Blardoni será el representante del gobierno de Salto ante el Congreso de Intendentes

Blardoni será el representante del gobierno de Salto ante el Congreso de Intendentes

Francisco Blardoni, integrante de la fórmula y primer suplente del intendente electo Carlos Albisu, tendrá a su cargo la representación del futuro gobierno departamental de Salto ante el Congreso Nacional de Intendentes.

Así quedó definido tras una reunión que mantuvo Albisu con Blardoni en las últimas horas, en las oficinas que ocupa el equipo que tiene trabajando en la transición, en Juan Carlos Gómez y Rivera.

Blardoni cumplirá un importante rol de articulador en el marco institucional del Congreso de Intendentes, donde se negocian, articulan y concretan todas las acciones de coordinación entre el Poder Ejecutivo que encabeza el presidente Yamandú Orsi y los 19 gobiernos departamentales.

En ese ámbito se definen e instrumentan las partidas que por disposiciones constitucionales el gobierno nacional debe transferirle a las Intendencias, se establecen las coordinaciones necesarias para llevar adelante distintas políticas públicas en forma conjunta con la Oficina de Plenamiento y Presupuesto (OPP), a la vez que también se realizan acuerdos con otras Intendencias para impulsar acciones de cooperación y alianzas para concretar obras conjuntas en beneficio de las comunidades.

El Congreso de Intendentes es además el único canal institucional para acordar con el Poder Ejecutivo las políticas de carácter nacional que necesariamente requieren ser consensuadas e impulsadas en forma conjunta por el gobierno nacional y los gobiernos departamentales.

Al frente de la representación del Gobierno de Salto estará Blardoni, un empresario salteño con más de 40 años de trayectoria en el rubro de la construcción y el transporte ,conocido popularmente como “Pancho”.

Nacido y criado en el barrio Cerro de Salto, donde desarrolló su vida personal y profesional, fundó y consolidó una empresa que hoy brinda empleo a numerosos trabajadores de la ciudad y que cuenta con una fuerte presencia en todo el país.

Su experiencia abarca la gestión de obras, planificación de proyectos y organización de equipos para la construcción y refacción de viviendas, escuelas, liceos, supermercados, shoppings, estadios y aeropuertos, con una competencia comprobada en el desarrollo de la infraestructura y la logística del Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario