Detuvieron en Brasil a Diego Nicolás Marset Alba, medio hermano del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset

Detuvieron en Brasil a Diego Nicolás Marset Alba, medio hermano del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset

Fue detenido en Foz de Iguazú, cerca de la frontera de Brasil con Paraguay. Detuvieron en Brasil a Diego Nicolás Marset Alba, medio hermano del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, según confirmó el fiscal de Estado de Paraguay a medios de ese país. Diego Nicolás Marset Alba fue detenido en Foz de Iguazú, cerca de la frontera de Brasil con Paraguay. El ahora detenido, de 22 años, utilizaba tres documentos de identidad falsos, una cédula paraguaya, una brasileña y otra uruguaya. Estaba requerido desde febrero de 2022. Las autoridades bolivianas habían…

Leer más

Autoridades de Ancap esperan que aumento de combustibles en Argentina genere impactos positivos para el comercio del lado uruguayo

Autoridades de Ancap esperan que aumento de combustibles en Argentina genere impactos positivos para el comercio del lado uruguayo

A nivel internacional, hay una tendencia a la baja en el precio de los combustibles. El Ministerio de Industria, Energía y Minería monitorea esos números para fijar las tarifas de enero y habrá anuncios al final de esta semana.  Autoridades de Ancap esperan que el aumento de combustibles en Argentina genere impactos positivos para el comercio del lado uruguayo, fundamentalmente en departamentos como Salto, Paysandú y Artigas. Las autoridades nacionales esperan que la suba de combustibles en Argentina favorezca no solamente la compra en estaciones del lado uruguayo, sino que…

Leer más

Directorio de UTE definió aumento de tarifas de 3,5%

Directorio de UTE definió aumento de tarifas de 3,5%

El ajuste será elevado al Poder Ejecutivo para su definición El Directorio de UTE se reunió este jueves y definió el ajuste de las tarifas de electricidad a partir del 1 de enero de 2024. El aumento se definió en 3,5 %, lo que lo ubica por debajo de la inflación, estimada en el orden del 5,3 % al cierre de 2023, según informó El País. La propuesta será elevada al Poder Ejecutivo para su definición. “De acuerdo a análisis técnicos, la paramétrica de ajuste daba en torno al 5%,…

Leer más

Quedó inaugurada la ciclovía de la avenida 18 de Julio

Quedó inaugurada la ciclovía de la avenida 18 de Julio

Cosse aseguró que se gobierna con base en evidencia «y la evidencia nos mostró que esto era necesario» Este jueves la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, junto a otras autoridades y colectivos de ciclistas, inauguraron la ciclovía en la avenida 18 de Julio. Durante su discurso, Cosse aseguró que se gobierna con base en evidencia «y la evidencia nos mostró que esto era necesario» y agregó que «vamos a seguir para hacer los ajustes que tengamos que hacer». La jefa comunal recordó además que Montevideo más verde es una ciudad…

Leer más

Con la presencia del ministro Tabaré Viera y el intendente Lima se presentó Licitación para la Explotación del Hotel Municipal de Termas del Arapey y construcción de un Parque Acuático

Con la presencia del ministro Tabaré Viera y el intendente Lima se presentó Licitación para la Explotación del Hotel Municipal de Termas del Arapey y construcción de un Parque Acuático

En la mañana de este jueves, en el Ministerio de Turismo, se llevó a cabo la conferencia de prensa en la que se presentaron los pliegos de la licitación destinada a la explotación comercial del Hotel Municipal de Termas del Arapey y la construcción, puesta en funcionamiento y gestión de un Parque Acuático. Con la presencia del ministro Tabaré Viera y del subsecretario Remo Monzeglio, el intendente Andrés Lima proporcionó detalles del llamado a licitación, el cual está disponible en la página web de la Intendencia de Salto y de…

Leer más

En las próximas elecciones de octubre habrá plebiscito sobre allanamientos nocturnos

En las próximas elecciones de octubre habrá plebiscito sobre allanamientos nocturnos

Este miércoles se llegaron a las adhesiones necesarias para que en las próximas elecciones se someta a plebiscito la posibilidad de los allanamientos nocturnos. Se llegó a los dos quintos de firmas dentro de la Asamblea General, los necesarios para promover la reformar constitucional que los habilite. Las 71 firmas (de legisladores del Partido Nacional, Partido Colorado, Partido Independiente y Partido de la Gente) se presentarán ante la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón. La Constitución establece que la presidencia de la Asamblea General remitirá las firmas a la…

