Gobierno firmó memorándum de entendimiento con empresa para la inversión en hidrógeno verde en Paysandú; inversión sería de US$ 6.000 millones

Gobierno firmó memorándum de entendimiento con empresa para la inversión en hidrógeno verde en Paysandú; inversión sería de US$ 6.000 millones

Además, el secretario de Presidencia, Ferrés, dijo que de concretarse el proyecto, en la etapa de construcción  se  generarán cerca de 3.000 puestos de trabajo. Este miércoles se firmó un memorándum de entendimiento entre el gobierno y la empresa HIF para la inversión en hidrógeno verde en Paysandú. La inversión rondará los US$ 6.000 millones. Autoridades del gobierno nacional y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, firmaron junto a la compañía internacional este acuerdo para avanzar en esta inversión en el departamento del norte del país. El secretario de la…

Leer más

Libertadores: Nacional derrotó 2-0 a Academia Puerto Cabello y avanzó a tercera fase

Libertadores: Nacional derrotó 2-0 a Academia Puerto Cabello y avanzó a tercera fase

Ruben Bentancourt y Gonzalo Carneiro anotaron los goles para el equipo tricolor que ya piensa en Always Ready, su próximo contrincante. Nacional derrotó por 2-0 a Academia Puerto Cabello en el Gran Parque Central, cerró la serie 4-0, y avanzó a fase tres de la Copa Libertadores de América, donde enfrentará a Always Ready de Bolivia por su lugar en la fase de grupos. El duelo comenzó con los albos tratando de tomar las riendas, manejar la pelota y con eso desdoblarse en ataque para ofender a un rival replegado…

Leer más

Por el Dr- Alvaro Lima, Diputado FA: Seguimos gestionando soluciones para nuestros vecinos

Por el Dr- Alvaro LiSeguimos gestionando soluciones para nuestros vecinos

Seguimos gestionando soluciones para nuestros vecinos. Hoy tocamos las puertas de UTE en la capital del país. Trasladamos mediante algunas notas, la preocupación de las familias de localidades por los cortes en el suministro de energía eléctrica como ser Paso Cementerio, Paso Potrero de Arerunguá, Paraje El Buzón, Corral de Piedras, Pepe Núñez y Quintana, donde Álvaro detalló muy bien acerca de la problemática. Además, solicitamos informe acerca de la electrificación rural para algunas familias de la Colonia Antonio Rubio (km 42 – ruta 31) que anhelan concretar el acceso…

Leer más

Tras recibir el fallo oficial, el gobierno evalúa si apelará o no la condena contra el Estado uruguayo por el caso Pluna

Tras recibir el fallo oficial, el gobierno evalúa si apelará o no la condena contra el Estado uruguayo por el caso Pluna

“No está decidido todavía. Es algo que lo estamos estudiando con mucha precisión, es un tema complejo”, apuntó Ferrés en las últimas horas. El Poder Ejecutivo todavía no tiene decidido si apelar o no la condena contra el Estado uruguayo por el caso Pluna. La sentencia del arbitraje internacional llegó este martes a manos del secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés, que ahora evalúa con asesores jurídicos los detalles y eventuales escritos. A fondo, con cautela, según dicen las propias autoridades de gobierno, el Poder Ejecutivo evalúa la posibilidad de…

Leer más

Si las elecciones fueran hoy, ¿a quién votarías?: el 47% respondió al Frente Amplio, el 31% al Partido Nacional y el 6% a los colorados, según Cifra

Si las elecciones fueran hoy, ¿a quién votarías?: el 47% respondió al Frente Amplio, el 31% al Partido Nacional y el 6% a los colorados, según Cifra

Durante el verano aumentó tres puntos porcentuales el apoyo al Frente Amplio, de 44 a 47%, y un punto el apoyo a la coalición, de 41 a 42%. Al comienzo del año electoral, casi nueve de cada 10 uruguayos tiene un partido preferido para votar. Esto no quiere decir que nueve de cada 10 ya hayan decidido su voto y no lo cambien de aquí a octubre. En la encuesta terminada hace una semana el 47% de los uruguayos habilitados declaró que votaría al Frente Amplio, el 31% al Partido…

