Por el Dr. Andrés Lima: Bajamos de 1.925 a 1.684 trabajadores en la Intendencia

Bajamos de 1.925 a 1.684 trabajadores en la Intendencia: El próximo viernes 27 de octubre se paga el sueldo a los funcionarios. Cuando asumí la Intendencia de Salto en julio de 2015, eran 1.925 los funcionarios y se les adeudaban salarios. Hoy, la Intendencia cuenta con 1.684. Disminuir el número de trabajadores le ha dado viabilidad económica a la gestión, cumplir en fecha con los trabajadores, los proveedores y hacer obras en el Departamento.  

Leer más

La Junta Departamental realizó una Minuta de comunicación aprobada por unanimidad por los hechos ocurridos en Palestina

La Junta Departamental realizó una Minuta de comunicación aprobada por unanimidad por los hechos ocurridos en Palestina

Este jueves 19 de octubre sesiono la Junta Departamental en carácter de ordinaria, donde se trataron varios asuntos entre los cuales se destacó la Minuta de comunicación aprobada por unanimidad por los hechos ocurridos en Palestina . La Junta Departamental de Salto resuelve emitir la siguiente minuta de comunicación: Visto: Que se ha agudizado el padecimiento de las y los habitantes de la franja de Gaza. Que los números revelan la crudeza de los hechos en el territorio de Gaza. Que la ONU ya advirtió que las reservas de alimentos…

Leer más

Por el Dr. Pablo Vela: Zubía, dice y no calla

Por el Dr. Pablo Vela: Zubía, dice y no calla

Zubía, dice y no calla La situación política actual de nuestro país ha generado el descreimiento de la población en general para con la clase política. Con tantas mentiras, abusos de poder, delitos cometidos, promesas incumplidas, decir y desdecirse en 24 horas, es lógico que eso ocurra. La actuación de nuestros políticos en general es mediocre, lamentable e insuficiente, lejos de lo que exigen los cargos que ocupan entonces reiteramos: es lógico el rechazo de la gente para con los políticos (con algunos en mayor medida que en otros). Bajando…

Leer más

Ejecutivo considera vetar artículo de la Rendición de Cuentas que inhibe a fiscales

Ejecutivo considera vetar artículo de la Rendición de Cuentas que inhibe a fiscales

El artículo 636 de la Rendición de Cuentas es el que inhibe al fiscal de Corte y fiscal adjunto a intervenir en asuntos tramitados ante organismos en los cuales cumplieron funciones, por tres años desde su cese. El Poder Ejecutivo considera la posibilidad de vetar el artículo de la Rendición de Cuentas que inhibe a fiscales por tres años después del cese a intervenir en asuntos ante organismos en los que cumplieron funciones. Asesores analizan jurídicamente los efectos del artículo sobre el derecho al trabajo y el ejercicio libre de…

Leer más

Vence el plazo que la Jutep le dio a Sartori para presentar una declaración jurada que incluya los bienes de su esposa

Vence el plazo que la Jutep le dio a Sartori para presentar una declaración jurada que incluya los bienes de su esposa

El presidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, le pidió al senador que cumpla con la ley y presente toda la documentación a la junta. Este viernes vence el plazo que dio la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) al senador nacionalista Juan Sartori para que presente su declaración jurada, incluyendo los bienes de su esposa. El presidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, le pidió al senador que cumpla con la ley y presente toda la documentación a la junta. Sartori se reunió con Iturralde en…

Leer más

Cabildo alcanzó las 70.000 firmas para llegar al plebiscito sobre deudas y usura

Cabildo alcanzó las 70.000 firmas para llegar al plebiscito sobre deudas y usura

A la brevedad habrá campañas publicitarias, dijo Perrone   Cabildo Abierto alcanzó las 70.000 firmas en su campaña para someter a plebiscito una reforma constitucional sobre deuda de las personas físicas y usura. A la brevedad habrá campañas publicitarias y una recorrida en localidades del interior para lograr las adhesiones necesarias para que haya una consulta popular. El diputado Álvaro Perrone dijo que en breve se iniciará la próxima etapa de la recolección que es la campaña publicitaria “con testimonios reales con uruguayos que sufren el endeudamiento extremo y que…

Leer más

Intendente de Salto le solicito la renuncia al Director de Movilidad Urbana Henry Albarenque

Intendente de Salto le solicito la renuncia al Director de Movilidad Urbana Henry Albarenque

