760 casos nuevos de Coronavirus, 79 pacientes en CTI y 10 fallecidos

760 casos nuevos de Coronavirus, 79 pacientes en CTI y 10 fallecidos

En la jornada del jueves 7 se realizaron 6.031 análisis y hay más de 6 mil personas cursando la enfermedad. Nueve fallecidos son de Montevideo y uno en Canelones.   Uruguay registró este jueves 760 casos nuevos de Coronavirus Covid-19, en una base de 6.031 análisis procesados lo que da una positividad de 12.60%. Del total de casos nuevos, 458 son de Montevideo, 101 de Canelones, 64 de Rivera, 26 de Cerro Largo, 26 de Tacuarembó, 20 de Rocha, 14 de San José, 12 de Treinta y Tres, 11 de Artigas, 11 de Maldonado,…

Leer más

Gobierno mantiene fronteras cerradas y aumenta testeos en Montevideo, Canelones y Rivera

Gobierno mantiene fronteras cerradas y aumenta testeos en Montevideo, Canelones y Rivera

Tras el Consejo de Ministros, el presidente Lacalle Pou anunció nuevas medidas: se mantiene el cierre de fronteras por 20 días, así como la reglamentación vinculada con las aglomeraciones, se retoman espectáculos artísticos, con aforo mínimo, y deportivos, sin público, y se flexibilizará la apertura de bares y restaurantes hasta las 02:00. El mandatario dijo que aumentarán testeos en Montevideo, Canelones y Rivera. Acompañado por los ministros de Salud Pública, Daniel Salinas, y de Turismo, Germán Cardoso, el mandatario dijo que luego de varias horas de intercambio se definió aplicar nuevas…

Leer más

Hospital Español y Maciel no recibieron pacientes Covid por 24 horas

Hospital Español y Maciel no recibieron pacientes Covid por 24 horas

Un comunicado interno daba cuenta de la situación el martes 5. El presidente de ASSE dijo que ese comunicado fue un error. Los Hospitales Español y Maciel y de la Región Sur informaron que “en forma transitoria y hasta nuevo aviso, las puertas de ambos centros asistenciales y las áreas de cuidado moderado para pacientes respiratorios Covid-19 positivos o sospechosos, se encuentran saturadas y no pueden recibir este tipo de pacientes”, según un comunicado interno de ASSE al que accedió Subrayado. “El Hospital Maciel puede continuar recibiendo pacientes que no pertenezcan a esta definición”, agrega el documento enviado por…

Leer más

Récord de casos de coronavirus: 946 en 6.534 test; este miércoles murieron cuatro personas

Récord de casos de coronavirus: 946 en 6.534 test; este miércoles murieron cuatro personas

En Montevideo, departamento en donde se registraron todas las muertes de este miércoles, se confirmaron 593 casos nuevos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó que este miércoles se registraron 946 nuevos casos de coronavirus, lo que implica un nuevo récord para el país. Este miércoles se hicieron 6.534 análisis y se detectaron 593 casos en Montevideo, 107 en Canelones, 51 en Rivera, 27 en Salto, 27 en Maldonado, 26 en San José, 20 en Durazno, 20 en Tacuarembó, 19 en Rocha, 15 en Artigas, 13 en Cerro Largo, 10…

Leer más

ASSE implementará técnica de testeo rápido de COVID-19 para pacientes de internación y transportistas

ASSE implementará técnica de testeo rápido de COVID-19 para pacientes de internación y transportistas

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en breve comenzará a utilizar una técnica de testeo rápido, denominada LAMP, que permite conocer si una persona tiene COVID-19 en solo 45 minutos. El objetivo es reducir los niveles de contagio en el personal de la salud, por lo que se implementará para personas que ingresen a internación y para transportistas de carga que lleguen al país. El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, en entrevista con Comunicación Presidencial, explicó que, esta técnica LAMP (amplificación isotérmica mediada por bucle, por…

