Investigación en Biblioteca Nacional descubrió más de 40 poemas inéditos de Acuña de Figueroa

Investigación en Biblioteca Nacional descubrió más de 40 poemas inéditos de Acuña de Figueroa

El hallazgo surge de un trabajo que se desarrolla desde 2020 en el archivo literario de la institución, informó a Comunicación Presidencial el director de la Biblioteca Nacional, Valentín Trujillo. La investigación será publicada en 2022 en formato digital y en papel. Este viernes 3 de setiembre se realiza la presentación pública del material, en coincidencia con el 230.° aniversario de nacimiento del escritor uruguayo. El archivo de la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU) reúne más 167 colecciones de autores, una de las cuales corresponde a Francisco Acuña de Figueroa,…

Leer más

Concierto de Los Iracundos en el Teatro Larrañaga

Concierto de Los Iracundos en el Teatro Larrañaga

La mítica banda Los Iracundos vuelve a Salto y brindará un concierto en el Teatro Larrañaga el próximo viernes 17 de setiembre a las 20.30 horas. Con la presencia de Juano Velázquez, baterista original del grupo, y Manuel Paz, cantante actual, será una excelente oportunidad para repasar los éxitos más destacados de la banda, que tantos recuerdos y sentimientos despiertan. El productor, Miguel Molinari, dijo que la propuesta es repasar aquel repertorio original, en especial las canciones de Eduardo Franco, y que el show se realiza justo antes de la…

Leer más

Llamado a registro de artesanos y artesanas del departamento de Salto

Llamado a registro de artesanos y artesanas del departamento de Salto

Con el objetivo de poner en conocimiento a la comunidad de artesanos de Salto, sobre las diferentes oportunidades para el sector; la Dirección de Promoción y Desarrollo abre registro de artesanas y artesanos. Este registro tiene por objetivo identificar a quienes se dedican a esta actividad y mantenerlos al tanto sobre diferentes temas de su interés. Llamados, concursos, participación en ferias, talleres, entre otros. El registro está vigente desde el 18 de agosto del 2021 y se invita a quienes tengan interés en formar parte del mismo, a solicitar el…

Leer más

Iglesia Cristo Obrero de Atlántida fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco

Iglesia Cristo Obrero de Atlántida fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco declaró, este martes 27, a la Iglesia de Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes, obra del ingeniero uruguayo Eladio Dieste, como Patrimonio Mundial de la Humanidad. La subsecretaria de Educación y Cultura y presidenta de la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco, Ana Ribeiro, afirmó que la distinción implica un gran compromiso de gestión y es un orgullo para el Estado uruguayo. El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, presidido desde China por el viceministro de Educación, Tian Xeujun,…

Leer más

Este jueves se realiza un nuevo festival cultural virtual de música y danza

Este jueves se realiza un nuevo festival cultural virtual de música y danza

Este jueves 29 de julio a las 21 horas se realizará el festival cultural y presentación del “Himno a la comparsa”, espectáculo organizado por la comparsa La Tribu Yoruba con el apoyo de la coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto. El evento reunirá en vivo a destacados artistas de la música y la danza, combinando candombe, tango y música tropical, y se transmitirá en vivo desde el Ateneo. Por parte de la organización , Gonzalo Godoy, Álvaro Márquez y Sebastián Ustra brindaron detalles en conferencia de prensa y…

Leer más

Varias actividades en la semana de Enrique Amorim

Varias actividades en la semana de Enrique Amorim

Varias actividades se anuncian con motivo de celebrarse la Semana de Enrique Amorim, a 121 años de su nacimiento. La propuesta es llevada adelante por la coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto en coordinación con la Comisión de Amigos del Chalet Las Nubes, la Asociación de Amigos del Museo Olarreaga Gallino y la Escuela 81 Enrique Amorim. El coordinador de Cultura, Pablo Ferreira Pinto, dijo que es una semana muy importante para los salteños y que incluye exposiciones y actividades presenciales en distintos espacios culturales, siempre teniendo en…

Leer más

Este viernes se realizó oficialmente la inauguración de la nueva luminaria y del nuevo sistema de sonido del teatro Larrañaga.

Este viernes se realizó oficialmente la inauguración de la nueva luminaria y del nuevo sistema de sonido del teatro Larrañaga.

