Este lunes hay 12 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva la cantidad de personas contagiadas a 50; en esa jurisdicción han fallecido 29. El departamento de Lavalleja entró en zona anaranjada este lunes, según el índice de Harvard sobre el promedio de casos nuevos en los últimos siete días cada 100.000 habitantes. La jurisdicción presentó este lunes un promedio semanal de 11,71 casos nuevos cada 100.000 habitantes, por lo que abandonó de esta manera el color amarillo, en el que están comprendidos una decena de departamentos de Uruguay. El…
Leer másAutor: ale19
Personas en situación de calle atendidas por Desarrollo Social accederán a cursos de capacitación
A partir de noviembre, comenzarán los cursos de oficios en UTU, dirigidos a los participantes de los distintos programas de atención a personas en situación de calle del Ministerio de Desarrollo Social. Este lunes 25 se firmaron los convenios entre el titular de la cartera, Martín Lema; el director general de la UTU, Juan Pereyra, y el presidente de la Unión de Vendedores de Carne, Alfonso Fontenla. Uno de los acuerdos permitirá que esta población concurra a los cursos que imparte la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) en albañilería,…
Leer másMás de 180 hogares del barrio Don Atilio de Salto regularizaron sus servicios de energía eléctrica
En el marco del plan que regularizará el acceso a la energía a 7.000 usuarios por año, este lunes 25 el directorio de UTE inauguró la conexión eléctrica a los 400 residentes del barrio Don Atilio, de la ciudad de Salto. La regularización es necesaria para garantizar la seguridad y la calidad de los servicios en contextos socioeconómicos vulnerables, aseguró la titular del ente, Silvia Emaldi. La presidenta de UTE expresó, ante los vecinos y autoridades presentes, que todos integramos el mismo país y, por tanto, todos debemos tener las…
Leer más“En sintonia” Miguelina Biassini, Directora de Género y generaciones de IDS
Estuvieron “En sintonia” Miguelina Biassini, Directora de Género y generaciones de IDS y Adriana Darreche. Una amena charla sobre sus actividades en la Intendencia, también sobre sus experiencias de vida y su nueva forma de verla luego de haber cursado el COVID. http://emisiones.uy:81/archivos/manu/7271.mp3
Leer másComienza un nuevo sistema de recolección de residuos reciclables en Salto
A partir del 1 de noviembre, la ciudad de Salto contará con un nuevo sistema de recolección de residuos para su reciclaje o reutilización, a través de bolsones debidamente identificados en los que se podrá depositar cartón, plástico, nylon y aluminio. Esto es posible gracias a una coordinación entre Gestión Ambiental de la Intendencia de Salto y las cooperativas Los Horneros y Las Gaviotas, las que tendrán a su cargo las tareas de reciclaje de esos materiales. Nicolás Palacios, director del departamento de Gestión Ambiental de la Intendencia, dijo que “hay muchos…
Leer másGobierno uruguayo solicitó flexibilización de medidas de Brasil que permitan el flujo de cruceros al país
Luego de la XXV Reunión Ordinaria de Ministros de Turismo del Mercosur, que se desarrolló en la ciudad brasileña de Recife, el titular de la cartera, Tabaré Viera, informó que Brasil se comprometió a adoptar las medidas necesarias para sensibilizar a sus autoridades sanitarias sobre la importancia de la reapertura de las fronteras terrestres y marítimas, lo que permitiría la continuidad del flujo de cruceros hacia Uruguay. n el encuentro de secretarios de Estado, Viera informó que Uruguay abrirá sus fronteras el 1.° de noviembre, con las medidas correspondientes. También…
Leer másParo de funcionarios de Ancap afectaría la distribución de combustibles
Este lunes solo se distribuirá el 10% del combustible por lo que se prevé que la mayoría de las estaciones se queden sin gasolina. El sindicato de Ancap (Fancap) decidió realizar un paro en todas las plantas a partir de las 10 de la mañana de este lunes 25 de octubre. Por esta movilización, se prevé que la distribución de combustibles se vea afectada en todo el país. La medida será solamente por 24 horas, pero provocará que solo se distribuya el 10% del combustible y por lo tanto, estiman que las estaciones de…
