Peatonal de Reyes en calle Uruguay

Peatonal de Reyes en calle Uruguay

Este miércoles 5 de enero, a partir de las 17.00 horas, se realizará la Peatonal de Reyes en calle Uruguay, desde plaza Artigas hasta plaza Treinta y Tres, la que se extenderá hasta la hora 1.00 del jueves. Por este motivo, a partir de las 13 horas del miércoles no se podrá estacionar sobre calle Uruguay, quedando habilitadas las transversales. Por otro lado, los vendedores ambulantes no autorizados que deseen instalarse, deberán concurrir a las oficinas centrales de la Intendencia de Salto (Juan Carlos Gómez 32) a solicitar el permiso.…

Leer más

Finalizó la prohibición de realizar eventos bailables en Salto pero se deben registrar en CECOED

Finalizó la prohibición de realizar eventos bailables en Salto pero se deben registrar en CECOED

El intendente (i) de Salto, Gustavo Chiriff, confirmó que el pasado 3 de enero finalizó la prohibición de realizar eventos bailables en el departamento. De todas maneras, si bien la prohibición no está vigente, para realizar un evento con baile es necesario registrar la solicitud en el CECOED, donde se indicarán los protocolos y aforos aplicables en cada caso. “Solicitamos a los organizadores que los eventos sean realizados, en la medida de lo posible, al aire libre. En lugares cerrados los protocolos tienen mayores exigencias. Estamos todavía en zona de…

Leer más

Covid en Uruguay: tres muertes y 3.138 casos en 19.297 análisis; CTI se mantiene estable

Covid en Uruguay: tres muertes y 3.138 casos en 19.297 análisis; CTI se mantiene estable

Actualmente hay 13.049 personas cursando la enfermedad, 24 de ellas se encuentras en centros de cuidados intensivos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este martes que se llevaron a cabo 19.297 análisis y se detectaron 3.138 nuevos casos de covid-19. De los 3.138 casos nuevos, 1.544 son de Montevideo, 298 de Canelones, 236 de Maldonado, 132 de Durazno, 118 de Soriano, 116 de Rivera, 113 de Rocha, 104 de Salto, 77 de Lavalleja, 76 de Artigas, 49 de Paysandú, 46 de Flores, 44 de Tacuarembó, 37 de Cerro Largo,…

Leer más

“Muy pocas veces se había visto esto”, dijo alcalde de Piriápolis sobre inundaciones

“Muy pocas veces se había visto esto”, dijo alcalde de Piriápolis sobre inundaciones

Un diluvio de dos horas causó un colapso en la cañería de la ciudad, por lo que el agua se retuvo en las calles. No hay lesionados. Intensas lluvias azotaron a Piriápolis en la tarde de este martes. En concreto, diluvió durante dos horas, lo que generó inundaciones en varios lugares de la ciudad, según declaraciones del alcalde René Graña consignadas por Telemundo. “En la calle Sanabria, por ejemplo, cayó tanta agua que los caños colapsaron. No daban abasto en salir agua, por tanto, hizo que se retuviera el agua en…

Leer más

Selección: Guillermo Varela fue citado por Diego Alonso al Complejo Uruguay Celeste

Selección: Guillermo Varela fue citado por Diego Alonso al Complejo Uruguay Celeste

Guillermo Varela fue la sorpresa esta mañana en el Complejo Celeste, citado por Diego Alonso. Godín y De Arrascaeta estuvieron presentes. Según informó Tenfield, Diego Alonso comenzó a trabajar en el Complejo Uruguay Celeste, preparando la doble fecha de las Eliminatorias, donde jugará ante Paraguay y Venezuela. El “Tornado” llegó sobre las 07:45 de la mañana junto a Darío Rodríguez para comenzar la planificación. Giorgian De Arrascaeta, Guillermo Varela y Diego Godín llegaron al Complejo pasadas las 08:30 de la mañana. En el caso de Godín, viene entrenando en Uruguay tras…

Leer más

Ómicron: ¿por qué los vacunados también se contagian de coronavirus? (y no es que las vacunas no funcionen)

Ómicron: ¿por qué los vacunados también se contagian de coronavirus? (y no es que las vacunas no funcionen)

www.bbc.com/mundo El mundo está atravesando un nuevo alza de la pandemia de covid-19. Países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Brasil y muchos otros están viendo cómo las cifras de contagio de la enfermedad rompen récords debido a la conjunción de las variantes delta y ómicron. Sin embargo, la comunidad de científicos, médicos y las instituciones sanitarias continúan confiando en el poder de las vacunas probadas y aprobadas en varias partes del mundo. Analizamos cómo están ayudando a contener la pandemia. La falsa controversia gana terreno Dadas las noticias y…

