Coronavirus en Uruguay: 66 fallecimientos y 3.805 casos nuevos en 16.144 análisis

Coronavirus en Uruguay: 66 fallecimientos y 3.805 casos nuevos en 16.144 análisis

El Sistema Nacional de Emergencias informó que hay 27.216 personas cursando la enfermedad; 511 pacientes están en centros de cuidados críticos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó en su reporte diario sobre la situación del coronavirus que este jueves se llevaron a cabo 16.144 análisis y se detectaron 3.805 nuevos casos de la COVID-19. “De los 3.805 casos nuevos, 1.623 son de Montevideo, 492 de Canelones, 342 de Salto, 202 de Maldonado, 190 de Tacuarembó, 173 de Paysandú, 148 de San José, 105 de Colonia, 96 de Artigas, 88…

Leer más

Coronavirus: cómo la tecnología ARNm puede abrir las puertas a una vacuna contra el cáncer

Coronavirus: cómo la tecnología ARNm puede abrir las puertas a una vacuna contra el cáncer

No todo es negativo cuando hablamos de las consecuencias de la pandemia de coronavirus. El rápido desarrollo de las vacunas para combatirla será ampliamente reconocido en el futuro. Y dentro de ese proceso, hay un avance que muchos expertos vaticinan como “revolucionario”: la tecnología del ARN mensajero (ARNm) sintético. Este método ya fue utilizado por compañías como Pfizer–BioNtech y Moderna (ambas de Estados Unidos) para para crear sus vacunas contra la covid-19. Al contrario de la mayoría de las inoculaciones —que se hacen en base a un virus debilitado para que nuestro sistema inmune produzca anticuerpos—,…

Leer más

Jóvenes de entre 18 y 30 años se podrán vacunar la primera semana de junio

Jóvenes de entre 18 y 30 años se podrán vacunar la primera semana de junio

El gobierno prevé que los 480.000 jóvenes que integran esa franja etaria, reciban la primera dosis de Sinovac entre el 1º y el 8 de junio. El gobierno prevé vacunar a los jóvenes de entre 18 y 30 años la primera semana de junio con la primera dosis de Sinovac, mientras el Ministerio de Salud Pública (MSP) espera la llegada de más dosis. Alrededor de 450.000 personas mayores de 31 años que estaban agendados para vacunarse pero permanecían en lista de espera recibieron las fechas de inmunización este fin de semana. Ahora, el…

Leer más

TRISTE : Rivera-falleció a consecuencia de la covid-19 una doctora de 40 años

TRISTE : Rivera-falleció a consecuencia de la covid-19 una doctora de 40 años

Noelia Guillama era referente sanitaria de la Liga y Selección de Rivera. La doctora Noelia Guillama, de 40 años, estaba hospitalizada con una embolia pulmonar provocada por COVID-19, enfermedad que a la postre provoco su deceso. La profesional era médica de la Intendencia de Rivera y referente de salud de la Liga Departamental de Fútbol ante el Ministerio de Salud Pública. Según información preliminar, la joven doctora ya había cursado la dolencia. Sin embargo, las secuelas conocidas como post covid o long covid. Montevideo Portal – Foto Facebook de Noelia…

Leer más

COVID-19 en Uruguay: detectaron 2.200 casos nuevos y confirmaron 49 decesos

COVID-19 en Uruguay: detectaron 2.200 casos nuevos y confirmaron 49 decesos

Este lunes se realizaron 10.232 test y hay 24.735 personas cursando la enfermedad. Del total de fallecidos, 16 eran menores de 70 años. El Sistema Nacional de Emergencias emitió su boletín diario sobre la situación de coronavirus en nuestro país. En primer lugar, informó que este lunes se realizaron 10.232 análisis y se detectaron 2.200 casos nuevos de COVID-19. De los 2.200 casos nuevos, 999 son de Montevideo, 345 de Canelones, 170 de Salto, 104 de Colonia, 91 de San José, 82 de Soriano, 77 de Tacuarembó, 59 de Paysandú,…

Leer más

Directora del Hospital de Salto dijo que hay 2.000 cirugías atrasadas y ASSE afirma que son 643

Directora del Hospital de Salto dijo que hay 2.000 cirugías atrasadas y ASSE afirma que son 643

Lo dicho por Selva Tafernaberry en rueda de prensa fue adjudicado a versiones periodísticas; ASSE afirma que son 68% menos La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) aseguró este lunes que son 643 las cirugías atrasadas en el Hospital de Salto. La cifra difiere con lo informado la semana pasada por la propia directora del centro de salud, según la información que dio esta mañana radio Sarandí. Selva Tafernaberry fue abordada por los medios de comunicación el jueves 6 de mayo en oportunidad del lanzamiento de la campaña de donación de sangre,…

Leer más

El médico que se curó del COVID-19 y logró recuperar a sus padres con su tratamiento pide que sea aprobado con urgencia

El médico que se curó del COVID-19 y logró recuperar a sus padres con su tratamiento pide que sea aprobado con urgencia