Leer másLanzaron la campaña para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración
Con el lema “la LUC no es Uruguay” se lanzó la compaña de la Comisión que se opone a los 135 artículos de la LUC que serán sometidos a referéndum. Bajo el lema “La LUC no es Uruguay”, este domingo se lanzó la campaña por el SI para derogar los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) en todo el país. El ex presidente de la República José Mujica se hizo presente junto con Lucía Topolansky, y manifestó que “no hay que calentarse y hacer un drama porque se trata de un puñado de…
Leer másDatos Covid: una paciente falleció en Colonia, hay 20 personas en CTI
Se llevaron a cabo 5.646 análisis y hay 1.714 personas cursando la enfermedad; en Río Negro no hay casos activos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este domingo que se se llevaron a cabo 5.646 análisis y se detectaron 119 nuevos casos de covid-19. De los 119 nuevos casos, 59 son de Montevideo, 21 de Canelones, 16 de Lavalleja, 12 de Colonia, 6 de Cerro Largo, 2 de Artigas, 1 de Florida, 1 de Maldonado, 1 de Paysandú y 1 de Rivera. Este domingo se registró una nueva muerte…
Leer másLima llamó “irresponsable” a directora del FA por manejo de cifras de pobreza: ambos se equivocaron con los números
La directora del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en representación del Frente Amplio, Natalia Argenzio, visitó Salto hace dos semanas. Tras reuniones con la intendencia encabezada por su compañero de partido Andrés Lima, la directora expresó públicamente que la pobreza infantil había aumentado 44% en el departamento de 2019 a 2020. Sus palabras se replicaron en portales locales e internacionales. Desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) enseguida plantearon sus dudas respecto a la autenticidad de esos datos. Y este martes, durante la visita del ministro Martín Lema al…
Leer másLa visita a la Radio de Álvaro Da Cunda Leal Presidente Lista 770 Frente Amplio
La visita a la Radio de Álvaro Da Cunda Leal Presidente Lista 770 Frente Amplio contando todas las novedades y lo que se viene. Gracias por venir! http://emisiones.uy:81/archivos/manu/3465.mp3
Leer másLos intendentes Lima y Francolini solicitan protocolo específico para las familias del Grupo Puente.
Los intendentes Lima y Francolini solicitan protocolo específico para las familias del Grupo Puente. Mantuvieron una reunión en la tarde de este miércoles, con la presencia de los presidentes de ambas delegaciones de la CTM Salto Grande, Carlos Albisu (Uruguay) y Luis Benedetto (Argentina).
Leer másMujica quitó mérito a LUC: “Empezó en junio y los delitos bajaron en marzo por pandemia”
Para el exmandatario, desde el gobierno “se cae hasta en la exageración” sobre el tema de las cifras de la delincuencia. En su columna en la emisora M24, José Mujica se refirió a las cifras de criminalidad divulgadas recientemente por el Ministerio del Interior, números que indican una clara disminución en la cantidad de delitos. Para Mujica, en el gobierno se incurre “hasta en la exageración porque se le atribuye a la LUC la mejora”, situación que no negó pero no atribuyó a la nueva ley, sino a que es “evidente…
Leer másMides analiza mantener sistema de asignaciones familiares para usuarios que accedan a trabajo formal
El ministro Martín Lema anunció en Salto una propuesta para mantener las asignaciones familiares cuando los beneficiarios de esa prestación accedan a un trabajo formal. La iniciativa, que regirá desde 2022, busca promover la formalidad en el empleo y revertir situaciones de vulnerabilidad. Además, visitó un centro de políticas sociales y un comedor local que se integrará al sistema nacional del INDA. En su visita al departamento de Salto, este miércoles 20, titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, estuvo acompañado por la subsecretaria de la cartera, Andrea…
