avisó a Fernández personalmente

“Había un compromiso de que la comunicación (por el Mercosur) era solo de presidente a presidente”, dijo una fuente del gobierno argentino. El anuncio del presidente Luis Lacalle Pou sobre avances en un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China causó “molestia” en el gobierno argentino, presidido por Alberto Fernández. “La molestia no es por el avance en las negociaciones, sino por la forma. Había un compromiso de que comunicación (sobre la flexibilización del Mercosur) era solo de presidente a presidente, no por los cancilleres”, dijo una fuente del gobierno…

Leer más

Fronteras cerradas en Argentina; provincias podrán implementar ingreso de uruguayos vacunados

Fronteras cerradas en Argentina; provincias podrán implementar ingreso de uruguayos vacunados

El 6 de setiembre estuvo señalado como una fecha posible de reapertura, pero nunca quedó firme por varios motivos, indicaron desde la embajada de argentina en Uruguay. Argentina posterga la reapertura de fronteras para los países limítrofes. No obstante, desde el lunes los gobernadores podrán proponer implementar una experiencia piloto para el ingreso de chilenos y uruguayos vacunados. Argentina prohíbe la entrada de turistas desde diciembre del año pasado para hacer frente a la circulación del Covid19. De momento, ingresan únicamente nacionales, residentes, familiares directos, y otras personas autorizadas, por…

Leer más

Argentino que pidió exoneración de contribución llamó también a no invertir en Uruguay

Argentino que pidió exoneración de contribución llamó también a no invertir en Uruguay

El presidente de la Asociación de Propietarios Argentinos en Uruguay, Norberto Mariani, alertó “que es un gran error invertir en el país”. El presidente de la Asociación de Propietarios Argentinos en Uruguay, Norberto Mariani, pidió este miércoles en diálogo con Telemundo (canal 12) que se exonere la contribución a los propietarios extranjeros que no pudieron entrar al país desde que Uruguay cerró sus fronteras. “Nosotros los que creemos es que estuvimos un año y medio sin poder usar nuestras propiedades. Se nos tendría que exonerar todo el pago de la…

Leer más

Trámites para ingreso de extranjeros con propiedades en el país se realizarán por internet

Trámites para ingreso de extranjeros con propiedades en el país se realizarán por internet

Este 1°. de setiembre queda habilitada la entrada al país de extranjeros con propiedades en Uruguay y sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad. Los trámites se realizarán exclusivamente en línea, incluida la presentación del esquema de vacunación contra la COVID-19 y de un test PCR con resultado negativo, informó el ministro de Turismo, Tabaré Viera. Unos 90.000 argentinos poseen propiedades en Uruguay, agregó. El ministro Viera comunicó que los pasos de frontera no recibirán ninguna documentación para ingresar. Además, advirtió que se deberá iniciar el trámite con tiempo y explicó…

Leer más

Dueños en Uruguay: cómo es el plan con el que argentinos compraron más de 1.200 propiedades

Dueños en Uruguay: cómo es el plan con el que argentinos compraron más de 1.200 propiedades

Se llama Vivienda Promovida y apunta a captar la inversión privada mediante exoneraciones de impuestos por 10 años a constructores, desarrolladores y propietarios Cada vez más argentinos se deciden a invertir en propiedades en el Uruguay. Según datos de la Dirección Nacional de Registros uruguaya, son unos 90.000 los propietarios argentinos con inmuebles en el país vecino. En la última década un programa de incentivo para la construcción vigente en Uruguay generó también el interés en los inversores locales. Se trata del programa de Vivienda Promovida, creado en 2011, con el objetivo de…

Leer más

FEDERACION: MURGA AL ESTILO URUGUAYO – INVITACIÓN DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE CULTURA

FEDERACION: MURGA AL ESTILO URUGUAYO – INVITACIÓN DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE CULTURA

Impulso Escena Entrerriana / Secretaría de Cultura de Entre Ríos “Ronca la chancha” – Poblarte Espacio Popular de Arte (San Martín y 25 de marzo) Federación 8/8 – 16 hs. Entrada subsidiada por la Secretaría de Cultura de la Provincia: a la gorra. Reservas: 3456 479552 Impulso Escena Entrerriana es un proyecto de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en cogestión con espacios y artistas independientes, para aportar a la reconstrucción del ecosistema cultural. “Ronca la chancha”, nació como un taller de murga estilo uruguayo en 2016. Desde hace…

