El director general de Servicios Administrativos, Marcelo Pesce, informó este lunes su decisión a los ministros de la Suprema Corte de Justicia. El director general de Servicios Administrativos, Marcelo Pesce, finalmente presentó la renuncia a su cargo tras las denuncias por acoso laboral, e incluso una manifestación por parte de los funcionarios judiciales que tuvo lugar este lunes frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Según supo Montevideo Portal, Pesce, que se encuentra de viaje y está de licencia reglamentaria, presentó esta tarde su renuncia ante los ministros…
Leer másCategoría: INTERÉS GENERAL
UTU tendrá en 2024 unas 60 opciones de bachilleratos tecnológicos y técnicos profesionales
Las distintas propuestas incluyen novedades en las áreas de salud y comunicación La Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) prepara, en el marco de la Transformación Curricular de la Educación Media Superior, la oferta educativa para 2024, la que incluirá nuevas opciones en bachilleratos tecnológicos y bachilleratos técnicos profesionales, además de cursos que apuntan a estar aggiornados a los nuevos requerimientos del mundo del trabajo. Una de las novedades que destaca para el año que viene es el lanzamiento del bachillerato agrario urbano que servirá de reemplazo para aquellos estudiantes…
Leer másLa Federación Uruguaya de la Salud parará este miércoles para reclamar el levantamiento del veto a la ley de Casa de Galicia
El sindicato le envió una nota a la ministra Karin Rando, pidiéndole iniciar un “diálogo nacional en salud”. La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) para este miércoles, de 8:00 a 15:00 horas, para reclamar el levantamiento del veto a la ley de Casa de Galicia. El sindicato le envió una nota a la ministra Karin Rando, pidiéndole iniciar un “diálogo nacional en salud”. La FUS parará sus actividades este miércoles, el mismo día de la Asamblea General, y convoca a una concentración en el Obelisco, con movilización hasta el…
Leer másInforme de situación por la creciente del Río Uruguay (03/12/2023 – 18:00 horas)
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente: De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (123 mayores y 89 menores) y en 998 el número de personas autoevacuadas (640 mayores y 358 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 13,08 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto…
Leer másFirma alemana interesada en asociarse con Alur para planta de hidrógeno verde
El proyecto estará ubicado en Paysandú En pocos días el gobierno firmará un memorando de entendimiento con una empresa alemana que en asociación con Alur hará una inversión de 4000 millones de dólares en una planta de hidrógeno verde para aviones. El proyecto que fue anunciado en junio de este año por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, estará ubicado en Paysandú. Se estima que las obras ocupen a 1500 personas llegando en algún momento a más de 3000. La edificación comenzará en 2024. La inversión total es…
Leer másOfensiva de Israel en Gaza ya ha causado más de 15.500 muertes, según Hamás
Las fuerzas israelíes continuaban atacando con dureza desde que reanudó su ofensiva tras romperse la tregua este pasado viernes El número de muertos por los bombardeos de Israel se elevaba el domingo a más de 15.500 en Gaza, donde la cifra de heridos superaba los 41.000 y las fuerzas israelíes continuaban atacando con dureza desde que reanudó su ofensiva tras romperse la tregua este pasado viernes. «El número de fallecidos por la agresión israelí a Gaza ascendió a 15.523 muertos y 41.316 heridos», informó en un comunicado el Ministerio de…
Leer másLa mitad de los embarazos de niñas y adolescentes menores de 15 años son casos de abuso
Según informe de ASSE Por lo menos la mitad de los 119 casos de niñas y adolescentes menores de 15 años embarazadas entre marzo de 2021 y abril son producto de abuso, informó la Dirección de Salud de la Niñez y Adolescencia y del Área de Salud Sexual y Reproductiva de ASSE. De las gestaciones que continuaron, el 85 % cursaron complicaciones en el embarazo, parto, cesárea o puerperio. Estos datos fueron a conocer este viernes 1 de diciembre en una actividad denominada ¿Qué vemos… cuando vemos a una niña…