Leer más

Gobierno ratifica inicio de portabilidad numérica y desestima pedido de Sutel

Gobierno ratifica inicio de portabilidad numérica y desestima pedido de Sutel

El sindicato de trabajadores de Antel celebró que la justicia haya derivado su planteo de intimación para frenar el inicio del nuevo sistema, pero no tiene efectos jurídicos El Sindicato de Trabajadores de Antel (Sutel) anunció este lunes que la Justicia Civil dio trámite a una intimación presentada por el gremio en contra de la efectivización de la portabilidad numérica. Así lo anunció el presidente del sindicato de trabajadores Gabriel Molina, quien dijo que quedan a la espera de la resolución que tome el Poder Ejecutivo.”Lo importante de todo esto…

Leer más

Argentina: Por la escalada de contagios de COVID-19, los sistemas de atención y las guardias entraron en crisis: 1 de cada 2 hisopados es positivo

Argentina: Por la escalada de contagios de COVID-19, los sistemas de atención y las guardias entraron en crisis: 1 de cada 2 hisopados es positivo

El crecimiento exponencial de casos puso en tensión al sistema de salud público y privado de la Ciudad y las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Las claves para controlar la tercera ola La tercera ola de la pandemia de COVID-19 en Argentina empezó a mostrar de manera más cruda toda su ferocidad en los primeros ”mostradores” del sistema de salud público y privado: los servicios de atención telefónica y, sobre todo, las guardias hospitalarias. En ambos casos, la amenaza de un colapso se torna cada día más real, al mismo ritmo…

Leer más

Ambiente exigirá a empresas forestales retirar a 500 metros plantaciones de poblados

Ambiente exigirá a empresas forestales retirar a 500 metros plantaciones de poblados

El ministro Adrián Peña dijo tras los incendios que habrá “un antes y un después en la gestión de la producción forestal”; en Piedras Coloradas había forestación a menos de 50 metros. Los ministros de Ambiente, Adrián Peña, y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, viajaron este lunes a las zonas afectadas en el litoral para conocer el alcance de los daños causados por los incendios registrados en la zona, que afectaron a 22.000 hectáreas en los últimos días. Peña manifestó que a partir de lo ocurrido se exigirá…

Leer más

Valeria Ripoll y su hijo víctima de un accidente en Ruta 9; resultó con politraumatismos

Valeria Ripoll y su hijo víctima de un accidente en Ruta 9; resultó con politraumatismos

El hecho ocurrió sobre las 10:00 horas de este lunes en el kilómetro 243 de la ruta anteriormente mencionada. La secretaria general de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom), Valeria Ripoll, el conductor de un auto y su hijo sufrieron un accidente de tránsito, según informaron fuentes de la Dirección Nacional de Policía Caminera a Montevideo Portal. El hecho ocurrió sobre las 10:00 horas de este lunes en el kilómetro 243 de la Ruta 9. La información primaria que brindaron las citadas fuentes indica que el hecho fue un…

Leer más

Covid en Uruguay: dos muertes y 1.721 nuevos casos en 13.561 análisis

Covid en Uruguay: dos muertes y 1.721 nuevos casos en 13.561 análisis

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este lunes que se llevaron a cabo 13.561 análisis y se detectaron 1721 nuevos casos de covid-19. De los 1721 casos nuevos, 846 son de Montevideo, 217 de Canelones, 106 de Maldonado, 58 de Artigas, 55 de Soriano, 50 de Durazno, 45 de Salto, 44 de Paysandú, 44 de Rivera, 42 de Treinta y Tres, 38 de Rocha, 34 de Flores, 31 de Cerro Largo, 31 de Tacuarembó, 28 de Colonia, 18 de Florida, 16 de Lavalleja, 10 de San José y 8…

Leer más

Dirección Nacional de Migraciones reforzó personal en los pasos de frontera

Dirección Nacional de Migraciones reforzó personal en los pasos de frontera

El director nacional dijo este domingo que trabajan para brindar mayor agilidad a la hora de tramitar ingresos de extranjeros al Uruguay; hay 12 cabinas habilitadas. El director Nacional de Migraciones Eduardo Mata se refirió este domingo al ingreso de turistas por los pasos de frontera y recordó los requisitos necesarios. Mata aseguró a Subrayado que se hicieron todos los ajustes de procedimientos para brindar mayor agilidad a la hora de tramitar ingresos de extranjeros a Uruguay. “Lo importante es que la gente haga los chequeos”, indicó. Días pasados muchos turistas presentaron quejas debido a las…

Leer más

Europa supera los 100 millones de casos de Covid-19

Europa supera los 100 millones de casos de Covid-19

La pandemia en Europa alcanzó más de 4,9 millones de contagios en los últimos siete días; el 65% de los europeos están parcialmente vacunados y un 61% lo están completamente. El epicentro actual de la pandemia de Covid-19, Europa superó los 100 millones de casos detectados desde el descubrimiento del virus en diciembre de 2019, una cifra que representa más de un tercio de los contagios del mundo, según un recuento de la AFP realizado este sábado. Los 100.074.753 casos de la región europea (que abarca 52 países y territorios desde la costa Atlántica hasta Rusia…