Desde septiembre, Gustavo Villar espera que el uso de ibuprofeno inhalatorio sea autorizado por la ANMAT y solicita que se le permita nebulizar a los pacientes internados. Además, le dijo a Infobae que por ahora no piensa inocularse: “Esa vacuna tiene que ir al brazo de un anciano y no al mío. No es para mí, aunque sea médico” El médico Gustavo Villar (51) sabe bien lo que es estar de los ‘dos lados del mostrador’. Le tocó vivir al COVID-19 en carne propia y en la de sus padres con patologías…

Leer más

GACH advierte y detecta secuelas que deja el covid-19

GACH advierte y detecta secuelas que deja el covid-19

Algunas consecuencias son propias de este virus y otras también se ven en otras enfermedades, explicó el especialista Hamlet Suárez. Según expresó el Dr. Hamlet Suárez, integrante del GACH, en entrevista con Subrayado, actualmente, el foco del Grupo Asesor Científico Honorario está centrado en cómo controlar la pandemia, pero que también se trabaja en el día después. En ese sentido, el GACH brindará información al gobierno y al sistema de salud sobre las secuelas, en primer lugar con respecto a las denominadas “post covid”, aunque algunas de ellas no son exclusivas de…

Leer más

Cantidad de casos activos de COVID-19 alcanza a 25.447 en todo el país este domingo 9

Cantidad de casos activos de COVID-19 alcanza a 25.447 en todo el país este domingo 9

Tras 12.110 análisis, se detectaron 1.885 nuevos casos de COVID-19. De esta cifra, 906 corresponden a Montevideo, 253 a Canelones, 151 a Salto, 111 a Maldonado, 78 a Tacuarembó, 75 a San José, 62 a Paysandú, 42 a Artigas, 36 a Rivera, 32 a Colonia, 27 a Soriano, 25 a Treinta y Tres, 18 a Cerro Largo, 15 a Río Negro, 14 a Rocha, 13 a Florida, 13 a Lavalleja, 8 a Durazno y 6 a Flores. En la jornada hubo 40 fallecimientos. Desde que se declaró la emergencia sanitaria,…

Leer más

Este fin de semana se otorgaron 450.000 nuevos turnos de vacunación contra el Covid-19

Este fin de semana se otorgaron 450.000 nuevos turnos de vacunación contra el Covid-19

Se trata de personas de 31 años o más. Aun resta otorgar a algunos subgrupos, entre ellos los de comorbilidades esperando por Pfizer. Entre viernes y domingo se adjudicaron 450.000 turnos para vacunarse contra el Covid-19 a personas de 31 años o más, informó Gasón Milano, integrante del grupo Genexus, que coordinada la agenda electrónica del Estado. En un hilo de Twitter, Milano explicó a qué grupos de personas en lista de espera no les llegó la fecha de vacunación. Uno de esos grupos son los menores de 31 al mes de marzo de…

Leer más

Más vacunas: llegó al Aeropuerto de Carrasco el nuevo lote con un millón de dosis de Sinovac

Más vacunas: llegó al Aeropuerto de Carrasco el nuevo lote con un millón de dosis de Sinovac

La próxima madrugada habrá un nuevo arribo de Pfizer, mientras que hay otro medio millón de Sinovac que está pendiente y llegará a finales de mes El nuevo embarque con un millón de dosis de Sinovac arribó en la tarde de este sábado al Aeropuerto de Carrasco. Las dosis partieron este viernes 7 de Beijing, la capital de China, y llegaron sobre las 18 horas al territorito uruguayo, donde los funcionarios ya trabajan en su descarga y posterior almacenamiento. El cargamento será destinado en primera instancia a la vacunación de todos los mayores de 30…

Leer más

Error informático adjudicó 350 casos nuevos de Covid de Salto a Artigas

Error informático adjudicó 350 casos nuevos de Covid de Salto a Artigas

El inconveniente ya fue subsanado y está en marcha una investigación para determinar lo sucedido, informó el Ministerio de Salud Pública. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este viernes que en el reporte del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) del jueves se adjudicaron por error 350 casos positivos de Covid-19 de Salto a Artigas. En su último informe, el Sinae reportó 475 casos positivos de Coronavirus en Artigas y 190 en Salto. El MSP indica en un comunicado que “si bien los casos diarios del departamento de Salto fueron informados en tiempo y forma,…

Leer más

Comisión de Vacunas analiza inoculación a menores de edad: las dosis están “previstas”

Comisión de Vacunas analiza inoculación a menores de edad: las dosis están “previstas”

El gobierno analiza cómo será la vacunación, pero el ministro Salinas aseguró que antes se debe “agotar” la inoculación en personas mayores. La vacunación a menores de 18 años es un asunto que se discute a nivel mundial y es el siguiente paso para los gobiernos del mundo. El pasado martes, Estados Unidos informó que tenía previsto inocular, a partir de la semana que viene, a menores de 12 años o más con la vacuna Pfizer. En nuestro país, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, anunció días atrás que nuestro país…

Leer más

NARANJAS AMARGAS: Graban a diputado salteño admitiendo mandar buses con gente con covid a cosecha de citrus