Leer másClientes de Movistar deberán pagar para acceder al contenido web de la Udelar
Desde este 1º de diciembre, a los usuarios de la telefónica se les cobrará cuando ingresen a la plataforma EVA o webs institucionales. Los clientes de Movistar comenzarán a pagar para acceder al contenido en línea de la Universidad de la República (Udelar), según alertó el instituto educativo este jueves. La medida entrará en vigor a partir de este viernes 1º de diciembre. En abril de 2020 se llegó a un acuerdo para que los usuarios de dicha empresa telefónica accedieran, sin costo, “a todos los materiales educativos publicados en…
Leer másDifunden las primeras imágenes de la liberación de la joven uruguaya secuestrada por Hamás
Shani Goren fue liberada este jueves tras estar retenida por los terroristas desde el pasado 7 de octubre. Shani Goren fue liberada este jueves, tras ser secuestrada por el grupo terrorista Hamás el pasado 7 de octubre, cuando se dieron los primeros ataques en tierras israelíes. La liberación de Goren, nieta de uruguayos, se da en el marco de la puesta en libertad de seis israelíes que estaban cautivos en la Franja de Gaza como rehenes de Hamás. Los secuestrados fueron liberados este jueves y entregados a personal de la…
Leer másFue sobreseído el único funcionario público imputado a partir de la investigación por la fuga de Rocco Morabito
La Fiscalía entendió que el funcionario de la Guardia Republicana actuó cumpliendo órdenes ministeriales y también de los responsables de esa época del Instituto Nacional de Rehabilitación Fue sobreseído el único funcionario público imputado a partir de la investigación por la fuga de Rocco Morabito en 2019. Se trata de un capitán de la Guardia Republicana al que la Fiscalía señalaba por presuntamente ordenar los traslados irregulares del narcotraficante mexicano Gerardo González Valencia desde el lugar en el que estaba recluido hacia la Cárcel Central para encontrarse con el mafioso italiano. Ahora…
Leer másElecciones universitarias: FEUU ganó en casi todas las facultades
La Universidad de la República (Udelar) publicó los resultados de las elecciones universitarias 2023 que se desarrollaron este miércoles. Allí se eligieron a los integrantes de las Asambleas del Claustro de Facultad y la Asamblea General del Claustro de la Udelar. A su vez se eligieron los integrantes del orden estudiantil al Consejo de Facultad de cuatro facultades: Información y Comunicación (FIC), Artes, Ciencias Sociales (FCS) y Química (FQ). Las facultades que participaron en esta elección fueron: Agronomía, Artes, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias, Ciencias Económicas y de Administración, Ciencias…
Leer másFiscalía volvió a archivar denuncia por concesión de terminal de contenedores del puerto
La fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 2º turno, Silvia Porteiro, resolvió archivar la investigación realizada a partir de la denuncia del Frente Amplio por la ampliación de la concesión de la terminal de contenedores del Puerto de Montevideo a la empresa finlandesa Katoen Natie, informó El País y confirmó el vocero de Fiscalía a Canal 5 Noticias. Esta es la segunda vez que la justicia archiva la denuncia, referida a la extensión de la concesión hasta el año 2081. La vez anterior había sido en noviembre de 2022, cuando el…
Leer másInforme de situación por la creciente del Río Uruguay (29/11/2023 – 17:00 horas)
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente: De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 207 el número de personas evacuadas (122 mayores y 85 menores) y aumentó a 978 el número de personas autoevacuadas (329 familias, 622 mayores y 356 menores) totalizando 1.185 personas desplazadas. La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 13,64 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima…
Leer másFeriados 2024 en Uruguay: ¿cuándo cae Carnaval, Turismo y cuántos fines de semana largos habrá?