Leer más

MARTES 5 DE ENERO: SALTO CON 59 CASOS ACTIVOS

MARTES 5 DE ENERO: SALTO CON 59 CASOS ACTIVOS

Desde la Dirección Departamental de Salud se informa que, en relación al coronavirus COVID 19, a la fecha Salto se encuentra con 59 casos activos, con síntomas leves en domicilio. Hoy dos pacientes recibieron el alta epidemiológica. Se recibieron 17 tests positivos de personas contactos con los casos existentes. La mayoría de las personas ya se encontraban en aislamiento y en todos los casos se conoce el nexo epidemiológico. Serán reportados en el SINAE, en el día de hoy, como 17 casos nuevos. Se está a la espera de resultados de…

Leer más

Los médicos de Uruguay advirtieron sobre el posible colapso de las terapias intensivas ante el aumento de casos de covid-19

Los médicos de Uruguay advirtieron sobre el posible colapso de las terapias intensivas ante el aumento de casos de covid-19

El presidente del Colegio Médico del país también recomendó mantener cerradas las fronteras para evitar “abrir otro frente” y respaldó la iniciativa del Ejecutivo para limitar el derecho de reunión. El país demoró apenas 19 días en sumar otros 10.000 positivos, una cifra que durante la primera ola tardó nueve meses en alcanzar El presidente del Colegio Médico del Uruguay, Blauco Rodríguez, advirtió que las unidades de terapia intensiva en el país “se van a saturar” si sigue aumentando la cantidad de casos de coronavirus y recomendó mantener cerradas las fronteras para evitar “abrir…

Leer más

La doctora que sintió “ganas de llorar” al ver la falta de prevención en Punta del Este

La doctora que sintió “ganas de llorar” al ver la falta de prevención en Punta del Este

Ana Bernengo fue hasta la península de noche para ver el grado de acatamiento de las recomendaciones y volvió asustada. La primera quincena de enero comenzó con menos afluencia de público que lo usual en Maldonado y Rocha pero de todos modos con bastante gente teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias en época de pandemia. El desafío de realizar turismo en momentos en que la pandemia está golpeando con más severidad en Uruguay motivó a la doctora Ana Bernengo, de la Unión Médica de Maldonado, a concurrir a la península…

Leer más

COVID-19: SALTO CON 23 CASOS ACTIVOS

COVID-19: SALTO CON 23 CASOS ACTIVOS

Con 3.973 análisis realizados este sábado 2, fueron detectados 522 nuevos casos de coronavirus: 302 en Montevideo, 45 en Canelones, 41 en Rivera, 39 en San José, 22 en Durazno, 18 en  Maldonado, 13 en Tacuarembó, 12 en Rocha, 9 en Cerro Largo, 7 en Lavalleja, 5 en Treinta y Tres, 4 en Artigas, 3 en Salto y 2 en Colonia. Hubo 8 decesos en la jornada. De las 5.482 personas con la enfermedad, 64 permanecen en cuidados intensivos. Hay casos activos en los 19 departamentos, informó el Sistema Nacional…

Leer más

Coronavirus: récord de muertes, de casos activos y con la tasa de positividad más alta

Coronavirus: récord de muertes, de casos activos y con la tasa de positividad más alta

Se trata de ocho pacientes de Montevideo, tres pacientes de Canelones y un paciente de Soriano. Hasta el momento son 193 las defunciones por COVID-19 en Uruguay. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) dio a conocer este viernes un nuevo informe de actualización sobre la situación del coronavirus en Uruguay. Se llevaron a cabo 4.640 análisis, se detectaron 634 casos nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecimientos, lo que implica una cifra récord. Los fallecidos son ocho pacientes de Montevideo de 94, 93, 80, 79, 76, 74, 72 y 70, tres pacientes de Canelones…

Leer más

Carmela Hontou: “Gracias a que fui crucificada yo se salvaron otros”

Carmela Hontou: “Gracias a que fui crucificada yo se salvaron otros”