Leer másRaúl Sendic, Marta Jara y otros ex jerarcas citados a declarar como indagados por Gas Sayago
Sendic y Marta Jara fueron citados para el miércoles 27. Para el martes 26 fue citado Ramón Méndez y para mañana jueves Gonzalo Casaravilla. La Justicia de Crimen Organizado citó en calidad de indagados para los próximos días a varios ex jerarcas del gobierno del Frente Amplio denunciados por su participación en la frustrada empresa Gas Sayago, conformada por capitales estatales (UTE y ANCAP). Según supo Subrayado, para este jueves 21 de octubre fue citado el ex presidente de UTE Gonzalo Casaravilla. El martes 26 deberá concurrir al juzgado el ex…
Leer másJunta directiva de Casa de Galicia apuntó contra Salinas: “Le miente a la ciudadanía”
“Salinas nunca vino a Casa de Galicia. Se le pidió en varias ocasiones que viniera y nunca vino”, dijo el presidente de la institución. La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) emitió un comunicado este martes en el que reclamaron por “transparencia y claridad” ante la situación económica que vive Casa de Galicia, que el pasado sábado se presentó a concurso ante la justicia por encontrarse en “estado de insolvencia” y no poder “cumplir con sus obligaciones”. La institución médica emitió un comunicado a sus socios en el que expresó…
Leer másInscripciones y reinscripciones para el Hogar Estudiantil Simon Rodriguez
La Dirección de Descentralizacion de Intendencia de Salto comunica que luego de una serie de consultas y llamadas con respecto a las inscripciones y reinscripciones para el Hogar Estudiantil Simon Rodriguez. Las mismas se realizarán a partir del día 6 de diciembre donde se realizará de una manera diferente donde el equipo compuesto por Director, Lic.en T.S., Encargada y funcionaria concurrirán a cada localidad generando cercanía con las familias de los becarios. Se detallan a continuación días: – Lunes 6 Belén, Constitución, Palomas y Saucedo. – Martes 7, Itapebi, Rincón…
Leer másEl Gobierno Argentino oficializó el congelamiento de precios: el listado completo de los 1.432 productos
Sin acuerdo con el sector privado, lo hizo a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. La lista incluye tanto primeras marcas como productos de pequeñas empresas. Los valores se retrotraen al 1 de octubre, y se congelan hasta el 7 de enero Luego de que se diluyera en las últimas horas la posibilidad de un acuerdo entre el Gobierno y el sector privado para coordinar un nuevo listado de precios congelados, el Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 1050/2021 a través de la cual se…
Leer másFeriados 2022 en Uruguay: calendario de fechas de carnaval, turismo y más – Conocé el detalle de los feriados para planificar el año 2022
Gobierno envió proyecto de ley para declarar inamovibles los feriados: estas son las tres fechas que se afectan El presidente, Luis Lacalle Pou, dijo en varias oportunidades que tiene la intención de que los feriados no se puedan mover de día, así sean no laborables o laborables. Hoy en día hay tres feriados laborables que son corridos para el lunes en caso de que caigan entre martes y viernes, para generar fines de semana largos y fomentar el turismo interno. Esas fechas son el 19 de abril (Desembarco de los Treinta y Tres Orientales),…
Leer másEl COVID-19 ya es endémico, pero el gobierno mantiene la emergencia sanitaria
El gobierno resolvió ayer no derogar el decreto que determina la vigencia de la emergencia sanitaria, a pesar de que el ministro Salinas dijo que el “estado” del COVID-19 en Uruguay ya es “endémico”. El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la mayoría de los científicos que asesoran al gobierno están de acuerdo en que el escenario sanitario que tiene hoy Uruguay es de control y tranquilidad. Sin embargo, las autoridades resolvieron ayer que la emergencia sanitaria se mantendrá. Se especulaba con que el decreto quedaría derogado tras una reunión que mantuvieron el presidente Luis…
Leer más