Juan Andrés Oronoz culminó recientemente los seis meses de prisión efectiva que se le impusieron en marzo. Juan Andrés Oronoz (Partido Nacional), alcalde de la localidad sorianense de Dolores, fue condenado a fines del pasado marzo por un delito de ciberacoso contra un menor de edad. Tal como informáramos, el funcionario fue entonces hallado culpable de reiterados delitos previstos en el artículo 277 bis del Código Penal, que indica que se castigará a quien “mediante la utilización de tecnologías, de internet, de cualquier sistema informático o cualquier medio de comunicación…
Leer másAutor: ale19
Opción: aprobación del gobierno es de 51% y mejora con respecto al trimestre anterior
La consultora señaló que la intención de voto para el referéndum está asociada a la visión de la ciudadanía sobre la gestión y “el oficialismo tiene una ventaja de partida”. Opción Consultores presentó este jueves en canal 4 una nueva encuesta sobre la aprobación de la gestión gobierno, que se ubicó en 51% y marca una brecha positiva de 29 puntos. A su vez, se registró un crecimiento de cinco puntos en la aprobación con respecto al trimestre anterior. De acuerdo a la medición, se hizo entre el 29 de…
Leer másGira de embajadores de la Unión Europea y sus estados miembros
Los días 22, 23 y 24 de noviembre, los Embajadores de la Unión Europea y sus Estados Miembros recorrerán los Departamentos de Durazno, Salto y Paysandú, con el fin de fortalecer los lazos del bloque europeo con estos Departamentos, conocer de primera mano la realidad socio-económica local, y delinear los objetivos y actividades de la Unión Europea y sus Estados Miembros en Uruguay. El objetivo central de esta gira es acercar a la Unión Europea a todo el Uruguay, lo cual hace focalizando en Departamentos distintos en cada salida. Para…
Leer másSe registraron 5 fallecimientos con Covid-19 y hubo 178 casos nuevos
El SINAE informó que los fallecidos tenían entre 72 y 89 años. Cursan la enfermedad 1.964 personas, de los cuales 16 están en CTI. Uruguay registró esta jornada 178 casos nuevos de Coronavirus Covid-19, en una base de 10.124 análisis procesados. Del total de casos nuevos, 63 son de Montevideo, 25 de Canelones, 25 de Maldonado, 25 de Rocha, 11 de Durazno, 5 de Flores, 4 de Lavalleja, 4 de Tacuarembó, 3 de Artigas, 3 de Colonia, 2 de Florida, 2 de Paysandú, 2 de Salto, 1 de Cerro Largo, 1 de Rivera,…
Leer másJueza condenó a ANEP a indemnizar por US$ 120.000 a familia de maestra que murió en 2017
Carolina Pozzolo, de 24 años, falleció tras contraer hantavirus mientras limpiaba una escuela rural en Soriano. La Justicia condenó este a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) a indemnizar por US$ 120.000 a la familia de Carolina Pozzolo, una maestra rural de 24 años que murió en 2017 tras contraer hantavirus mientras limpiaba en una escuela de Soriano, informó este jueves Búsqueda. La maestra se había recibido un año antes y en marzo 2017 comenzó una suplencia en la Escuela Rural N° 100 de Santa Clara, en Soriano. Al…
Leer másIntendencia adquirió horno industrial para la cocina del comedor departamental
La cocina del Comedor Departamental continúa en constante proceso de modernización en el afán de ofrecer mayor variedad de platos con alimentos saludables para la población que hace uso de los servicios del mismo. Es así que, en la mañana de este miércoles, arribó un horno industrial adquirido por la Intendencia de Salto. El secretario general, Gustavo Chiriff, acompañado del director de Desarrollo Social, profesor Regino López, recorrió las instalaciones y dialogó con los monotributistas del Mides, que tienen a su cargo el proceso de elaboración de los alimentos, sobre…
Leer másEncuesta Cifra: 48% votaría por mantener 135 artículos de la LUC y un 41% los derogaría
La diferencia entre votos por mantener y por derogar se redujo con respecto a setiembre, según explicó la directora de la consultora Cifra. La empresa consultora Cifra presentó este miércoles una encuesta de la intención de voto de los uruguayos para el referéndum que pretende derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), presentada por el Poder Ejecutivo y modificada y votada en ambas cámaras. Según la directora de la encuestadora, Mariana Pomiés, el “asunto está dividido” ya que el 41% está a favor de la Comisión Nacional…