Nueve meses después del famoso casamiento, la emprendedora afirma: “Yo creo que no contagié a nadie; a mí me contagiaron en el casamiento”. Nueve meses después del casamiento que le generó una fama inesperada en todo el Uruguay y también en la región, tras ser diagnosticada como uno de los primeros cuatro casos de coronavirus en el país, la emprendedora Carmela Hontou habló sobre lo que sufrió en ese tiempo como principal chivo expiatorio de la pandemia. En un informe de la CNN, realizado por Darío Klein, Carmela declaró: “Yo…

Leer más

Se multiplican las alertas en la APP Coronavirus: indica hisopado a contactos de los contagiados

Se multiplican las alertas en la APP Coronavirus: indica hisopado a contactos de los contagiados

Hay más casos positivos a Covid-19 que suben datos y eso genera más advertencias. Para que funcione hay que encender el bluetooth. “Debes realizarte el test”, fue el mensaje que recibieron 400 personas el sábado a través de la APP Coronavirus UY por haber estado a cinco metros durante 15 minutos con una persona con Covid-19. Estas notificaciones sorprendieron a muchos el fin de semana y es que la plataforma no solo alerta de posibles contactos con casos positivos sino que desde hace cuatro días también indica a los usuarios que deben realizarse el hisopado.…

Leer más

Coronavirus en Uruguay: récord de fallecimientos y 512 casos nuevos en 6.992 análisis

Coronavirus en Uruguay: récord de fallecimientos y 512 casos nuevos en 6.992 análisis

Se registraron 11 muertes, siete en pacientes de Montevideo y cuatro repartidas en pacientes de Cerro Largo, Rivera, Soriano y Tacuarembó. Hay 63 personas en CTI. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó que este domingo se produjeron 11 fallecimientos a causa del coronavirus, lo que significa un record diario. Se trata de un paciente de Cerro Largo de 77 años, uno de Rivera de 66 años, uno de Soriano de 75 años, otro de Tacuarembó de 60 años y siete pacientes de Montevideo de 60, 62, 69, 80, 90,…

Leer más

Récord de casos nuevos, 712 este miércoles; y ocho fallecidos por coronavirus

Récord de casos nuevos, 712 este miércoles; y ocho fallecidos por coronavirus

Los fallecidos corresponden a los departamentos de Canelones, Tacuarembó y seis pacientes de Montevideo. Hay 5.008 personas cursando la enfermedad. Uruguay registró este miércoles 712 casos nuevos de Coronavirus Covid-19, en una base de 10.892 análisis procesados, lo que da una cifra total de 14.710 casos positivos acumulados desde que empezó la emergencia sanitaria. Del total de casos nuevos, 481 son de Montevideo, 88 de Canelones, 30 de Rivera, 24 de Florida, 18 de San José, 15 de Maldonado, 12 de Tacuarembó, 11 de Durazno, 6 de Artigas, 6 de Treinta y…

Leer más

Salto se encuentra con diez casos activos, en domicilio, con síntomas leves. Hay cinco casos nuevos, de los cuales cuatro tienen vínculos con los casos existentes, no generaron contactos debido a que se encontraban cumpliendo cuarentena.

Salto se encuentra con diez casos activos, en domicilio, con síntomas leves. Hay cinco casos nuevos, de los cuales cuatro tienen vínculos con los casos existentes, no generaron contactos debido a que se encontraban cumpliendo cuarentena.