En el mes de setiembre se tomó conocimiento de que el director de Movilidad Urbana de la Intendencia de Salto, Henry Albarenque, y el coordinador de Tránsito, Juan Ramón Guarino, venían siendo investigados por la Justicia Penal debido a la supuesta entrega irregular de libretas de conducir. Ante esta situación, el Intendente Andrés Lima ordenó el inicio inmediato de una investigación administrativa. El Director en cuestión, había solicitado licencia para no obstruir la investigación. En la tarde del miércoles 18 se dio a conocer que, una vez concluida la investigación…

Leer más

“No es para negociar ni hay plan b, es para seguir adelante”: Gandini lanzó su precandidatura en busca de “representar al Wilsonismo”

“No es para negociar ni hay plan b, es para seguir adelante”: Gandini lanzó su precandidatura en busca de “representar al Wilsonismo”

“Se van a enfrentar dos modelos: el de la izquierda y el nuestro. El partido tiene que poner toda su fuerza para poder ganar otra vez”, apuntó sobre las elecciones de 2024. El senador Jorge Gandini lanzó en la noche del miércoles su precandidatura a la Presidencia de la República por el Partido Nacional. Con la presencia de la precandidata Laura Raffo y la vicepresidenta -y potencial precandidata- Beatriz Argimón, Gandini llamó a buscar “un partido fuerte” de cara al próximo proceso electoral. “Por la Patria me encomendó una tarea…

Leer más

Ediles blancos que ingresaron a Salto Grande no han renunciado a sus cargos, pese a moción del Parlamento durante interpelación

Ediles blancos que ingresaron a Salto Grande no han renunciado a sus cargos, pese a moción del Parlamento durante interpelación

“Hasta ahora, de los diez ediles solo renunció uno, pero a la condición de edil, no a su cargo (en Salto Grande)”, contó el diputado blanco Álvaro Viviano. Los ediles blancos que ingresaron a la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande aún no renunciaron al cargo, pese a que durante la interpelación a los ministros Francisco Bustillo y Azucena Arbeleche la Cámara de Diputados se aprobó una moción -con votos oficialistas y opositores- que reclamó el cese inmediato “de todos los contratos que en forma discrecional se hicieron a…

Leer más

Senado tratará proyecto para que ingresos a intendencias sean por sorteo o concurso

Senado tratará proyecto para que ingresos a intendencias sean por sorteo o concurso

Básicamente es que las intendencias cumplan las mismas condiciones que se cumplen en la Administración Central, explicó el colorado Adrián Peña El Senado analizará a la brevedad un proyecto de ley que establece que todo ingreso de personal a las intendencias deba ser por sorteo o concurso y que no pueden haber contrataciones un año antes de las elecciones departamentales. El senador Adrián Peña, que impulsa la propuesta, explicó que lo que se busca es que «básicamente las intendencias cumplan las mismas condiciones que se cumplen a nivel nacional en…

Leer más

FA convocará de forma urgente a Bustillo por resoluciones sobre CTM de Salto Grande

FA convocará de forma urgente a Bustillo por resoluciones sobre CTM de Salto Grande

Desde el Frente Amplio se entiende que el Poder Ejecutivo está demorando en tomar medidas El Frente Amplio (FA) convocará en forma urgente a Comisión de Asuntos Internacionales de Diputados al canciller Francisco Bustillo para que explique lo que entiende son demoras del Poder Ejecutivo a las resoluciones de la Cámara de Diputados respecto a la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande durante la interpelación del 3 de octubre al propio Bustillo y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche. En la instancia, el cuerpo legislativo había exigido…

Leer más

Por el Edil Pablo Alves: Este miércoles 18 a la hora 20, la senadora Silvia Nane estará en Salto.

Por el Edil Pablo Alvez: Este miércoles 18 a la hora 20, la senadora Silvia Nane estará en Salto.

