Este lunes 25 de agosto, en la Plaza Gral. Artigas de Salto, se desarrollaron las actividades conmemorativas por los 200 años de la Declaratoria de la Independencia, que contaron con la presencia de autoridades civiles, militares y policiales, autoridades consulares, diputados, estudiantes, docentes y público en general.
El intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, encabezó el acto central y pronunció un discurso alusivo a la fecha, destacando el valor histórico de esta conmemoración y la responsabilidad de la generación actual como parte del bicentenario.
Discurso del Intendente Carlos Albisu – 25 de agosto de 2025
“Hoy nos convoca una fecha particularmente especial. Hace exactamente 200 años, en la Piedra Alta de la Florida, un grupo de hombres libres declaró la intención de su independencia. Hace exactamente 200 años esta Banda Oriental, en aquel momento bautizada Provincia Cisplatina por el Imperio de Brasil, colocó en negro sobre blanco tres leyes fundamentales que traerían los valores del exiliado Artigas a su querida tierra, a la tierra más oriental de su Liga Federal. Hoy celebramos los 200 años de un proceso que finalizó con la creación de esta Nación.
El ‘ser oriental’ es anterior a la idea del Uruguay como nación independiente. Nuestra esencia de pueblo libre se construye desde las primeras batallas contra la corona en 1811, el Éxodo del Pueblo Oriental, las instrucciones artiguistas encomendadas a los diputados orientales, la cruzada libertadora y los sucesos posteriores a la Declaratoria de Independencia. En suma, nuestra identidad como pueblo, aquella de la que nos sentimos profundamente orgullosos, fue una construcción progresiva y compleja, un largo camino unido por los ideales de libertad, independencia y federalismo artiguista.
Podremos hablar de batallas, podremos hablar de revolución, podremos hablar de conflictos. Pero es importante que las dos principales fechas patrias del Uruguay tengan a las ideas por sobre las armas, a los ideales por sobre la fuerza, y a las leyes por sobre la violencia. Mi intención no es traer un discurso pacifista vacío de contenido, porque la Batalla de las Piedras, Sarandí o Asencio son fundamentales para nuestra independencia. Lo que quiero decir es que nuestra historia nos enseña que de nada sirve levantarse en armas, gritar más fuerte, golpear la mesa o tener el puño crispado si detrás de eso no hay ideas sólidas, responsabilidad republicana, compromiso con nuestros hermanos, con nuestros compatriotas y nuestros conciudadanos.
Pero vengamos al presente, porque celebrar 200 años es recordar, pero también es renovar el compromiso para seguir construyendo una nación próspera, con libertad, igualdad y profundamente democrática y fraterna. A nosotros particularmente nos toca el desafío de gobernar nuestro departamento en el contexto de los 200 años del proceso que comenzó un 19 de abril de 1825, y finaliza con la Jura de la Constitución en 1830. Coincide que nuestro gobierno estará signado por ser el gobierno del bicentenario. Y aunque suene lindo, es una gran responsabilidad para nosotros porque implica hacer nuestro trabajo bajo la atenta mirada de la historia, con el objetivo de dejar un Salto Oriental con bases sólidas para que todos juntos comencemos a construir los próximos 200 años de la historia de nuestra nación y de nuestro departamento.
Salteños, quiero invitarlos a inaugurar hoy un proceso histórico para nuestra comunidad. Hoy, 25 de agosto de 2025, a 200 años de la Declaratoria de la Independencia, mirándonos a los ojos, con el simbolismo de estar en nuestra plaza principal, quiero comprometernos a dejar huella como la generación del bicentenario. Pintores, escritores, músicos, trabajadores, emprendedores, empresarios, políticos, académicos, estudiantes; todos comprometidos en construir años de progreso para nuestra comunidad.
Quiero que el 18 de julio del 2030, cuando el recién asumido próximo intendente o intendenta de Salto esté aquí mismo festejando los 200 años de la Jura de la Constitución, miremos hacia atrás y nos sintamos orgullosos de nuestro trabajo construyendo el progreso como la Generación del Bicentenario.
Viva la Patria, viva Salto.”
Finalizado el acto protocolar, se llevó a cabo el tradicional desfile cívico y militar, con la participación de instituciones educativas del departamento, y el desfile gaucho con la presencia de distintas aparcerías, que aportaron el colorido y la tradición de la jornada.