Leer más

Gobierno anunció un plan de apoyo para productores hortícolas

Gobierno anunció un plan de apoyo para productores hortícolas

Se busca implementar estructuras metálicas para la producción bajo cubierta, viveros y floricultura Este martes, la Dirección General de la Granja anunció un apoyo para que el productores puedan cambiar estructuras que les permitan mitigar eventos climáticos extremos. El plan incluye la recomposición de coberturas de nailon para invernáculos y la implementación de estructuras metálicas para la producción hortícola bajo cubierta, viveros y floricultura. El ministro Fernando Mattos explicó que los planes de reconversión y modernización de la producción hortícola bajo protección  (…) son una respuesta a episodios climáticos que…

Leer más

Comienza la 37º edición de la Fiesta de la Patria Gaucha

Comienza la 37º edición de la Fiesta de la Patria Gaucha

Se celebra entre el sábado 2 y el domingo 10 de marzo en Tacuarembó La música, los concursos y las tradiciones del campo animarán la 37ª edición de la Patria Gaucha, una fiesta de valor patrimonial que se celebra desde este sábado 2 y hasta el domingo 10 de marzo en Tacuarembó. Canal 5 Uruguay transmitirá en vivo los días 7, 8 y 9 de marzo con la conducción de Kairo Herrera. «Este año la comisión ha decidido hacerle un homenaje a la juventud rural. Esa juventud que queda muy…

Leer más

Manini Ríos: Hoy están la mitad de las firmas para plebiscito contra usura

Manini Ríos: Hoy están la mitad de las firmas para plebiscito contra usura

«Somos optimistas», dijo el senador y líder de Cabildo Abierto El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se mostró confiado y optimista en cuanto a lograr las firmas necesarias para habilitar el plebiscito contra la usura que promueve su fuerza política y cuyo plazo vence el 27 de abril. “Hoy a dos meses de terminar el proceso de recolección de firmas somos optimistas, ha habido un reverdecer y un impulso grande en las últimas semanas.  Hoy tenemos la mitad de las firmas necesarias pero somos optimistas que…

Leer más

Abrió el llamado para la construcción de la nueva sede de la Universidad de la República en Paysandú

Abrió el llamado para la construcción de la nueva sede de la Universidad de la República en Paysandú

Desde el domingo 18 de febrero se encuentra abierto el llamado público a empresas para la construcción del primer edificio del conjunto edilicio que conformará la nueva sede de la Universidad de la República en Paysandú. Se prevé comenzar las obras a mediados de año. El conjunto albergará los locales necesarios para las funciones de enseñanza, investigación, extensión, administración y cogobierno, así como los servicios de apoyo a estas actividades. Se construirá en el predio donado por la Intendencia Departamental de Paysandú en una ubicación central de la ciudad, contiguo…

Leer más

“Repeler el delito, pero también segundas oportunidades”: Lacalle Pou inauguró espacio de capacitación para exprivados de libertad

“Repeler el delito, pero también segundas oportunidades”: Lacalle Pou inauguró espacio de capacitación para exprivados de libertad

“Me atrevo a decir que el sentido común nos debería indicar que una cosa sin la otra es pan para hoy y hambre para mañana”, afirmó el primer mandatario. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, inauguró este lunes el Espacio de Capacitación y Oportunidades Sociolaborales (Ecos) de la Dirección Nacional del Liberado (Dinali), un organismo que trabaja por la reinserción de personas que estuvieron privadas de la libertad. La puesta en funcionamiento del centro, que cuenta con espacios de formación, capacitación y deportes, implicó una inversión de $10.000.000.…

Leer más

Acosta y Lara propone que el narcotráfico sea un delito de terrorismo y construir una cárcel de máxima seguridad para esos crímenes

Acosta y Lara propone que el narcotráfico sea un delito de terrorismo y construir una cárcel de máxima seguridad para esos crímenes