Teatro Larrañaga casa del arte y la cultura en nuestra ciudad. Este viernes se realizó oficialmente la inauguración de la nueva luminaria y del nuevo sistema de sonido del teatro Larrañaga. Gracias a la donación de equipamiento por parte del gobierno chino, y al trabajo de colocación y preparación de funcionarios municipales; esta joya de nuestro país está preparado con tecnología de última generación para recibir a artistas y sus espectáculos. El Intendente Dr. Andrés Lima, el Secretario General Tec. Univ. Gustavo Chiriff, junto al Director de Desarrollo Social Prof.Regino…

Leer más

Viernes 2 de julio, VARIOPINTO abre las puertas de su espacio gastronómico cultural.

Viernes 2 de julio, VARIOPINTO abre las puertas de su espacio gastronómico cultural.

Este próximo viernes 2 de julio, VARIOPINTO abre las puertas de su espacio gastronómico cultural. Este emprendimiento, que llevamos adelante dos socias y amigas, Isabel y Serena, viene gestándose desde hace más de un año. Es una alegría finalmente poder abrir al público y sumarle a Salto una opción más y diferente para el disfrute de los salteños, turistas y visitantes. La gastronomía a cargo de dos cocineros profesionales, propone un menú que incorpora y realza lo mejor de los productos que Salto y la región tienen para ofrecer, acompañando…

Leer más

Premio 100 años de Víctor Lima / canción

Premio 100 años de Víctor Lima / canción

Este premio convoca a la creación de canciones -de todos los géneros musicales- que tengan como foco a los paisajes, personajes, historias, oficios, barrios, pueblos y/o ciudades de Uruguay. Se premiarán diez canciones. Las canciones premiadas recibirán un premio de $ 30.000 (pesos uruguayos treinta mil) cada una. Asimismo, las obras ganadoras formarán parte de un disco que se realizará en formato digital, producido por el Instituto Nacional de Música de la Dirección Nacional de Cultura. Podrán participar cantautores y músicos, autores y compositores, poetas y “hacedores de canciones”, uruguayos y/o residentes…

Leer más

Prof Abel Buslón: ANTE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PRÓCER ARGENTINO,José G Artigas

Prof Abel Buslón:  ANTE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PRÓCER ARGENTINO,José G Artigas

Se viene un nuevo Aniversario y ante esto comparto artículo escrito por mi ,hace un tiempo , de claro corte revsionista ,pero de base objetiva y con elemento de prueba sobre el significado de Artigas en la confirmación de nuestra identidad NI PARA LA PATRIA UN DIOS , NI PARA LA HISTORIA UN GENIO ANTE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PRÓCER ARGENTINO,José G Artigas ¿Tenia razón Cristina ? ¿Cuanto sabemos de como se forjó la historia? ¿Triunfaron quienes planificaron la construcción del mito del héroe? ¿Con que finalidad se…

Leer más

89 años del nacimiento de Marosa di Giorgio

89 años del nacimiento de Marosa di Giorgio

Nacida el 17 de junio de 1932 en Salto (Uruguay) descendiente de inmigrantes italianos y vascos que fundaron quintas en zonas rurales del Uruguay.Sus padres fueron Giorgio y Clementina Médici. Marosa di Giorgio comenzó a publicar en los años cincuenta. En los dos tomos de Los papeles salvajes (1989 y 1991) recopiló sus poemas publicados hasta entonces.​ El extenso Diamelas a Clementina Médici (2000), estuvo inspirado en la muerte de su madre. Sus textos narrativos eróticos son: Misales (1993), Camino de las pedrerías (1997), y Reina Amelia (1999). Su obra, que recibió numerosos premios, ha sido traducida al inglés, francés, portugués e italiano.​…

Leer más

Festival Cultura Virtual desde el Ateneo

Festival Cultura Virtual desde el Ateneo

Este jueves 10 de junio a las 20.30 horas se realizará el Festival Cultura Virtual, un espectáculo de música, danza y poesía a cargo de artistas salteños que se transmitirá en vivo por Facebook desde el Ateneo de Salto. El evento se realizará sin presencia de público y con un estricto protocolo para los artistas participantes. Los impulsores del grupo Ini-Cultura Social, organizadores del festival, brindaron una conferencia de prensa junto al coordinador de Cultura de la Intendencia de Salto, Pablo Ferreira Pinto. “Ante la realidad de la pandemia tenemos…

Leer más

Viernes cerrando una nueva semana en la Radio con Alexi Senisa y los Camaradas de Rodadas, Jessica en vivo desde Lavalleja y en los Estudios la visita de Andrés Stabile CAPIOCA!!

Viernes cerrando una nueva semana en la Radio con Alexi Senisa y los Camaradas de Rodadas, Jessica en vivo desde Lavalleja y en los Estudios la visita de Andrés Stabile CAPIOCA!!