Leer más

LA REVOLUCIÓN DE JOE: Biden dijo que EEUU analiza cómo restaurar internet en Cuba y está abierto a donar vacunas

LA REVOLUCIÓN DE JOE:  Biden dijo que EEUU analiza cómo restaurar internet en Cuba y está abierto a donar vacunas

Podría “donar cantidades significativas de vacunas si me aseguraran que una organización internacional las administraría”, aseguró. Estados Unidos está analizando si puede restaurar el acceso a internet en Cuba, restringido a la población por las autoridades cubanas en el marco de históricas protestas antigubernamentales, afirmó este jueves el presidente Joe Biden. “Han cortado el acceso a internet. Estamos considerando si tenemos la capacidad tecnológica para restablecer ese acceso”, dijo el mandatario estadounidense durante una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel. Biden también se manifestó abierto a…

Leer más

Cuba autoriza temporalmente a viajeros libre importación de medicinas, alimentos y aseos

Cuba autoriza temporalmente a viajeros libre importación de medicinas, alimentos y aseos

La Habana., Al señalar que el bloqueo de Estados Unidos “supera los deseos de desarrollo y de hacer frente a las carencias”, el gobierno de Cuba anunció ayer que levantará el resto del año restricciones aduaneras que limitan la importación de medicamentos y alimentos, tres días después de movilizaciones opositoras en esta capital y otras ciudades de la isla. El presidente Miguel Díaz-Canel llamó a la unidad durante una emisión especial del programa Mesa Redonda e instó a hacer un análisis crítico y autocrítico de las causas de los disturbios del domingo…

Leer más

Protestas en Cuba: el gobierno confirma un muerto en nuevos disturbios a las afueras de La Habana

Protestas en Cuba: el gobierno confirma un muerto en nuevos disturbios a las afueras de La Habana

Un hombre murió en las protestas antigubernamentales que se registraron el lunes en Cuba, la primera víctima reportada por las autoridades producto de las protestas masivas en la isla de los últimos días. El Ministerio del Interior lo identificó como Diubis Laurencio Tejeda, de 36 años, quien falleció en una protesta en el municipio de Arroyo Naranjo, a las afueras de La Habana, en lo que el organismo calificó como “disturbios”, informó la estatal Agencia Cubana de Noticias. La muerte se produjo durante una protesta en las inmediaciones de una estación…

Leer más

Protestas en Cuba: 3 claves para entender las manifestaciones en la isla, las más grandes en décadas

Protestas en Cuba: 3 claves para entender las manifestaciones en la isla, las más grandes en décadas

Cuba vivió este domingo la mayor protesta masiva de su historia reciente. Por primera vez en más de 60 años, miles de personas se lanzaron a las calles en decens de poblados y ciudades a lo largo y ancho de la isla al grito de “libertad” y “abajo la dictadura”. Ante la magnitud de las manifestaciones, el presidente Miguel Díaz-Canel se presentó ante la televisión nacional para convocar a sus seguidores a salir a las calles a “enfrentar” a los manifestantes. “La orden de combate está dada: a la calle…

Leer más

Alberto Fernández dejó en manos de los jugadores de la Selección la posibilidad de un encuentro tras la obtención de la Copa América

Alberto Fernández dejó en manos de los jugadores de la Selección la posibilidad de un encuentro tras la obtención de la Copa América

El Presidente pretende evitar que el mensaje, de cara a la sociedad, sea interpretado como una apropiación del logro deportivo por parte de la política doméstica. En Casa Rosada avanzan con la idea de realizar una videoconferencia El presidente Alberto Fernández aún no tiene resuelto y ni marcado en su agenda si se encontrará o no con los jugadores de la Selección Argentina, que el último sábado se consagraron en Brasil al ganar la última edición de la Copa América. Desde el Gobierno advirtieron a Infobae que el encuentro aún no está cerrado y es “probable” que…