Leer másExportaciones cárnicas alcanzaron en 2021 a 530.000 toneladas y 2.300 millones de dólares
Uruguay exportó, en los primeros diez meses del año, 2.300 millones de dólares en el sector cárnico, 53% más que en igual período de 2020. Asimismo, entre octubre de 2020 y de 2021 se vendieron 530.000 toneladas, cifra que supera el récord alcanzado en 2006. El titular del INAC, Conrado Ferber, atribuyó estos logros a que el país mejoró su industria y la cantidad de terneros y aprovechó las circunstancias internacionales. En entrevista con Comunicación Presidencial, Ferber precisó que Uruguay es el octavo exportador de carne en el mundo y…
Leer másSociedad Uruguaya de Pediatría recomienda vacunar contra covid a niños de 5 a 11 años
“Esta recomendación se brinda con total convencimiento, en línea con el compromiso permanente de la SUP con la salud infantil”, comunicó. Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) recomienda vacunar contra covid a niños y niñas de 5 a 11 años. “En el marco de la campaña de vacunación contra la covid 19 y ante la consideración de la vacunación en niños y niñas de entre 5 y 11 años de edad, la Comisión Directiva de la Sociedad Uruguaya de Pediatría, luego de analizar los datos epidemiológicos actuales y basándose en argumentos…
Leer másOficialismo enviará a la Justicia informes sobre Antel Arena presentados en la interpelación
El oficialismo sostiene que quedaron confirmadas las denuncias de irregularidades en la construcción del Antel Arena. Los senadores del oficialismo llevaron adelante este miércoles una interpelación al ministro de Industria Omar Paganini y al presidente de ANTEL Gabriel Gurméndez con el objetivo de presentar en el Parlamento una serie de informes, auditorías y denuncias sobre la construcción del complejo multipropósito Antel Arena, realizada durante los gobiernos del Frente Amplio (FA). Tras la interpelación, que duró cuatro horas y a la que no asistieron los senadores del FA, la bancada del gobierno aprobó una moción en la que se declaran…
Leer másAUF vuelve a analizar esta tarde la continuidad de Tabárez en la selección uruguaya
La reunión será a las 17 horas, informaron fuentes del sector a la periodista Ana Inés Martínez de Subrayado. Los integrantes de la Asociación Uruguaya de Fútbol volverán a analizar la realidad de la selección luego de las derrotas ante Argentina y Bolivia. Así lo habían establecido luego del encuentro con Oscar Tabárez y su cuerpo técnico en el complejo celeste. El equipo viene de cuatro derrotas consecutivas y un empate, Un saldo de 11 goles en contra y uno a favor. La selección uruguaya cayó a sexto puesto y tiene un saldo de -7…
Leer másFinal de la Libertadores sin veda alcohólica: el Parlamento votó la ley este martes de forma exprés
De mañana lo aprobó el Senado y de tarde Diputados, por unanimidad. Se suspende la veda alcohólica por la final de la Copa Libertadores. El Parlamento aprobó este martes de manera exprés el proyecto de ley que suspende la veda alcohólica prevista por las elecciones del BPS el domingo 28 de noviembre, y que coincidía con la final de la Copa Libertadores del sábado 27 en el estadio Centenario. De mañana lo votaron los senadores y de tarde los diputados. En ambos casos de manera unánime. Ahora la ley pasa al Poder Ejecutivo para que la…
Leer másExjerarca de Secundaria del FA dijo que desconoce convenio que prueba faltas de profesores
Celsa Puente compareció ante el Parlamento por la Comisión Investigadora, que indaga el presunto uso irregular de licencias sindicales. Celsa Puente, expresidenta del Consejo de Educación Secundaria, compareció este lunes ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que inquiere sobre el presunto uso irregular de licencias sindicales por parte de dirigentes de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes). En esta comparecencia, según informa el diario El Observador, la exjerarca de la educación reconoció que no tuvo constancia de la existencia del convenio aludido por el grupo…
Leer másMaestro Tabárez: “No considero irme tirando la toalla y no quiero hablar más del tema”