Leer más

Cinco condenados en caso Penadés acusados de participar en estafa procesal

Cinco condenados en caso Penadés acusados de participar en estafa procesal

Cinco personas fueron condenadas —a través de un juicio abreviado—  por intento de estafa procesal, orientada a exculpar a Gustavo Penadés de los delitos sexuales por los que fue formalizado. La jueza Marcela Vargas homologó los acuerdos de proceso abreviado, condenando a los imputados a penas de entre 20 y 22 meses de prisión en modalidad de libertad a prueba. Se los condenó por delitos de asociación para delinquir, cohecho calificado y tráfico de influencias en todos los casos, especialmente agravados, en reiteración real. Se les impuso, además, arresto domiciliario…

Leer más

UTE: por cada día sin servicio habrá un descuento diario del 10%, Entrevista con Silvia Emaldi

UTE: por cada día sin servicio habrá un descuento diario del 10%, Entrevista con Silvia Emaldi

En Justos y pecadores entrevistamos a la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, quien se refirió al temporal ocurrido este fin de semana, el corte de energía eléctrica y al programa de inversiones presentado por el ente. Emaldi señaló que al momento hay unos 14.000 clientes afectados por el corte de suministro de energía. Los departamentos más afectados son Colonia, San José y algunas zonas en Soriano. El domingo, en las primeras horas, había unos 125.000 clientes fuera del servicio eléctrico, por lo que se debieron reforzar las cuadrillas en distintos puntos del…

Leer más

Doble advertencia naranja y amarilla por “tormentas fuertes” para casi todo el territorio uruguayo

Doble advertencia naranja y amarilla por “tormentas fuertes” para casi todo el territorio uruguayo

Ambas advertencias serán actualizadas sobre las 10:40 horas. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió este lunes una doble advertencia naranja y amarilla por “tormentas fuertes” para casi todo el territorio uruguayo. “Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios”, apnuta el…

Leer más

“Lamentable”: ACJ responsabilizó a Inumet por muerte de niño y el instituto respondió

“Lamentable”: ACJ responsabilizó a Inumet por muerte de niño y el instituto respondió

Natali Bentancor, jerarca del organismo, respondió al comunicado de la institución y aseguró que las alertas fueron emitidas a tiempo. La Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) emitió un comunicado el pasado domingo sobre la muerte de un niño de 8 años que estaba acampando en Colonia y falleció producto del temporal. En un determinado pasaje del texto, la institución expresó que “lo eventos meteorológicos” durante la jornada del pasado domingo que “implicaron un temporal huracanado se produjeron sin alerta oficial”. “La última actividad en la que tuvieron esa noche, antes de irse a dormir,…

Leer más

Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (17/12/2023 – 17:00 horas)

Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (17/12/2023 – 17:00 horas)

En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente: De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 24 el número de personas evacuadas (13 mayores y 11 menores) y en 85 el número de personas autoevacuadas (52 mayores y 33 menores) totalizando 109 personas desplazadas. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 11,01 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto…

Leer más

Intendencia de Salto repudia agresión que sufrió una inspectora de tránsito

Intendencia de Salto repudia agresión que sufrió una inspectora de tránsito

La Intendencia de Salto expresa su más enérgico repudio ante el reciente y condenable acto de violencia perpetrado contra una inspectora de tránsito en la madrugada del domingo 17 de diciembre, en la intersección de avenida Rodó y Diego Lamas. En ese lugar, se encontraba ubicado un puesto de control, donde un motonetista que intentó evadirse embistió a la funcionaria del Cuerpo Inspectivo, causándole múltiples fracturas en miembros superiores e inferiores. El conductor de la motocicleta, un individuo de 26 años, fue detenido en el lugar de los hechos, y…

Leer más

Río Negro: polémica por sistema de fotomultas; vecinos organizan una marcha

Río Negro: polémica por sistema de fotomultas; vecinos organizan una marcha

Más de 200 vecinos denuncian que los radares están funcionando mal En Río Negro se desató una polémica por la aplicación del sistema de fotomultas. Más de 200 vecinos denuncian que los radares están funcionando mal y que le están adjudicando infracciones que no cometieron. Por ese motivo preparan una marcha en protesta y evalúan llevar la situación a la justicia. George Kennedy, vecino de Fray Bentos, dijo: «Es una manifestación popular contra un sistema que viene desconociendo la normativa. Este sistema no funciona bien. Este es un pueblo chico…

