Vacunación contra la covid comienza el lunes 26 en Montevideo para población vulnerable

Vacunación contra la covid comienza el lunes 26 en Montevideo para población vulnerable

Mayores de 80 e inmunodeprimidos podrán recibir dosis de refuerzo. En el resto del país, esta población podrá acceder desde el 2 de enero. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que, debido a la situación epidemiológica de aumento de casos de la covid-19, adelantará la administración de refuerzo complementario contra la enfermedad. La vacunación será sin agenda y “escalonada con priorización” de los grupos poblacionales, indicó la cartera. A partir de este lunes 26, las personas mayores de 80 años e inmunodeprimidas podrán vacunarse en Montevideo. Por otro lado, en…

Leer más

Científicos hallaron sublinaje de la variante ómicron en Uruguay

Científicos hallaron sublinaje de la variante ómicron en Uruguay

Según el Grupo de Trabajo Institucional del Institut Pasteur, es probable que esta mutación tenga “un mayor riesgo de reinfección”. Según el Grupo de Trabajo Interinstitucional que hace la vigilancia epidemiológica del virus para el MSP, “en Estados Unidos, los sublinajes BQ.1 y BQ.1.1 (sublinajes de la variante Omicron BA.5) son actualmente responsables de la mayoría de los casos de COVID-19, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Estas variantes también han sido identificadas en el Reino Unido y varios países europeos. En…

Leer más

MSP aumentará cantidad de vacunatorios anticovid; en las próximas semanas habilita 5ª dosis

Trabajan para que se vacunen quienes todavía no se dieron todas las dosis. Hasta el momento, el 45% de las personas entre 50 y 74 años se dieron la cuarta dosis. Entre 18 y 49, el 15%.  El ministro Daniel Salinas afirmó que se trabaja para aumentar la vacunación de tercera y cuarta dosis anticovid en personas que aún no se la han dado. “Hay un segmento de mercado que no se ha dado la cuarta dosis, que es importante”, dijo el ministro. “Va decreciendo con la edad. Los mayores de 75 tienen más…

Leer más

El régimen chino endurece las restricciones en Beijing tras el aumento de casos de COVID-19

El régimen chino endurece las restricciones en Beijing tras el aumento de casos de COVID-19

El país ha sufrido en los últimos meses oleadas de rebrotes atribuidas a la variante ómicron que han provocado cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020 La Comisión Nacional de Sanidad de China notificó hoy la detección de 1.794 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 1.747 de ellos por contagio local en lugares como Cantón (sureste, 707), Beijing (237), Henan (centro, 225) o Chongqing (centro, 150) . Las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 14.409…

Leer más

Covid-19 fue la primera causa de muerte entre la población no vacunada o con el esquema incompleto

Covid-19 fue la primera causa de muerte entre la población no vacunada o con el esquema incompleto

Datos del Ministerio de Salud Pública confirman que no se registraron fallecimientos atribuibles a las vacunas Los fallecidos por covid-19 con cuatro dosis eran inmunosuprimidos. Covid-19 fue la primera causa de muerte entre aquellos uruguayos que, el año pasado, no estaban vacunados o no habían completado el esquema básico contra la infección que causa el coronavirus. Así lo demuestran los datos oficiales que el Ministerio de Salud Pública difundió ante la solicitud de acceso a la información. El 27 de febrero de 2021 fue el “día cero” de la campaña…

Leer más

Covid: cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes y cuáles son ahora los más comunes

Covid: cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes y cuáles son ahora los más comunes

Dolor de garganta, dolor de cabeza, secreción nasal y tos son los principales síntomas que pueden indicar un cuadro de covid-19. Es la conclusión de un informe en Reino Unido con información de 17.500 personas que habían dado positivo en la semana anterior. Los datos, obtenidos mediante la aplicación Zoe Covid, se analizaron en colaboración con investigadores del King’s College de Londres y con el apoyo del NHS, el sistema de salud pública del país. El estudio también halló que la fiebre y la pérdida del olfato o el gusto, que…

Leer más

VEO AL FUTURO REPETIR EL PASADO: Ante suba de contagios de covid, MSP dispuso uso obligatorio de tapabocas en ciertos casos

VEO AL FUTURO REPETIR EL PASADO: Ante suba de contagios de covid, MSP dispuso uso obligatorio de tapabocas en ciertos casos

Además, la cartera recomienda el uso de mascarilla facial en ómnibus y espacios cerrados. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que actualmente existe transmisión comunitaria sostenida de SARS-CoV-2, y la situación epidemiológica actual evidencia que se ha dado en las últimas semanas un aumento de casos de covid-19. Además, a esto se le agrega el componente estacional, con “un número importante y creciente de infección por otros agentes virales, como influenza, VRS y otros”. Ante este escenario, la cartera reitera una vez más que “las medidas no farmacológicas y la…

Leer más

Informe semanal: se registraron 12 fallecidos y 8.344 nuevos casos de covid-19

Informe semanal: se registraron 12 fallecidos y 8.344 nuevos casos de covid-19

El MSP informó que se hicieron 36.533 test entre el 15 y el 21 de mayo. La semana anterior fueron 5.549 los casos confirmados y dos muertes. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este lunes que de la semana del 15 al 21 de mayo se registraron 8.344 nuevos casos de covid-19 en el país y se realizaron 36.533 test En tanto, hasta el pasado sábado había 7.606 personas cursando la enfermedad y en total son 916.388 los casos confirmados de covid-19 desde el 13 de marzo de 2020.…

Leer más

AMPLIA MAYORÍA: El 99,2 % de los indonesios tienen anticuerpos contra la covid-19

AMPLIA MAYORÍA: El 99,2 % de los indonesios tienen anticuerpos contra la covid-19

El 99,2 por ciento de los indonesios tienen anticuerpos contra la covid-19, afirmó este lunes el ministro indonesio de Sanidad El 99,2 por ciento de los indonesios tienen anticuerpos contra la covid-19, afirmó este lunes el ministro indonesio de Sanidad, Budi Gunadi Sadikin, que citó los resultados de un estudio realizado en marzo. En una conferencia de prensa, Sadikin indicó que este porcentaje, resultado de personas vacunadas y contagiadas con el coronavirus, supera el 88,6 por ciento registrado en un estudio anterior realizado en diciembre. El ministro agregó que el…

Leer más

Covid en Uruguay: 4 muertes, 18 pacientes en CTI y 183 casos nuevos en 2.072 análisis

Covid en Uruguay: 4 muertes, 18 pacientes en CTI y 183 casos nuevos en 2.072 análisis

Hay 1.924 personas cursando la enfermedad en todos los departamentos del país. De ellas, 76 corresponden al personal de la salud. De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), este domingo se llevaron a cabo 2.072 análisis y se detectaron 183 nuevos casos de Coronavirus covid-19. De los 183 nuevos casos, 100 son de Montevideo, 22 de Canelones, 15 de Colonia, 11 de Maldonado, 6 de Lavalleja, 5 de Rocha, 4 de Cerro Largo, 4 de Flores, 4 de Paysandú, 4 de San José, 3…

Leer más