NARANJAS AMARGAS: Graban a diputado salteño admitiendo mandar buses con gente con covid a cosecha de citrus

“No me compliqués con esa pavada”, dijo el legislador colorado Omar Estévez a una trabajadora que le reclamaba por la situación. Omar Estévez, diputado colorado por el departamento de Salto es también un empresario citrícola conocido en el departamento. Esta mañana, el periodista Gabriel Pereyra dijo en Informativo Sarandí que en los últimos días Estévez había declarado a medios salteños su malestar por la falta de mano de obra dispuesta a participar de la cosecha de la naranja. Sin embargo, trabajadores del sector aportaron una versión distinta: dijeron que sí estaban interesados…

Leer más

1.100 futbolistas recibirán la vacuna contra el Covid-19 entre jueves y viernes

1.100 futbolistas recibirán la vacuna contra el Covid-19 entre jueves y viernes

Unos 1.100 futbolistas de Primera División recibirán la vacuna contra el Covid-19 entre este jueves y viernes. Desde las 9 de la mañana llegaron a la sala Luis Franzini del Estadio Centenario para recibir la dosis. Serán vacunados son Sinovac deportistas de fútbol masculino y femenino, además de fútbol sala y playa, y los funcionarios. El primer equipo en recibir la inoculación es Boston River. De forma paulatina van a ir concurriendo todos los futbolistas de primera división profesional. Según el relevamiento se van a estar usando 2.200 dosis de las 3.600…

Leer más

SEMANA DE QUIETUD: Lorente explicó la suspensión del fútbol y el básquet profesional – “Hay cierta movilidad”

SEMANA DE QUIETUD: Lorente explicó la suspensión del fútbol y el básquet profesional – “Hay cierta movilidad”

“Es una señal para el resto de las disciplinas que están cerradas”, dijo el gerente de la SND, y afirmó que cada partido mueve “entre 500 y 900 personas” Gerardo Lorente, gerente de la Secretaría Nacional del Deporte (SND), explicó al programa ‘Vamos que vamos’ de Radio Uruguay que la suspensión del fútbol (a nivel local) y el básquetbol, anunciada este martes para sorpresa de las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Federación Uruguaya de Básquetbol (FUBB), “en principio es por una semana”. “Si no hay nada raro,…

Leer más

Desde este viernes habilitarán 500.000 dosis de Sinovac

Desde este viernes habilitarán 500.000 dosis de Sinovac

Es para personas entre 18 y 70 años que se encuentran en lista de espera. Unas 90.000 dosis irán para Canelones. El Ministerio de Salud Pública habilitará desde este viernes 500.000 cupos para vacunarse con Sinovac de modo que las personas que están en lista de espera irán recibiendo su agenda, con fecha, lugar y hora. Según informó el subsecretario de Salud José Luis Satdjian a El País, se otorgará agenda progresiva a las personas menores de 70 años que se anotaron para recibir la primera dosis. Se espera que esta nueva…

Leer más

Consultas médicas presenciales y cirugías de coordinación se retomarán en forma gradual a partir del 17 de mayo

Consultas médicas presenciales y cirugías de coordinación se retomarán en forma gradual a partir del 17 de mayo

El Ministerio de Salud Pública (MSP) prevé continuar con el ritmo del plan nacional de vacunación para llegar a fines de mayo con un alto porcentaje de población inmunizada contra el COVID-19, anunciaron sus autoridades este martes 4. Además, informaron que los prestadores deberán retomar el 17 de mayo las consultas presenciales y cirugías de coordinación, y presentar el plan de trabajo para el resto del año. “Esto se va a realizar de manera progresiva, ordenada, para darle continuidad a la atención de todas las personas que necesiten tener consulta…

Leer más

Cifra de casos activos de COVID-19 alcanza los 24.605 en todo el país

Cifra de casos activos de COVID-19 alcanza los 24.605 en todo el país

De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), este martes 4 se realizaron 13.894 análisis, fueron detectados 2.842 nuevos casos de coronavirus y fallecieron 65 personas por esa causa en Uruguay. Además, de las 24.605 personas afectadas por el virus, 546 permanecen en centros de cuidados críticos, según reportó el informe epidemiológico difundido por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). De los 2.842 nuevos casos de COVID-19, 1.331 son de Montevideo, 494 de Canelones, 113 de Paysandú, 100 de Tacuarembó, 89 de Maldonado, 88 de San José,…

Leer más

Salinas pidió a comisión de vacunas que analice “criterios de inmunización” a embarazadas

Salinas pidió a comisión de vacunas que analice “criterios de inmunización” a embarazadas

El pedido del titular del MSP surge luego de dos fallecimientos de embarazadas en una semana. Uno de ellos fue en Bella Unión y el otro en Salto. El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, participó este lunes de la recorrida del Hospital de Rocha donde se monitoreó el funcionamiento de la Unidad Respiratoria Aguda de 6 camas y se anunció la creación de un centro de cuidados intensivos. En este marco, el secretario de Estado fue consultado sobre la muerte de la segunda mujer embarazada en nuestro país. En…

Leer más