“¿Qué significa esto? Que son delitos inexcarcelables y además tienen que cumplir ciertas medidas en una cárcel de máxima seguridad, que nosotros estamos proyectando, para de esa manera hacer cumplir la ley”, dijo el precandidato colorado. El precandidato colorado Guzmán Acosta y Lara propone que el narcotráfico sea considerado un delito de terrorismo, y construir una cárcel de máxima seguridad para alojar a quienes cometan ese tipo de delitos. “¿Qué significa esto? Que son delitos inexcarcelables y además tienen que cumplir ciertas medidas en una cárcel de máxima seguridad, que…

Leer más

Defensa denunció en Fiscalía que durante gobierno del FA en 2019 se financió asistencia jurídica a militar acusado de violar DD.HH

Defensa denunció en Fiscalía que durante gobierno del FA en 2019 se financió asistencia jurídica a militar acusado de violar DD.HH

Javier García dio cuenta a Fiscalía, según confirmó este lunes, después de su comparecencia ante la comisión de defensa nacional del Senado. El ministro de Defensa Nacional, Javier García, informó al Parlamento que una investigación administrativa concluyó que en 2019, durante la administración frenteamplista, fueron usados dineros del Estado para financiar la asistencia jurídica de una persona imputada por delitos de violación a los derechos humanos. El ministro dio cuenta a Fiscalía, según confirmó este lunes, después de su comparecencia ante la comisión de defensa nacional del Senado. Dijo que…

Leer más

Entre abril y mayo quedará listo el simulador de BPS para saber el monto de jubilación

Entre abril y mayo quedará listo el simulador de BPS para saber el monto de jubilación

Además, se prepara un segundo simulador para las 70.000 personas que piden saber si les conviene cambiar su afiliación El Banco de Previsión Social (BPS) se apresta a terminar el desarrollo de dos simuladores: uno es un simulador de jubilaciones y se espera que esté listo en abril. Evitará que las personas tengan que ir al banco para saber cuánto van a recibir por jubilarse, destacó el presidente del BPS, Alfredo Cabrera. “Es un trámite que muchas veces se confunde con el inicio de jubilación y en realidad la persona…

Leer más

Para Álvaro Gómez, “Albisu es la persona menos indicada en hablar de gestión, desfinanció la CTM”

Para Álvaro Gómez, “Albisu es la persona menos indicada en hablar de gestión, desfinanció la CTM”

El líder del Partido Nacional es un anti desarrollo El dirigente de la Lista 228 del EnFA, Álvaro Gómez, ha respondido a las críticas formuladas por el Dr. Carlos Albisu hacia la gestión del intendente Andrés Lima. Gómez señaló: “Albisu podría hablar de medicina, pero en cuanto a gestión es la persona menos indicada para opinar. Durante su periodo como director de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, bajo la gestión Coutinho, se perdieron miles de dólares destinados por la Embajada de Japón para el banco de leche…

Leer más

“Me miran con cara de horror”: Manini dijo que trabajo obligatorio de presos es “mínimo”

“Me miran con cara de horror”: Manini dijo que trabajo obligatorio de presos es “mínimo”

“No va a cambiar la realidad de inseguridad, es una herramienta más que es necesaria”, dijo el senador sobre los allanamientos nocturnos. Guido Manini Ríos, senador y líder de Cabildo Abierto, se refirió este domingo a la situación actual de seguridad pública y dijo que “hay que hacer cambios profundos en el tema de la presencia policial junto al vecino, junto al ciudadano” Las políticas que se han aplicado “han alejado a la policía del ciudadano”, indicó en entrevista con FM Gente. También destacó la propuesta de Cabildo Abierto acerca de…

Leer más

Detienen a siete personas por red de trata de 28 venezolanos

Detienen a siete personas por red de trata de 28 venezolanos

Se trata de una organización que a través de WhatsApp les ofrecía a los ciudadanos trabajo en la canteras Un total de siete personas, entre ellas una funcionaria del Ministerio de Defensa, fueron imputadas luego de que las autoridades policiales del departamento de Artigas  desmantelaran una red en la que eran explotadas 28 venezolanos. Según destaca la prensa local, se trata de una organización que a través de WhatsApp les ofrecía a los ciudadanos trabajo en la canteras en el que eran obligados a cumplir más horas de lo establecido…

Leer más