De los feriados laborables, dos se moverán para resultar en fines de semana largos Los feriados no laborables de Uruguay no se corren de fecha. En cambio los feriados laborables sí se pueden mover para generar fines de semana largo y fomentar el turismo. ¿Cuándo caen los feriados en 2024? De los cinco feriados no laborables en 2024, solo uno cae el fin de semana: se trata del domingo 25 de agosto. El 1° de enero cae lunes, así que generará un fin de semana largo. El resto de los no laborables son días entre semana. Sin embargo, de…
Leer másUno de los niños liberados por Hamás contó a su familia que la joven uruguaya Shany Goren cuidaba de él y le daba comida cuando estuvo secuestrado
El pequeño le dijo a su mamá cuando se reencontró con ella, que Shany estaba muy preocupada por él y otro niño porque estaban solos, según contó a Telemundo Galit Salmson, amiga muy cercana de la joven uruguaya secuestrada. Uno de los niños liberados por el grupo terrorista Hamás, Eitan Yahalomi, de 12 años, contó a su familia que la joven uruguaya Shany Goren cuidaba de él y le daba comida durante su cautiverio en la Franja de Gaza. El pequeño le dijo a su mamá cuando se reencontró con…
Leer másFundación Ceibal busca ideas para promover la lectoescritura en niños
Fundación Ceibal busca ideas para promover la lectoescritura en niños La Fundación Ceibal se encuentra en la búsqueda de ideas para promover el uso de una aplicación de lectoescritura que permita «potenciar el aprendizaje» en los niños, principalmente en los de los sectores más vulnerables de la sociedad. De acuerdo con esto, puso en marcha una convocatoria enmarcada en el proyecto llamado ‘Potenciando el aporte de Edutech para mejorar el aprendizaje de lectoescritura’ y que cuenta con el apoyo del laboratorio de innovación BID Lab, del International Develpment Research Centener…
Leer másElecciones universitarias: horario, qué se elige y cuáles son las sanciones para quienes no asistan a votar este miércoles
Quienes integran más de una facultad deben votar en todas aquellas en las que participan. Los mayores de 75 años no están obligados a votar. Desde las 8:00 de este miércoles se realizan las elecciones en la Universidad de la República (UdelaR). La participación es obligatoria y los circuitos estarán abiertos hasta las 19:00. En esta instancia los votantes eligen a los integrantes de las Asambleas del Claustro de Facultad y de la Asamblea General del Claustro. La votación es obligatoria para los tres órdenes que integran la UdelaR: estudiantes,…
Leer másSomos 3,4 millones pero el sistema de salud tiene 4 millones de afiliados, ¿por qué?
Según los últimos datos del SNIS, hay unas 250.000 personas que tienen doble cobertura sanitaria. Hoy supimos que, de acuerdo con el conteo que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el Censo 2023, en Uruguay viven 3.444.263 personas. Se confirma, así, que la población uruguaya no alcanza los 3 millones y medio de habitantes. Sin embargo, esta cifra no coincide con el dato que maneja el Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre la cantidad de servicios de salud individuales que se brindan, que de acuerdo con el Registro Único…
Leer másCifras del censo: la inmigración evitó caída de la población, pero “el envejecimiento es muy claro”, dijo presidente de INE
El 27% de los migrantes arribaron desde Venezuela, el 22% desde Argentina y el 20% desde Cuba. No por reiterativo deja de ser cierto: el envejecimiento de la sociedad uruguaya “es muy claro” y cada vez más marcado. Esa es una de las principales conclusiones del censo que se realizó durante el 2023 en territorio uruguayo. A nivel de infancias, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal, mencionó que hace 60 años el 28% de la población eran niños y adolescentes de hasta 14 años. Ahora, esa…
Leer másLa defensa de Marset evalúa que el narco se entregue en Uruguay: qué pretende para su familia y qué delitos podría admitir
Hasta ahora hubo conversaciones breves e informes con ese fin con la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero y el de lavado de activos, Enrique Rodríguez, así como con representantes de Interpol en Francia, donde el organismo policial tiene su sede. La defensa de Sebastián Marset evalúa que el narcotraficante uruguayo se entregue en Uruguay tras admitir delitos menores. Esto solo se ejecutaría si las gestiones para que su familia se entregue en nuestro país son fructíferas. El abogado de Marset, Santiago Moratorio, lleva desde hace meses preparando el terreno para…
Leer más