“No sé quién me puede exigir eso a mí, más después del tiempo de trabajo que llevó aquí”, dijo Tabárez sobre si presentaría la renuncia. El entrenador de la selección uruguaya de fútbol, Óscar Washington Tabárez, aseguró tras la derrota por 3-0 con Bolivia en La Paz, cuarta al hilo en Eliminatorias, que no considera renunciar al cargo y “no sé quien me puede exigir eso”. Tabárez en conferencia de prensa, fue consultado sobre su continuidad al frente del combinado nacional y expresó: “soy un profesional de esto, hice un…
Leer másGobierno no encontró “méritos” y dispuso cierre de investigación administrativa en Inefop
La resolución de archivar la indagatoria que pretendía encontrar incumplimientos o violación a la normativa fue firmada por el ministro Pablo Mieres. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, firmó una resolución este lunes en la que se dispuso “la clausura y archivo” de la investigación administrativa comenzada durante este gobierno sobre la gestión anterior del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Según el documento, “dicha investigación tenía por finalidad determinar si las conclusiones a que arribaran las auditorias realizadas por la Auditoría Interna de la…
Leer másCifras de delitos otra vez en debate; el FA volvió a cuestionar aumento de homicidios
Oficialismo y oposición volvieron a confrontar por la interpretación de las cifras oficiales, y el rol que ha jugado en el descenso de los crímenes la restricción de la movilidad por el COVID-19. El gobierno y el Frente Amplio volvieron a confrontar por la interpretación de las cifras oficiales de los delitos, y el rol que ha jugado en el descenso de los crímenes la restricción de la movilidad por la pandemia del COVID-19. Parece un debate de nunca acabar, que se reedita como si fuera un bucle. El escenario en que se…
Leer másPresidente Lacalle Pou participó del lanzamiento del sello postal en homenaje a Carlos Julio Pereyra
El Parlamento nacional y el Correo Uruguayo presentaron, este lunes 15, el sello postal conmemorativo en homenaje a Carlos Julio Pereyra, actividad encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. En la oportunidad, la vicepresidenta, Beatriz Argimón, definió al maestro, profesor, escritor y político uruguayo como un gran demócrata y republicano. Participaron de la actividad, desarrollada en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, además del presidente y la vicepresidenta, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario, Rodrigo Ferrés; el titular del Correo Uruguayo, Rafael…
Leer másMás del 40% de los grupos ya acordó en los Consejos de Salarios y 20% cerca de firmar
Sectores como supermercados, tiendas y frigoríficos están en pleno proceso en distintas etapas de negociación. Más del 20% está cerca de acordar, dijo Mieres. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) confirmó que se cerraron acuerdos en algo más del 40% de los grupos de los Consejos de Salarios. El ministro Pablo Mieres, dijo a Subrayado que hay más del 20% de los grupos que está muy cerca de cerrar el acuerdo. “Nos estamos aproximando a los dos tercios, de todas maneras, queda un tercio pendiente”, afirmó Mieres. Los grupos denominados grandes, son los que…
Leer másEliminatorias: Uruguay visita a Bolivia hoy a las 17 horas en La Paz por la fecha 14
Con dos cambios en el equipo y la necesidad de sumar, la Celeste afronta un duelo clave ante un rival obligado a ganar. Uruguay visita a Bolivia hoy a las 17 horas en el estadio Hernando Siles de La Paz por la 14.ª fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, en la que intentará cortar una racha de tres encuentros sin sumar. La Celeste, hoy sexta en la tabla de posiciones y fuera de los puestos de clasificación, sabe que el empate sería un buen resultado…
Leer másFundación de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan premia a la ciencia uruguaya
Cuatro proyectos nacionales de bioimagenología tendrán financiación de un millón de dólares en total. Por segundo año consecutivo, investigadores uruguayos del Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) y la Universidad de la República (Udelar) resultaron elegidos en un llamado internacional impulsado por la organización filantrópica Chan Zuckerberg Initiative (CZI), de Priscilla Chan y Mark Zuckerberg, en el área de la bioimagenología. Este año se seleccionaron 17 proyectos de 31 países por un monto de US$ 4 millones. Cuatro proyectos pertenecen a investigadores uruguayos cuya financiación ronda US$ 1 millón. Desde…
Leer más