Viernes cerrando una nueva semana en la Radio con Alexi Senisa y los Camaradas de Rodadas, Jessica en vivo desde Lavalleja y en los Estudios la visita de Andrés Stabile CAPIOCA!! Gracias a todos!!! Feliz fin de semana!!! Alexi Senisa y los Camaradas de Rodadas, Jessica en vivo parte 1 http://emisiones.uy:81/archivos/manu/8691.mp3 Alexi Senisa y los Camaradas de Rodadas, Jessica en vivo Parte 2 http://emisiones.uy:81/archivos/manu/8888.mp3   Escuchar la nota con Andrés Stabile CAPIOCA http://emisiones.uy:81/archivos/manu/9112.mp3

Leer más

Materiales para ver online y actividades reprogramadas en el día nacional del libro

Materiales para ver online y actividades reprogramadas en el día nacional del libro

La coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto informa que los eventos programados para este 26 de mayo, Día Nacional del Libro, serán reprogramados. El área se encuentra afectada con personal positivo por COVID-19 y funcionarios en cuarentena, lo que motivó la suspensión de las actividades planificadas, con las disculpas del caso. Una vez definidas las nuevas fechas, se informará debidamente. SEMBLANZA DE FELISA LISASOLA También en el contexto del Día Nacional del Libro, la coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto promovió la realización de materiales audiovisuales…

Leer más

Prof Abel Buslón: LA BATALLA DE LAS PIEDRAS, EL ÚNICO ÉXITO MILITAR DEL ARGENTINO JOSÉ ARTIGAS CONMEMORANDO ANACRONISMOS

Prof Abel Buslón:  ANTE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL PRÓCER ARGENTINO,José G Artigas

¿Qué batalla, que conmemoración? La historiografía tradicional recuerda el hecho como el gran éxito de estrategia militar del argentino José Artigas, y tan simbólico resulta que el ejército ha adoptado la fecha como su día. Para la historia y la vida de nuestro país, resulta tan innecesario uno como otro. No necesitamos de recordar estas fechas que nada tienen que ver con la conformación de nuestro país, como tampoco del ejército, que se retro alimenta de estos hechos y contribuye a la tergiversación de la historia. Esta costumbre de festejar…

Leer más

CONCURSOS DE CUENTOS CORTOS.

CONCURSOS DE CUENTOS CORTOS.

La Biblioteca del Liceo A.M. Grompone está organizando un concurso de cuentos cortos . Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar, promover y estimular la creación literaria en la comunidad educativa, brindando un espacio a la escritura como medio de expresión de la sensibilidad, la fantasía y el pensamiento. Consta de dos categorías: Juvenil (A) de 13 a 16 años y Juvenil (B) de 17 años en adelante. Desde el 15 de mayo al 31 de mayo del 2021 inclusive, se recibirán los trabajos en nuestro correo: bibliotecaantoniogrompone@gmail.com BASES del CONCURSO…

Leer más

La desconocida vida de Anthony Hopkins, el actor que solo aprendió a ser feliz al cumplir los 75

La desconocida vida de Anthony Hopkins, el actor que solo aprendió a ser feliz al cumplir los 75

El actor galés, titán de la interpretación y literalmente un sir, se ha convertido esta noche en el actor de más edad en llevarse un Oscar en la categoría intérprete masculino protagonista. Es el corolario perfecto para una carrera que ha estado llena de hitos, pero también de fracasos, y de una vida personal atormentada que solo encontró paz en la última década Cuando el pasado diciembre Anthony Hopkins (Port Talbot, Reino Unido, 1937) celebró en un vídeo de Twitter sus 45 años sin beber alcohol, la revelación sorprendió a sus seguidores.…

Leer más

Conservatorio de música y la escuela de ballet trabajan en forma virtual con los alumnos

Conservatorio de música y la escuela de ballet trabajan en forma virtual con los alumnos

El coordinador de Cultura de la Intendencia de Salto, Pablo Ferreira Pinto, informó que, el Conservatorio de Música y la Escuela de Ballet están trabajando en forma virtual con los alumnos, en aquellas actividades que así lo permiten, mediante el envío de videos y tareas virtuales. Asimismo, algunos de los talleres que se imparten en el espacio cultural Eduardo Piñeyro brindarán actividades online. Este centro, ubicado en Uruguay 374, tuvo este año más de 400 inscriptos para su oferta de talleres. Paralelamente, se sigue trabajando en el acondicionamiento edilicio de…

Leer más