Desde la Dirección Departamental de Salud de Salto se informa que, en relación al coronavirus COVID 19, a la fecha: Se encuentra con diez casos activos, en domicilio, con síntomas leves. Hoy dos casos recibieron el alta epidemiológica. Hay cinco casos nuevos, de los cuales cuatro tienen vínculos con los casos existentes, no generaron contactos debido a que se encontraban cumpliendo cuarentena. El otro caso es contacto de un caso positivo de otro departamento. Serán reportados por el SI.NA.E, en el día de hoy, como cinco nuevos casos. SE SOLICITA…

Leer más

Montevideo entró hoy en la zona “roja” de riesgo, según clasificación de Harvard

Montevideo entró hoy en la zona “roja” de riesgo, según clasificación de Harvard

De esta manera, la capital se convierte en el primer departamento del país en alcanzar este nivel de riesgo desde que se informaron los primeros cuatro casos de coronavirus el pasado 13 de marzo. Montevideo, epicentro de la pandemia de COVID-19 en Uruguay, entró este martes en la zona “roja” de riesgo, de acuerdo al criterio diseñado por la Universidad de Harvard. La capital se encontraba en zona “naranja” desde el 3 de diciembre. La cifra promedio de casos diarios de COVID-19 durante una semana por cada 100.000 personas en la capital pasó…

Leer más

Gobierno implementará batería de medidas para evitar incremento de contagios de COVID-19

Gobierno implementará batería de medidas para evitar incremento de contagios de COVID-19

Reglamentación del derecho de reunión para casos que atenten contra la salud en la emergencia sanitaria, límite al aforo de ómnibus interdepartamentales y subsidio a las empresas de transporte, suspensión del ingreso al país, adelanto de licencias en la Administración Central y teletrabajo en oficinas del Estado son algunas de las disposiciones anunciadas por el presidente Luis Lacalle Pou para enfrentar a la COVID-19. El mandatario encabezó la conferencia posterior al Consejo de Ministros que impulsó estas medidas en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. Estuvo acompañado por…

Leer más

Si se mantiene la actual tendencia de contagios de Covid-19, a fin de año habrá 1.200 casos nuevos diarios y 120 camas de CTI ocupadas

Si se mantiene la actual tendencia de contagios de Covid-19, a fin de año habrá 1.200 casos nuevos diarios y 120 camas de CTI ocupadas

En conferencia de prensa los coordinadores del GACH informaron que Uruguay ingresó en la primera ola de Covid-19. “En los últimos días hemos recibido y compartido con el Gobierno sendos informes del grupo de datos y modelos, del grupo de medicina intensiva y del grupo de epidemiólogos y salubristas. Desde el punto de vista del contexto internacional la epidemia transcurre su día 279. En la última semana se han producido más muertes y más contagios en lo que va de toda la pandemia. El virus está prácticamente en todas las…

Leer más

Cierre de Policlínica de Villa Constitución por positivo de Covid-19

Cierre de Policlínica de Villa Constitución por positivo de Covid-19

Dado que este miércoles 16 de diciembre, se confirmó un caso positivo de COVID-19 en un funcionario de la Policlínica de Villa Constitución, la dirección de la Red de Atención Primaria (RAP) ASSE Salto, se decidió que: 1. Permanecerá cerrada dicha policlínica hasta nuevo aviso. Se realizará lavado y desinfección correspondiente de la misma. 2. La asistencia de urgencias y emergencias será cubierta por la policlínica del CAM. 3. Se estará realizando análisis de los contactos e investigando nexo epidemiológico. Se exhorta a la población a no concurrir a eventos…

Leer más

Gonzalo Moratorio, el único latinoamericano entre los 10 científicos destacados de Nature (y cómo ayudó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por coronavirus)

Gonzalo Moratorio, el único latinoamericano entre los 10 científicos destacados de Nature (y cómo ayudó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por coronavirus)

Al científico uruguayo Gonzalo Moratorio se le acerca gente en su país a agradecerle lo que ha logrado con su equipo: desarrollar tests nacionales de diagnóstico del virus de la covid-19 que han permitido contener el impacto de la pandemia. El virólogo es el único latinoamericano en la lista de este año de “Los 10 de Nature”, la selección de 10 individuos que, según la prestigiosa publicación científica británica, “fueron parte de algunos de los mayores eventos en el mundo de la ciencia en 2020”. Moratorio, señala Nature, “trabajó con colegas para…

Leer más