Este miércoles 18 a la hora 20, la senadora Silvia Nane estará en Salto. Participando de la presentación de La Amplia y dando una charla ” Sociedades más humanas en tiempo de inteligencia artificial” Invita Espacio Democrático Avanzado. Dicha senadora en el año 2019 se integró a la Lista Amplia, grupo político del Frente Amplio y es Senadora por el Frente desde el año 2021 teniendo una destacada participación en el parlamento. Es miembro de varias Comisiones del Senado, Presidenta de la Comisión Especial de Derechos Humanos, Equidad y Género,…

Leer más

Por el Dr. Alvaro Lima: Me reuní con el Embajador de Portugal

Por el Dr. Alvaro Lima: Me reuní con el Embajador de Portugal

Me reuní con el Embajador de Portugal. Sobre el mediodía mantuve un encuentro distendido y cordial con Joao Pedro Antunes, embajador de la República Portuguesa. Con el propósito de construir vínculos de cooperación y asistencia colaborativa en varias áreas, que permitan hermanar más aún a Portugal con Salto. Se refirió a la incidencia de la colectividad lusitana en nuestro país, nos informó sobre la gestión de negocios de Portugal en el mundo y quedaron planteadas algunas gestiones a emprender en el marco educativo, universitario, obras de infraestructura e intercambio de…

Leer más

Mujica respaldó decisión del Frente Amplio sobre plebiscito por reforma jubilatoria

Mujica respaldó decisión del Frente Amplio sobre plebiscito por reforma jubilatoria

Lo más importante es cuidar la unidad partidaria, afirmó el expresidente de la República El dirigente frenteamplista y expresidente de la República José Mujica expresó su respaldo a la decisión tomada este fin de semana por el plenario del Frente Amplio (FA) de no fijar una posición común sobre el plebiscito que impulsa el Pit Cnt contra aspectos de la reforma jubilatoria y dejar en libertad de acción a los sectores que lo integran. Estaba cantado. Ese plenario supuso, antes de hacerlo, un acuerdo de las fuerzas políticas que integran el Frente…

Leer más

Oficialismo apoya que Heber comparezca en régimen de comisión general, La fecha se decidirá esta semana

Oficialismo apoya que Heber comparezca en régimen de comisión general, La fecha se decidirá esta semana

Luego de que el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, solicitó ser recibido de forma urgente por el Senado, este lunes se supo que el oficialismo apoya que lo haga en régimen de comisión general. El senador Jorge Gandini había dicho que las dos modalidades para que Heber dé sus explicaciones sobre el caso Penadés son la interpelación y la cita a comisión general. «Todo indica que la Comisión General es el modo más apto para este caso, no hay intención terminar con una declaración, sino escuchar al ministro Heber»,…

Leer más

Por el Dr. Alvaro Lima: Salto Grande: El pueblo uruguayo está esperando una acción decisiva y de reparación

Por el Dr. Alvaro Lima: Salto Grande: El pueblo uruguayo está esperando una acción decisiva y de reparación

Finalizó la interpelación a los Ministros de Economía y de Relaciones Exteriores en el Parlamento. Con esta acción cumplimos con uno de los objetivos de mayor relevancia para nuestra ciudadanía, que se expusiera todo a la luz de la opinión pública y que se rinda una explicación. Lo primero lo logramos, lo segundo, quedamos en el debe. Las explicaciones y la información recibida distan mucho de ser esclarecedoras, sobre una serie de hechos de clientelismo que dañaron profundamente al erario público. Lo decimos una y otra vez. Solo si calculamos…

Leer más

Senado rechazó pedido de renuncia de Heber, solo votaron a favor los senadores del Frente Amplio

Senado rechazó pedido de renuncia de Heber, solo votaron a favor los senadores del Frente Amplio

El Senado de la República votó negativamente el pedido de renuncia al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, planteado por el Frente Amplio (FA). Solo votaron a favor los 13 senadores de la oposición. “Ante la grave situación generada a raíz de la imputación del senador del Partido Nacional Gustavo Penadés, y la presunta implicancia de jerarcas del Ministerio del Interior que se está investigando en la Justicia, el Senado de la República solicita la renuncia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, como responsable político de la cartera”, decía…

Leer más

Heber negó investigación policial paralela para favorecer a Penadés

Heber negó investigación policial paralela para favorecer a Penadés

El ministro del Interior dijo que se trató de dos funcionarios policiales que actuaron por fuera de la ley, sin orden ni conocimiento de sus autoridades El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dio una conferencia de prensa para responder las acusaciones sobre la existencia de una investigación paralela llevada adelante por la policía para proporcionar información al ahora imputado exsenador Gustavo Penadés. «Esto no es verdad, es mentira», dijo Heber, quien además aseguró que no estaba en conocimiento de que ello ocurriera. No hubo investigación paralela. La policía como…

Leer más