Leer más

Revisión del “Plan Local de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Salto y su Microrregión”

Revisión del “Plan Local de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Salto y su Microrregión”

La Intendencia de Salto convoca a la audiencia pública que se realizará el próximo 19 de diciembre a la hora 17 en la Sala de Conferencias del Palacio Córdoba (Uruguay 202), con motivo de la Revisión del “Plan Local de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Salto y su Microrregión”. Anteriormente se realizó la Puesta de Manifiesto del Documento de Avance e Informe Ambiental Estratégico del referido instrumento, por un plazo de 30 días a partir del pasado 14 de noviembre. La audiencia pública es una instancia obligatoria para los…

Leer más

ANEP definió fechas del año lectivo 2024

ANEP definió fechas del año lectivo 2024

Primaria inicial las clases el 4 de marzo. Las vacaciones de invierno serán del 1 al 5 de julio El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aprobó el calendario de actividades para el año lectivo 2024 de Educación Primaria, Secundaria y Técnico Profesional. En Educación Primaria, tanto escolares de inicial y primaria comenzarán el año lectivo 2024 el 4 de marzo. Las vacaciones de invierno se desarrollarán entre el 1 y el 5 de julio, y el receso de setiembre del 18 al 20…

Leer más

Una maestra fue condenada a prisión en Soriano por intentar ingresar celulares y droga a una cárcel en la que daba clases

Una maestra fue condenada a prisión en Soriano por intentar ingresar celulares y droga a una cárcel en la que daba clases

La mujer se los iba a entregar a un recluso alumno de ella para que él los vendiera. Una mujer que se desempeñaba como maestra en una prisión de Soriano fue condenada a ir a la cárcel por ingresar droga y celulares al centro de reclusión para entregárselos a un preso. Según informó este miércoles el Ministerio del Interior, el hecho sucedió en la Unidad 24 del Instituto Nacional de Rehabilitación, en Mercedes, donde la maestra dictaba clases de Primaria a reclusos. Tras una inspección de sus pertenencias, se constató…

Leer más

MGAP informó de 20 casos confirmados encefalomielitis equina

MGAP informó de 20 casos confirmados encefalomielitis equina

Hasta el momento, se registran 80 animales muertos por esta causa El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó que había 20 casos confirmados encefalomielitis equina hasta este martes, 260 caballos con sospecha clínica fundada y 20 casos desestimados. Hasta el momento, se registran 80 animales muertos por esta causa; 180 están en recuperación. Por otra parte, se informó que se han reportado casos con sintomatología en 219 establecimientos, en un total de 8033 equinos. Según detalló el MGAP los departamentos que tienen casos son Artigas, Salto, Paysandú, Río…

Leer más

Se incautaron más de 400 kilogramos de cocaína en una operación de la Policía Nacional

Se incautaron más de 400 kilogramos de cocaína en una operación de la Policía Nacional

Se detuvo a 4 personas El Ministerio del Interior informó que este miércoles se incautaron más de 400 kilogramos de cocaína en una operación de la Policía Nacional con intervención de varias unidades y jefaturas, liderados por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID). La incautación ocurrió en el departamento de San José, luego que un avión de mediano porte dejara caer la droga en la localidad de Juan Soler, según informó radio Sarandí. Tras una persecución que terminó en una zona rural del departamento de Soriano,…

Leer más

El ganador de la carrera de Tacuarembó corrió en alpargatas

El ganador de la carrera de Tacuarembó corrió en alpargatas

Es la motivadora historia de Wilson Kuster, trabajador rural, que ganó los 5 K de corriendo con alpargatas de campo.  “Era el único calzado adecuado que tenía para entrenar en el medio rural” Es la motivadora historia de Wilson Kuster, trabajador rural, que ganó los 5 K de corriendo con alpargatas de campo. De origen humilde este trabajador rural de 37 años, oriundo de Curtina, pequeña población de tan solo 1000 habitantes, tiene una larga historia de victorias y superación, que es orgullo de los tacuaremboenses. Apenas cruzó la línea…

Leer más