Leer más

Covid en Uruguay: tres muertes, 955 nuevos casos y 24 pacientes en CTI

Covid en Uruguay: tres muertes, 955 nuevos casos y 24 pacientes en CTI

Actualmente hay 9.292 personas cursando la enfermedad y 24 de ellas se encuentras en centros de cuidados intensivos. El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este domingo que se llevaron a cabo 7.546 análisis y se detectaron 955 nuevos casos de covid-19. De los 955 casos nuevos, 447 son de Montevideo, 105 de Maldonado, 94 de Canelones, 91 de Rocha, 31 de Durazno, 26 de Paysandú, 25 de Artigas, 19 de Cerro Largo, 19 de Rivera, 18 de Colonia, 16 de Salto, 15 de Lavalleja, 13 de Soriano, 12 de…

Leer más

Sindicato cárnico denuncia que Marfrig premió con más dinero a los que no tomaron medidas

Sindicato cárnico denuncia que Marfrig premió con más dinero a los que no tomaron medidas

La Foica acusó a la multinacional de dar un bono de $ 25 mil a trabajadores que no adhirieron a medidas sindicales y de $ 10 mil a los que sí. La Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (Foica) emitió un comunicado en el que denunció que la multinacional de origen brasileño Marfrig “premió con $ 25 mil a aquellos trabajadores que no adoptaron las medidas gremiales en los Consejos de Salarios”. “En cambio, para el resto de los trabajadores que acompañaron las medidas de lucha…

Leer más

Anuncian exoneración de OSE para seis localidades como primera medida por incendios

Anuncian exoneración de OSE para seis localidades como primera medida por incendios

Entre otras autoridades, este lunes el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, y el de Ambiente, Adrián Peña, recorrerán la zona afectada. El gobierno anunció en la mañana de este domingo las medidas de apoyo que brindará a los departamentos de Río Negro y Paysandú, luego del importante incendio que afectó un total de 22 mil hectáreas de zonas forestales y campos de pastoreo. Luego de mantener una reunión con los intendentes de ambos departamentos (Omar Lafluf y Nicolás Olivera), el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, informó que se brindarán exoneraciones…

Leer más

Declaran emergencia agropecuaria para Durazno, Florida, Paysandú, Río Negro y Tacuarembó

Declaran emergencia agropecuaria para Durazno, Florida, Paysandú, Río Negro y Tacuarembó

Ante la declaración de la emergencia agropecuaria, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, acompañado por el subsecretario, Ignacio Buffa, se reunió este jueves con el presidente de la Mesa del Congreso de Intendentes, Guillermo López, el intendente interino de Salto, Gustavo Chiriff -quien representó al vicepresidente de la Mesa, Andrés Lima- y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca declaró la emergencia agropecuaria por déficit hídrico en cinco departamentos: Durazno, Florida, Paysandú, Río Negro y Tacuarembó. La decisión adoptada por el…

Leer más

El plan de Lacalle para 2022: erradicar asentamientos, el referéndum de la LUC y mantener la coalición

El plan de Lacalle para 2022: erradicar asentamientos, el referéndum de la LUC y mantener la coalición

El mandatario ya mira hacia 2024 y contó que uno de sus anhelos es  pasarle la banda a alguno de los partidos que forman el gobierno nacional. La prioridad para 2022 es empezar el recorrido hacia la erradicación de los asentamientos. Así se los dijo el presidente Luis Lacalle Pou a muchos de los integrantes de la coalición en un asado en la noche del miércoles en la Residencia de Suárez y Reyes. El jefe de Estado les adelantó que el Poder Ejecutivo trabajará para desplegar un plan de vivienda a nivel nacional que permita regularizar…

Leer más

Coronavirus en Uruguay: hay 1.348 casos nuevos y son 26 los pacientes en CTI

Coronavirus en Uruguay: hay 1.348 casos nuevos y son 26 los pacientes en CTI

Este jueves se realizaron 13.891 análisis. Actualmente, 6.937 personas cursan la enfermedad en todo el país, según los datos del SINAE. Se registraron 1.348 casos nuevos de Covid-19 en todo el país, según el informe epidemiológico divulgado este jueves por el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE). En la jornada se realizaron 13.891 análisis. De los casos nuevos, 650 son de Montevideo, 183 de Canelones, 82 de Rocha, 62 de Maldonado, 59 de Salto, 46 de Durazno, 42 de Soriano, 38 de Tacuarembó, 29 de Flores, 25 de Colonia, 23 de Paysandú,…

Leer más