Leer más

Fin de semana positivo en la ciudad de Federación

Fin de semana positivo en la ciudad de Federación

El Intendente Bravo valoró el número de turistas que arribaron a la ciudad y resaltó el cumplimiento del protocolo sanitario. La ciudad de Federación vivio un fin de semana positivo en materia turística en el comienzo de las vacaciones de invierno. Un buen marco de turistas arribaron a la ciudad, la que se preparó con todos sus atractivos y variantes turísticas, con Termas como su principal punto de atracción, que contó, además de su belleza, su comodidad y su excelente presentación, con un espacio interactivo cultural y productivo que los…

Leer más

“Patria y vida”, la canción que impulsó a los cubanos a luchar contra la dictadura castrista

“Patria y vida”, la canción que impulsó a los cubanos a luchar contra la dictadura castrista

Esa frase del tema interpretado por artistas como Yotuel Romero, Descemer Bueno, Gente de Zona, Maikel Osorbo y El Funky, se convirtió en uno de los principales eslogan de protesta de la disidencia cubana en los últimos meses “¡Ya no gritamos Patria y muerte, sino Patria y Vida!”, “el Pueblo pide libertad, no más doctrina” y “Cuba es de toda la gente”, son varias de las frases que provocaron la reacción furibunda del régimen de La Habana que enfureció por la canción “Patria y Vida”, interpretada por varios artistas. Esas…

Leer más

Federación ocupa el 3º lugar de producción de miel

Daniel Benítez, director de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Federación, contó cómo trabaja el área industrial de la ciudad. Destacó la actividad de la miel y remarcó que Federación, ocupa el tercer lugar de apicultores en Entre Ríos. Y la provincia “es uno de los lugares más importantes de producción de miel a nivel nacional”.  Benítez destacó la actividad apícola y mencionó que Entre Ríos ocupa un lugar muy importante en cuanto a la producción de miel a nivel nacional y Federación se ubica en el 3º puesto provincial, con 260 productores con 108 mil colmenas.

Daniel Benítez, director de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Federación, contó cómo trabaja el área industrial de la ciudad. Destacó la actividad de la miel y remarcó que Federación, ocupa el tercer lugar de apicultores en Entre Ríos. Y la provincia “es uno de los lugares más importantes de producción de miel a nivel nacional”. Benítez destacó la actividad apícola y mencionó que Entre Ríos ocupa un lugar muy importante en cuanto a la producción de miel a nivel nacional y Federación se ubica en el 3º puesto provincial,…

Leer más

El Gobierno argentino se inclina por mantener el cupo para que ingresen 600 personas por día desde el exterior

El Gobierno argentino se inclina por mantener el cupo para que ingresen 600 personas por día desde el exterior

Hubo una reunión entre los ministros de Salud, Interior y Transporte, donde se evaluaron las variables de circulación del virus y de cumplimiento de los aislamientos. Se confirmaría mañana. Se evalúa implementar vuelos especiales para repatriaciones por cuestiones puntuales. Cerca del vencimiento de la resolución que impuso un límite de 600 plazas en los vuelos que llegan desde el exterior, las autoridades de los ministerios de Salud, Interior y Transporte mantuvieron una reunión virtual para evaluar la continuidad de la medida, y concluyeron que se inclinarán por mantener la polémica…

Leer más

Salto Grande antes de la represa, en una filmación rescatada

Salto Grande antes de la represa, en una filmación rescatada

En Concordia digitalizaron grabaciones caseras en Súper 8 de la década del 70, donde se puede apreciar la belleza de Salto Grande antes de la represa. El Museo Regional Palacio Arruabarrena de Concordia, que habitualmente difunde en sus redes imágenes del pasado de la cuidad, decidió exhibir fotografías del paraje Salto Grande, en el río Uruguay, antes de la construcción de la represa que lleva su nombre. El Museo comenzó esta semana un recorrido por distintos lugares y espacios de Concordia a través de una selección de postales de fines de la década…

Leer más